Planificación anual de educación física 4to de secundaria del segundo ciclo. ” Gimnacia laboral “.
Si te interesa la planificación anual de educación física para 4to grado se secundaria, completa en Word con situación de aprendizaje y secuencia didáctica, escríbeme al WhatsApp 809 – 424 – 8496.
Unidad planificada: Gimnasia laboral.
Asignatura: Educación Física. | Grado: 4to | Centro Educativo |
Docente | Tiempo asignado |
Competencias Fundamentales | *Ética y Ciudadana. *Comunicativa. *De Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico. *De Resolución de problemas. *Científica y Tecnológica. *Ambientan y de la Salud. *De Desarrollo Personal y Espiritual. |
Nivel de Dominio III | Competencias Específicas | Conceptuales | Procedimentales | Actitudinales |
Aprecia los elementos distintivos del entorno natural y de la cultura dominicana. (Ética y Ciudadana). Emplea el lenguaje corporal para expresar sentimientos e ideas. (Comunicativa). Demuestra flexibilidad ante situaciones tensas y conflictivas. (De Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico). Explora más de una estrategia posible. (De Resolución de problemas). Comprende los avances científicos y tecnológicos en su contexto de aplicación. (Científica y Tecnológica). Adopta hábitos saludables desde el punto de vista físico, emocional y mental. (Ambientan y de la Salud). Conoce su cuerpo, comprende y valora sus cambios. (De Desarrollo Personal y Espiritual). | Dominio motriz y comunicación corporal Reconoce sus posibilidades de movimiento y las utiliza para expresar estados de ánimo, emociones e ideas a partir de conocer y tener conciencia de su propio cuerpo. Percibe, interpreta y valora sus cambios, lo cual le permite el dominio corporal y la eficiencia motora en su relación armónica, saludable y creativa con el espacio que le rodea y con las demás personas. Sociomotricidad, recreación y salud Interactúa adecuadamente con sus compañeros y compañeras, estableciendo relaciones de cooperación y/o oposiciones basadas en las reglas de juego, favoreciendo el trabajo en equipo y el disfrute de las actividades físicas. Identifica elementos esenciales que le permiten adoptar un estilo de vida activo para mantener y mejorar la salud. Aptitud física y deportiva Alcanza eficacia motora progresiva en situaciones de la vida cotidiana y fortalece el desarrollo de habilidades y destrezas técnicas que facilitan el buen desempeño en la práctica deportiva. Aplica las reglas y los elementos técnicos de las diversas modalidades deportivas, en situaciones Juego táctico-estratégicas. | Gimnasia laboral • Acondicionamiento físico, pausas activas, estiramientos. Actividades lúdicas. | • Realización de ejercicios de acondicionamiento físico. • Planificación y realización de rutinas de pausas activas. • Realización de ejercicios de estiramiento. • Realización de actividades lúdicas. | • Valoración de la actividad física como medio de fomentar la cooperación y el trabajo grupal. • Práctica del juego limpio, respetando las reglas de las actividades deportivas y recreativas que realiza. • Valoración y práctica de hábitos de higiene y normas de comportamiento. • Reconocimiento de la importancia de la realización de actividades físicas para su desarrollo, bienestar y conservación de la salud. • Protección y cuidado de los ambientes físicos y los recursos didácticos empleados para la realización de la actividad física. |
Situación de aprendizaje | Los estudiantes de 4to grado del centro educativo_____ No logran interpretar para qué sirve la gimnasia laboral. El profesor de educación física utiliza la estrategia de descubrimiento e indagación y les muestra en video de las prácticas de gimnasia laboral y analiza con los estudiantes cada uno de los ejercicios realizados. De este modo los estudiantes observan y analizan los ejercicios que se realizan en la gimnasia laboral, reconociendo e interpretando para qué sirve esta disciplina. |
Secuencias Didácticas |
Estrategia de Enseñanza y de aprendizaje: Retroalimentación. Experiencias previas. Descubrimiento e indagación. De socialización centradas en actividades grupales. Socialización. |
