La situación de aprendizaje es un diseño elaborado, partiendo de una problemática propuesta por los estudiantes y dirigida por el docente, en la cual se desarrolla una estrategia aplicable al entorno del aula.
Menú
- 1_Lo que debe tener en cuenta el docente para su elaboración.
- 2_Elementos claves para el diseño de la situación de aprendizaje.
- 3_Ir a la página de inicio.
1_Para su elaboración el docente debe diseñar varias preguntas, que puedan aterrizar a los estudiantes en los problemas más importantes. Es bueno saber que el docente tiene que hacer uso de los principios democráticos y nunca imponerle a los estudiantes ciertas problemáticas que él considere importante. La idea es que el/la estudiante sienta que la determinación de los problemas han sido descubiertos por ellos y al mismo tiempo la selección de estos han salido de sus apreciaciones.

El maestro debe tener la suficiente destreza para elaborar esas preguntas que serán la clave para lograr el diseño correcto de la situación de aprendizaje. Es recomendable que exista una comunicación directa con el equipo de gestión, para que de esta manera dicha problemática lleve cierta empatía con los objetivos del centro educativo.
2_Elementos claves para el diseño de la situación de aprendizaje.
–El planteamiento del problema.
–La estrategia de planificación.
-El entorno.
-El tiempo para su ejecución.
–La posible solución que resolverá el problema.
2.1_El planteamiento del problema.
Se refiere más bien a un conjunto de situaciones que afectan directa o indirectamente a la sección y por tal motivo es importante abordarla en un proceso de enseñanza – aprendizaje sistemático. Los problemas pueden ser varios y se pueden agrupar en uno solo. Todo va a depender de la importancia que tengan cada uno y por supuesto que se puedan resolver en el año escolar vigente.
2.2_La estrategia de planificación.
Es uno de los elementos vitales de la situación de aprendizaje, ya que esta es la que establece toda la metodología que se aplicará durante todo el proceso. Por lo que es de sumo interés que el docente domine esta estrategia a profundidad.( Ver nuestro artículo de planificación educativa para conocer las estrategias de planificación). Si conoces las características de las estrategias de planificación, podrás abordar el problema con la adecuada y los resultados de tu proyecto serán un éxito.
2.3_El entono o contexto.
Es todo aquello que rodea nuestra aula, aunque es importante saber que cada estudiante trae consigo una realidad distinta de los demás, en las aulas de clases por lo regular el contexto es similar en varios aspectos. Debes tener especial atención al momento de trabajar los problemas de manera individual, por eso es tan importante diseñar las preguntas dirigidas, que serán las que pondrán en nuestras manos todos los problemas que afectan al aula en su conjunto.
2.4_Tiempo de ejecución del proyecto.
Si bien es cierto que todo lo que planificamos o diseñamos debe tener ciertos objetivos realizables. No es menos cierto que esos objetivos deben tener un tiempo definido para su alcance, de lo contrario todo el trabajo que hemos hecho sería en vano. No te detengas en aquellos problemas que sobrepasen el año escolar, o por el contrario te sobre demasiado tiempo. Debes analizar todos los problemas planteados observando su realización en el tiempo.
2.5_La posible solución del problema.
Es la motivación que le llena de satisfacción tanto al maestro como a los estudiantes. Si realizamos un plan todos debemos de estar de acuerdo de que debe tener un final feliz. Por tal razón es de suma importancia que cuando redactemos nuestra situación de aprendizaje lleve consigo la posible solución del problema.

La redacción de la situación de aprendizaje la puedes hacer con tus estudiantes, de modo que quede incluida en ella, todos los elementos que hemos planteado en este artículo.
Síguenos:
Compártelo:
Regístrate para recibir nuestro contenido en tu correo electrónico:
Hola!
Un plan de Sociales de 3ro. Secundaria
Hola. me encanto cada texto leido por su facil comprension y adaptacion a estos tiempos .
un plan de matematica de 3ro de secundaria primer ciclo
aunque se que es un recurso ya conocido por casi todos les felicito por el gran trabajo que estan haciendo, exitos mis colegas
Un plan de clases de las salidas como la de humanidades filosofia social y pensamienyo dominicano
BUEN DOCUMENTO,CLARO Y PRECISO
Muy bueno. Gracias.
Hola, por favor necesito una situacion de aprendizaje de los alimentos en el area de ingles o naturales.
Necesito una situacion para trabajar la descricion