Planificación anual de Inglés 1ro de secundaria del primer ciclo. ” Identificación personal y relaciones humanas y sociales. “
Si te interesa la planificación anual de Inglés para 1er grado de secudaria, completa en Word con situación de aprendizaje y secuenia didáctica, escríbeme al WhatsApp 809 424 8496...
Unidad planificada: Identificación personal y relaciones humanas y sociales.
Asignatura: inglés | Grado: 1ro | Centro Educativo |
Docente | Tiempo asignado |
Competencias Fundamentales | √ Competencia Ética y Ciudadana. √ Competencia Resolución de Problemas. √ Competencia Ambiental y de la Salud. √ Competencia Comunicativa. √ Competencia Científica y Tecnológica. √ Competencia Desarrollo Personal y Espiritual. √ Competencia Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico. |
Nivel de Dominio III | Competencias Específicas | Conceptuales | Conceptuales | Actitudinales |
Emplea el lenguaje corporal para expresar sentimientos e ideas. (comunicativa). Asume posturas de crítica y rechazo ante actuaciones de exclusión, crueldad, violencia y violencia de género, discriminación, corrupción y abuso. (Ética y ciudadana). Compara diversos puntos de vista. (Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico). Actúa en consonancia con el procedimiento propuesto (Resolución de problema). Utiliza la tecnología para comunicarse y resolver problemas. (Científica y Tecnológica). Evalúa las ventajas y desventajas de los diversos estilos de vida. (Ambiental y de la salud). Emite juicios de valor de sí mismo o sí misma, a partir de sus fortalezas, limitaciones e historia personal. (Desarrollo Personal y Espiritual) | Comprensión oral Comprende a identificarse oralmente y expresa frases referentes a necesidades concretas y temas cotidianos. Producción oral Produce oralmente una serie de frases y oraciones sencillas, referentes a necesidades concretas y temas cotidianos. Comprensión escrita Comprende textos escritos breves y sencillos, referentes a necesidades concretas y temas cotidianos. Producción escrita Escribe una serie de frases y oraciones sencillas, enlazadas con conectores, referentes a necesidades concretas y temas cotidianos. Interculturalidad y convivencia Interactúa con las demás personas, con cortesía, asertividad y respeto, valorando las diferencias individuales y la identidad social y cultural propia y de otros países. | Vocabulario Apelativos: sir, ma’am, young lady… Colores: purple, white, gray… – Continentes, países y ciudades: Europe, Brazil, Santiago… – Nacionalidades: Dominican, Chinese, Peruvian… Formas: round, square… – Formas de ser: quiet, nice, kind… Idiomas: Spanish, English, Creole, Italian… – Mobiliario del hogar y de la oficina: chair, desk… – Nacionalidades: Dominican, Chinese, Peruvian… – Nombres propios: Peter, Elizabeth. – Títulos personales: Mr., Ms., Miss … Expresiones – Saludos: Hello! How are you? Fine, thanks. And you? – Despedidas: Have a nice day! – Presentaciones: Betty, this is Carlos Diaz. Nice to meet you. – Solicitud de traducción o repetición: How do you say “mesa in English? Gramática Pronombre personales Verbo to be, am, is, are – Presente simple para solicitar y ofrecer información personal, saludar y despedirse Presente simple para hacer su presentación personal y saludar y despedirse en ingles Artículos definidos e indefinidos: the, a/an. The weather is nice today. My brother is a lawyer and my sister is an architect. – Adjetivos calificativos: handsome, new, respectful. Pronunciación – Reducción de las vocales átonas al sonido /ə/: pencil, hospital, before… Ortografía – Mayúsculas. – Signos de puntuación. | Funcionales – Solicitar y ofrecer explicaciones y motivos. – Expresar opiniones y sugerencias. – Comparar hechos y situaciones del pasado con el presente. Discursivos – Comprensión de textos orales y escritos,tales como: conversaciones, tarjetas de presentación y listas. – Producción de discursos orales, tales como: conversaciones, monólogos. – Producción de textos escritos, tales como: mensajes, conversaciones. Estratégicos Comprensión oral – Anticipación del contenido del mensaje. – Escucha atenta. – Uso del lenguaje no verbal de su interlocutor/a para comprender el mensaje. – Solicitud de ayuda y repetición. – Indicación de que se comprende o no. Producción oral – Reproducción y ensayo de palabras, expresiones y pautas de entonación. – Identificación de la situación de comunicación. – Establecimiento