Momento | Tiempo | Actividades de aprendizaje | Indicadores de logro | Metacognición | Evidencias | Técnicas e instrumentos | Recursos |
Inicio Inicio | 15mts | -Leen y Reflexionan texto bíblico. | • Realiza con regularidad ejercicios de acondicionamiento físico para mantenerse activo y saludable. | ¿Qué aprendí sobre la gimnasia laboral? | Lleva un registro anecdótico anotando situaciones, hechos relevantes que observa en el accionar de cada estudiante. | Técnicas Observaciones directas. Preguntas dirigidas. Preguntas directas. Preguntas orales/escritas. | Humanos Profesor Estudiantes |
Desarrollo | 20mts | -Socializan lo aprendido de la unidad anterior y refuerzan sus conocimientos adquiridos. | • Planifica rutinas de pausas activas apropiadas para ser implementadas en el ámbito laboral. | ¿Cómo lo aprendí? | Anota en el diario reflexivo de clases las ideas, sentimientos y experiencias relevantes de cada estudiante | Instrumentos de evaluación Lista de cotejo. Rúbrica analítica. | TIC Cronometro digital. Pantalla digital. Internet. YouTube. |
Cierre | 20mts | -Valoran la importancia de la unidad anterior en educación física y en su vida personal. -Demuestran sus experiencias previas respondiendo preguntas directas. | ¿Para qué me sirve lo aprendido? | Manuales Uniforme deportivo. Cancha. | |||
Desarrollo Inicio | 30mts | -Descubre en tema mediante lluvia de ideas. -Observan los indicadores de logro y los instrumentos de evaluación. | |||||
Desarrollo | 4 s e m a n a s | -Socializan con el docente el concepto de gimnasia laboral. -Copian en sus cuadernos las definiciones relacionadas con la gimnasia laboral. -Observan los ejercicios que se practican en la gimnasia laboral mediante video. -Escriben en sus cuadernos un reporte sobre el video observado. -Exponen en plenarias el reporte escrito en sus cuadernos. (Individual). -Responden preguntas directas del docente acerca de la exposición realizada. -Realizan con regularidad en el terreno de deportes del centro educativo, ejercicios de acondicionamiento físico para mantenerse activo y saludable. -Planifican rutinas de pausas activas apropiadas para ser implementadas en el ámbito laboral. -Ejecutan en el terreno de deportes del centro educativo, las rutinas de pausas activas planificadas. -Realizan ejercicios de estiramiento que le permitan mantenerse laborando por largas horas de manera eficiente. -Ejecutan con regularidad actividades lúdicas que le producen placer y bienestar. | • Realiza ejercicios de estiramiento que le permitan mantenerse laborando por largas horas de manera eficiente. • Realiza con regularidad actividades lúdicas que le producen placer y bienestar. | ||||
Cierre | 20mts | -Responden preguntas generales sobre la unidad. | |||||
Cierre Inicio | 20mts | -Elaboran una síntesis oral/escrita de lo aprendido sobre el tema. | |||||
Desarrollo | 20mts | -Evalúan el tema. -Copian asignaciones. | |||||
Cierre | 20mts | -Observan un resumen de la siguiente unidad. |
Más planificaciones anuales
Planificación anual de formación humana 2do de secundaria, Planificación anual de educación artísticas 2do grado de secundaria, Planificación anual de matemática 2do grado de secundaria, Planificación anual de naturales 6to grado de secundaria, Planificación anual de lengua española 6to grado de secundaria, Planificación anual de ciencias sociales 6to de secundaria, Planificación anual de matemática 6to grado de secundaria. Planificación anual de Lengua Española 1er grado de secundaria. Planificación anual de Ciencias Sociales 1er grado de secundaria. Planificación anual de matemática 1er grado de secundaria. Planificación anual de ciencias naturales 1ro de secundaria. Planificación anual de educación física 1ro de secundaria. Planificación anual de educación artística 1er grado de secundaria. Planificación anual de Formación Humana 1ro de secundaria.
Síguenos
Compártelo
Suscríbete para ser el primero en recibir nuestro contenido en tú correo electrónico
Excelente, muy buena ayuda . Muchas gracias