Planificación anual de educación artística 1ro de secundaria del primer ciclo. ” La sintesis en la creación artística “
Si te interesa la planificación anual de Educación Artística para 1er grado de secundaria, completa en Word, con situación de aprendizaje y secuencia didáctica, escríbeme al WhatsApp 809 424 8496..
Unidad planificada: La Síntesis en la Creación Artística.
Asignatura: Educación Artística | Grado: 1ro | Centro Educativo |
Docente | Tiempo asignado |
Competencias Fundamentales | -Ética y Ciudadana. -Comunicativa. -Pensamiento Lógico, creativo y crítico. -Científica y Tecnológica. -Desarrollo personal y espiritual. |
Nivel de Dominio III | Competencias Específicas | Conceptuales | Procedimentales | Actitudinales |
Reconoce las prácticas de exclusión, discriminación de género, social o política y argumenta su sanción moral. (Ética y ciudadana). Reconoce el tipo de texto como parte de las estrategias para la comprensión. (Comunicativa). Compara diversos puntos de vista. (De Pensamiento Lógico Creativo y Crítico). Utiliza la tecnología para comunicarse y resolver problemas. (Científica y Tecnológica). Se integra, colabora y participa en grupos y equipos. (De Desarrollo Espiritual y Personal). | Expresión artística Comunica artísticamente la síntesis de sus ideas, sentimientos y vivencias, utilizando diversas técnicas. Apreciación estética y artística Disfruta del universo creativo planteado como síntesis de ideas, imágenes, colores, sonidos, palabras, sentimientos y vivencias presentes en producciones artísticas. | – Representación escénica. Estructura dramática (espacios, personajes, tiempo y conflicto; figuras y patrones básicos de movimiento. – Técnica vocal: postura corporal, respiración, articulación, dicción para la emisión de la voz hablada y cantada. – Técnica instrumental, flauta dulce: Respiración, entonación, postura y emisión. – La ilustración como síntesis en las artes visuales y aplicadas. – La estilización de la forma, de la figura y de la imagen como elemento de síntesis en las artes aplicadas. – Síntesis de la forma, el color y las ideas: El cubismo, el puntillismo y el simbolismo. Representantes de estos movimientos. | Construcción de personajes como elemento de la representación escénica. Composición de escenas de teatro y danza evidenciando elementos de la estructura dramática. Interpretación vocal o instrumental de himnos patrios y escolares aplicando técnicas vocales. Ilustración de afiches y portadas de libros en la representación de temas culturales, históricos y sociales. Estilización de formas y figuras en el diseño y en el dibujo. – Realización de obras inspiradas en el cubismo, el puntillismo y el simbolismo a partir de sus conocimientos de la síntesis de la forma, las ideas y del color. | – Valoración de las creaciones artísticas propias y las de otras personas en distintos contextos. – Cuidado de la voz y la postura al hablar o cantar o bailar. – Expresión de ideas y sentimientos de solidaridad y/o denuncia en sus creaciones artísticas. – Valoración de la síntesis en la comunicación artística. |
Situación de aprendizaje | Los estudiantes de 1er grado de secundaria del centro educativo___ , no logran entender la importancia de la Síntesis en la Creación Artística. La maestra de Educación Artística mediante Estrategias expositiva de conocimiento elaborado y/o acumulado utiliza diversos recursos digitales, para mostrar en video y audio todo el contexto que envuelve la síntesis en la creación artística, de este modo cada estudiante estudia y analiza las técnicas de representación necesaria y representa diferentes escenas tomando en cuenta el contexto de la Síntesis en la Creación Artística. |
Secuencias Didácticas |
Estrategia de Enseñanza y de aprendizaje: Experiencia previas. Descubrimiento e indagación. De socialización centradas en actividades grupales. Expositiva de conocimiento elaborado y/o acumulado. Socialización. |
Momento | Tiempo | Actividades de aprendizaje | Indicadores de logro | Metacognición | Evidencias | Técnicas e instrumentos | Recursos |
Inicio Inicio | 15mts | -Leen y Reflexionan texto bíblico. | – Reconoce la síntesis plasmada en obras de los principales representantes del cubismo, el puntillismo y el simbolismo, atendiendo a las formas, a los materiales, al color y las ideas que los sustentan. | ¿Qué aprendiste sobre: ¿la Síntesis en la Creación Artística? | Fotos Videos Cuadernos | Técnicas Observación directa. Preguntas directas. Preguntas dirigidas. Preguntas orales/escritas. | Humanos Profesor Estudiantes |