de la intención comunicativa. – Uso del lenguaje no verbal para comunicarse. Comprensión escrita – Establecimiento del propósito de la lectura. | – Motivación para aprender inglés. -Respeto por las pertenencias de las demás personas -Empatía y solidaridad ante las dificultades de los demás. – Cortesía, asertividad y respeto al interactuar con los y las demás. – Reconocimiento de que las personas discapacitadas pueden desempeñar su trabajo de forma exitosa. – Respeto por el tiempo propio y el de las demás personas. – Planificación de las actividades que lleva a cabo. – Responsabilidad en el cumplimiento de sus deberes y compromisos. – Valoración de la importancia del trabajo para las personas y la sociedad. – Empatía y solidaridad ante las dificultades de los demás. – Valoración de la diversidad de rasgos físicos característicos de diferentes etnias. – Valoración de las costumbres locales y las de otros países. |
Situación de aprendizaje | Los estudiantes de 1er grado del centro educativo___ están interesados en conocer las diferentes formas de saludarse en inglés para Identificarse con las demás personas. El profesor de Idiomas al ver el interés de sus estudiantes utiliza la estrategia de socialización centrada en actividades grupales y les propone: Socializar la importancia de conocer un idioma, presentarse y poder saludar en el mismo. Les asigna escuchar un monólogo reproducido por el docente para reconstruir oraciones positivas, negativas e interrogativas con el verbo to be, las nacionalidades y algunos adjetivos calificativos. Los invita a realizar conversaciones en inglés para presentarse con sus compañeros y conocerse entre sí. De este modo los estudiantes conocen las diferentes formas de saludar en inglés y muestran interés por conocer más de este idioma. |
Secuencias Didácticas |
Estrategia de Enseñanza y de aprendizaje: Recuperación de los Saberes previos, Retroalimentación, Socialización, De socialización centrada en actividades grupales. Descubrimientos e indagación. |
Momento | Tiempo | Actividades de aprendizaje | Indicadores de logro | Meta cognición | Evidencias | Técnicas e instrumentos | Recursos |
Inicio Inicio | 15mts | -Leen y reflexionan texto bíblico. -Acuerdan reglas para el buen manejo de la disciplina en el aula. | – Responde de forma adecuada a preguntas e indicaciones, a partir de la escucha de discursos breves y sencillos en los que se solicita y ofrece información personal básica. | ¿Qué aprendí sobre Identificación personal y relaciones humanas y sociales? | Fotos. Videos. Cuadernos Archivos. | Técnicas -Observación directa. -Preguntas orales. -Preguntas escritas. -Preguntas dirigidas. -Preguntas directas. -Preguntas intencionadas. -Preguntas literales. -Preguntas inferenciales | Humanos Profesor. Estudiante. |
Desarrollo | 20mts | -Comentan lo aprendido del idioma ingles en años anteriores. | – Responde de forma adecuada a preguntas e indicaciones, a partir de la escucha de instrucciones breves y sencillas. | ¿Cómo lo aprendí? | Registro anecdótico. Registro personal. | Instrumentos de evaluación -Lista de cotejo. -Rúbrica. -Lista de indicadores. -Escala estimativa | TIC Internet. PC. Pantalla digital. Páginas web. YouTube. |
Cierre | 20mts | -Responden preguntas directas para demostrar sus experiencias previas. | – Solicita y ofrece información personal, utilizando frases y oraciones breves y sencillas. | ¿Para qué me sirven estos aprendizajes? | Instrumentos evaluación Trabajos prácticos. | Manuales Cuadernos -Hojas en blanco. -Texto bíblico. Libro de texto. Murales. | |
Desarrollo Inicio | 30mts | -Descubren el tema mediante lluvias. -Observan los Indicadores de logro y los instrumentos de evaluación instrumentos. | Da y pide información sobre actividades cotidianas, utilizando frases y oraciones escritas breves y sencillas. | ||||
Desarrollo | 4 s e m a n a s | -Socializan con el docente la importancia de conocer un idioma, presentarse y poder saludar en el mismo. -Copian en sus cuadernos nuevas palabras:introducción/presentación (saludo, presentación del/del verbo to be /, apelativos, nacionalidades, países en el idioma inglés, valoración personal). -Escuchan al profesor pronunciar las nuevas palabras. -Escuchan un monólogo reproducido por el docente y reconstruyen oraciones positivas, negativas e interrogativas con el verbo to be y las nacionalidades y algunos adjetivos calificativo. – Muestran interés y curiosidad, a través de su postura corporal y gestos faciales, al escuchar los compañeros en monólogos realizado. – Muestran interés y curiosidad, a través de su postura corporal y gestos faciales, al escuchar los compañeros en monólogos realizado. -Leen en voz breve conversaciones entregadas por el docente y reconstruyen el sentido global de esta, haciendo uso de la estructura, las oraciones interrogativas y enunciativas, en el presente simple. -Escriben un borrador de una conversación con los saludos y las despedidas que se realizará con dos estudiantes del aula, tomando en cuenta las convenciones de la escritura, sobre todo lo concerniente al uso correcto del presente simple y el buen uso del vocabulario relacionado con la identificación personal y las relaciones sociales, escribirán en letras mayúsculas, nombres propios, de continentes, países. -Leen en voz alta el borrador escrito de un monologo sobre la identificación personal que se realizará con cada estudiante del aula de clase, expresándose con fluidez, entonación y con gestos corporales y expresiones faciales adecuados a la intención, a los/las destinatarios/as y a la situación de comunicación para hacer la identificación personal. -Escriben una conversación con los saludos, despedidas y la identificación personal. -Publican en sus redes sociales y la página web del centro educativo, la presentación personal en el idioma inglés y el video haciendo una conversación con los saludos y despedidas. | – Describe a personas por su apariencia y forma de ser, utilizando frases y oraciones escritas breves y sencillas. – Describe y compara lugares y objetos, utilizando frases y oraciones escritas breves y sencillas. – Da y pide información sobre las condiciones atmosféricas, utilizando frases y oraciones escritas breves y sencillas. – Expresa opiniones utilizando frases y oraciones escritas breves y sencillas. – Narra experiencias personales propias y de otras personas, utilizando frases y oraciones escritas breves y sencillas. – Escribe frases y oraciones breves y sencillas para hacer, aceptar y rechazar invitaciones. | ||||
Cierre | 20mts | -Responden preguntas generales sobre el tema. | |||||
Cierre Inicio | 20mts | -Elaboran una síntesis de lo aprendido sobre el tema. | |||||
Desarrollo | 20mts | -Evalúan el tema. -Copian asignaciones. | |||||
Cierre | 20mts | -Observan un resumen de la próxima unidad. |
Más planificaciones anuales
Planificación anual de naturales 6to grado de secundaria, Planificación anual de lengua española 6to grado de secundaria, Planificación anual de ciencias sociales 6to de secundaria, Planificación anual de matemática 6to grado de secundaria. Planificación anual de Lengua Española 1er grado de secundaria. Planificación anual de Ciencias Sociales 1er grado de secundaria. Planificación anual de matemática 1er grado de secundaria. Planificación anual de ciencias naturales 1ro de secundaria. Planificación anual de educación física 1ro de secundaria. Planificación anual de educación artística 1er grado de secundaria.
Síguenos
Compártelo
Regístrate para recibir nuestro contenido en tú correo electrónico
Hola. Bendiciones
Estoy impartiendo informática en el primer ciclo de secundaria y necesito la planificación ya que no tenemos nada en el curriculum.
Gracias
Saludos colegas estaremos subiendo planificaciones anuales de ofimática… Los contenidos están en los modulos de las áreas técnicas..
Muy buen contenido siga así señor me gustaría tener la planificación anual de 1ro de inglés en PDF
saludos, buen trabajo!! cuado puedas suba algunas planificaciones de ingles del segundo ciclo de secudnaria…me harias un grandisimo favor….good job!!
Hola me gusta muchos su publicacion necesitos las planificaciones de 6to grado de primaria muchas gracias
Excelente trabajo colegas, mil gracias por la ayuda brindada!!!
Muy buen aporte, me gustaría ver también la de inglés para 3er grado de Secundaria si es posible.
Buenos dias
Buenos días necesito por favor las planificaciones de abril y mayo de francés de los niveles de 1ro a 6to de secundaria y si alguien las tienes se lo voy agradecer . Gracias de antemano
me gustaria de lengua española 4to,5to y 6to por favor
Hola me gustaria las planificaciónes de primer ciclo de secundaria
muy buena me gustaron y me ayudaron bastante
Buen trabajo para el área de Inglés
Hola, me ayudarían mandándome una planificación anual de inglés de secundaria? Muchas gracias