Desarrollo | 20mts | -Acuerdan reglas para el buen manejo de la disciplina. | – Representa personajes creíbles, mostrando características corporales y habilidades de movimientos, vocales, psicológicas y emocionales al participar en situaciones dramáticas y obras teatrales grupales. | ¿Cómo lo aprendiste? | Instrumentos de evaluación -Registro anecdótico. | Instrumentos de evaluación -Lista de cotejo. -Rúbrica. | TIC PC. Internet. Pantalla digital. Página web. Libro digital |
Cierre | 20mts | -Socializan con el docente lo aprendido en educación artística en años anteriores. | -Realiza representaciones escénicas, evidenciando elementos de la estructura dramática. | ¿Para qué te sirve lo aprendido sobre la síntesis en la Creación Artística? | Manual Libro físico. Pizarra. | ||
Desarrollo Inicio | 30mts | -Descubren la unidad mediante lluvia de ideas. -Demuestran sus experiencias previas respondiendo preguntas directas. -Observan los indicadores de logro y los instrumentos de evaluación. | – Interpreta himnos y cantos escolares mostrando postura, respiración, emisión y actitud adecuadas. – Realiza ilustraciones sencillas para afiches, portadas de libros, con temas diversos. – Utiliza formas y figuras de manera estilizada al dibujar y diseñar. – Experimenta la síntesis de las formas, las ideas y el color al realizar obras bidimensionales utilizando técnicas y estilos propios del puntillismo, cubismo o simbolismo. – Valora las creaciones artísticas propias y las de otras personas en distintos contextos y según unos criterios dados, tanto técnicos como individuales. | ||||
Desarrollo | 4 s e m a n a s | -Analizan en pantalla: las representaciones escénicas sus: Estructuras, dramática (espacios, personajes, tiempo y conflicto; figuras y patrones básicos de movimiento. -Realizan escena tomando en cuenta los espacios, el tiempo, figuras y patrones básicos de movimiento. -Observan video sobre la Técnica vocal: postura corporal, respiración, articulación, dicción para la emisión de la voz hablada y cantada. -Realizan junto con el docente ejercicios de técnicas vocales, postura corporal, respiración, articulación y dicción. -Investigar y realizan reporte de lectura sobre, La ilustración en las artes visuales y aplicadas. -Observan y analizan en escenas la estilización de la forma de la figura. -Investigan para demostrar en escena: La Síntesis de la forma, el color y las ideas: El cubismo, el puntillismo y el simbolismo. -Conocen mediante video tutorial las formas y figuras de manera estilizada al dibujar y diseñar. -Dibujan y diseñan en madera estilizada y demuestran su interés por las técnicas utilizadas en este tipo de expresión. -Analizan las técnicas del puntillismo, cubismo o simbolismo y realizan experimentos de las formas, las ideas y el color en obras bidimensionales. -Respeta y valora las creaciones artísticas de otras personas en los diferentes contextos. | |||||
Cierre | 20mts | -Responden preguntas generales sobre el tema. | |||||
Cierre Inicio | 20mts | -Elaboran una síntesis oral/escrita de lo aprendido sobre el tema. | |||||
Desarrollo | 20mts | -Evalúan el tema. -Copian asignaciones. | |||||
Cierre | 20mts | -Observan un resumen de la siguiente unidad. |
Más planificaciones anuales
Planificación anual de naturales 6to grado de secundaria, Planificación anual de lengua española 6to grado de secundaria, Planificación anual de ciencias sociales 6to de secundaria, Planificación anual de matemática 6to grado de secundaria. Planificación anual de Lengua Española 1er grado de secundaria. Planificación anual de Ciencias Sociales 1er grado de secundaria. Planificación anual de matemática 1er grado de secundaria. Planificación anual de ciencias naturales 1ro de secundaria. Planificación anual de educación física 1ro de secundaria.
Síguenos
Compártelo
Regístrate para recibir nuestro contenido en tú correo electrónico
Me interesa la planificación de tercero de la primaria por favor
me interesa el proyecto de 1ro de secundaria, por favor.
Saludos profe.. Escribanos al Whatsapp por favor 809 424 8496…
Me interesa la planificación de tercero de la primaria
si pueden subir la planificación de 5to de secundaria de sociales por favor y muchas gracias
GRACIAS POR LOS APORTES, NECESITO PLANIFICACIONES DE 1RO A 6TO AÑO PARA ARTES VISUALES
Me gustaria si fueran tan amables de otorgarme la planificación de 3ro. Básico
ME GUSTA EL CONTENIDO DE ESTA PAGINA.