Planificación de Ciencias Naturales sexto de secundaria

Planificación de Ciencias Naturales sexto grado de secundaria. ” Movimiento y fuerzas “

Si te interesa la planificación anual completa de Ciencias Naturales 6to grado de secundaria en Word. Cada unidad con su situación de aprendizaje y secuencia didáctica. Escríbenos al WhatsApp 809 – 424 – 8496.

Unidad planificada: Movimiento y Fuerza.

Asignatura: Ciencias NaturalesGrado:  6toCentro Educativo
 DocenteTiempo asignado
Competencias FundamentalesÉtica y Ciudadana.
Comunicativa.
Pensamiento Lógico, creativo y crítico.
Resolución de problemas.
Científica y Tecnológica.
De Desarrollo Personal y Espiritual.
Ambiental y de la Salud.
Nivel de Dominio IIICompetencias
Específicas
ConceptualesProcedimentalesActitudinales
Promueve la equidad y el
respeto a la diversidad en sus relaciones con otros y otras.
(Ética y Ciudadana).
 
Selecciona las herramientas más apropiadas en función de la situación y el propósito.
(comunicativa).
 
Adopta una postura crítica ante las informaciones.
(De Pensamiento Lógico,
Creativo y Crítico).

Enumera posibles pasos a seguir para solucionar el problema.
(De Resolución de problemas).
 
Comprende los avances científicos y tecnológicos en su contexto de aplicación.
(Científica y Tecnológica).
 
Identifica conductas humanas que generan consecuencias negativas
para el medio ambiente.
(Ambiental y de la Salud).

Se interesa por lo desconocido que
le trasciende y supera.
(De Desarrollo Personal
y Espiritual).
Ofrece explicaciones científicas a problemas y fenómenos naturales.
Reconoce los conceptos,
principios y leyes presentes en problemas y fenómenos, diseñando y aplicando estrategias en la búsqueda de soluciones tanto en términos cualitativos como cuantitativos.

Busca analiza y evalúa las evidencias que dan respuestas a problemas y fenómenos naturales comprendiendo el alcance de los conceptos, modelos, principios, teorías y leyes.
Comunica sus resultados utilizando
el lenguaje científico y tecnológico.
 
Aplica procedimientos científicos y
tecnológicos para solucionar problemas o dar respuestas a fenómenos naturales.

Construye, ensambla y explora objetos, herramientas y estructuras proponiendo mecanismos y modelos que le permitan dar respuestas a situaciones y problemas.
 
Selecciona y utiliza estrategias,
procedimientos, técnicas y herramientas para diseñar y ejecutar experimentos.

Evalúa y entiende el alcance de los procedimientos, técnicas y herramientas comprendiendo la incertidumbre asociada a ellos.
 
Asume una actitud crítica y preventiva
ante fenómenos naturales, problemas
y situaciones científicas y tecnológicas.

Asume con responsabilidad crítica el
impacto en su salud, evaluando y
previniendo los riesgos de seguridad
de soluciones a problemas, fenómenos
naturales, situaciones cotidianas
y laborales.

Comprende y valora la naturaleza de la
ciencia y el alcance del desarrollo tecnológico.

Asume y actúa con responsabilidad
crítica para un desarrollo sostenible.
Movimiento y fuerzas.
-Leyes de Newton sobre el
movimiento de traslación.
-Movimiento rotacional.
-Cantidades de movimientos:
lineal y angular.
Movimiento y fuerzas.
-Gráficas para el movimiento a partir de experimentos (P1 hasta P5).
-Proyectil y movimiento circular (P1,P3 y P5).
-Relación entre masa, aceleración y fuerza (P1, P3, y P5).
-Leyes de Newton: construcción de
sistemas en marcos de referencias inercial, aplicaciones y estrategias para la solución de problemas
(P1 hasta P5).
-Fuerzas de fricción, fuerza de gravedad, fuerza normal, tensión, fuerza neta, fuerza aplicada, fuerzas externas e internas (P1,P3 y P5).
-Ley de gravitación universal (P1, P5).
-Ley de Hooke y aplicaciones (P1 hasta P5).
Demostración de curiosidad, imaginación, creatividad, originalidad, objetividad y perseverancia en las resoluciones de problemas.

Disposición para el trabajo en equipo y la colaboración, así como iniciativa y autonomía en la búsqueda de soluciones.
Interés en querer comprender los fenómenos y problemas científicos.
Situación de aprendizajeLos estudiantes de 6to grado del centro educativo____ tienen ciertas dudas sobre el movimiento de traslación. El profesor de naturales realiza una recuperación de saberes previos, mediante diálogo dirigido, para nivelar el curso en cuanto a los movimientos de traslación y las leyes de Newton.
Secuencias Didácticas
Estrategia de Enseñanza y de aprendizaje:     Recogida de los saberes previos. Retroalimentación. Socialización.  De socialización centradas en actividades grupales. De resolución de problemas. Indagación y descubrimiento.
MomentoTiempoActividades de aprendizajeIndicadores de logroMetacogniciónEvidenciasTécnicas e
instrumentos
Recursos
Inicio
Inicio
15mts-Leen y Reflexionan texto bíblico.-Analiza el movimiento de
partículas utilizando las relaciones de cinética y dinámica a través
de gráficas experimentales
y simulaciones.
¿Qué aprendí del movimiento y fuerza?-Fotos.
-Videos.
Imágenes.
Técnicas
Observación directa.
Preguntas orales/escritas.
Preguntas directas.
Preguntas dirigidas.
Desarrollo20mts-Realizan dinámica de presentación.
-Acuerdan reglas para el buen manejo de la disciplina en el aula.
-Reconoce las características de las fuerzas responsables de los diferentes movimientos de un
objeto y la aceleración que
producen y la cantidad de
movimiento.
¿Cómo lo aprendí?Trabajos realizados.Instrumentos de evaluación
Lista de cotejo.
Rúbrica.
Escala estimativa.
Escala de actitudes.
Cierre20mts-Demuestran sus experiencias previas respondiendo preguntas dirigidas.-Soluciona problemas y aplica estrategias donde se comprueban las leyes de Newton.¿Para qué me sirve lo aprendido sobre movimiento y fuerza?Cuadernos
Registro anecdótico.
Desarrollo
Inicio
30mts-Descubren el tema mediante lluvia de ideas.
 
-Observan los indicadores de logro y los instrumentos de evaluación.
-Resuelve problemas de movimientos con trayectoria de una dimensión, circulares y parabólicas, calculando
las variables cinemáticas.

-Diseña y ejecuta un experimento para demostrar la ley de Hooke,comunicando apropiadamente sus resultados.

Instrumento de evaluación
Desarrollo4
s
e
m
a
n
a
s

-Socializan con el docente las leyes de Newton.

-Toman anotaciones en sus cuadernos sobre las leyes de Newton.

-Resuelven ejercicios en sus cuadernos aplicando las leyes de Newton.

-Comprueban las leyes de Newton realizando experimentos básicos.

-Analizan la cinemática y la dinámica mediante gráficas experimentales y simulaciones.

-Formados en grupo de 3 estudiantes, realizan experimentos, con pelotas de tamaño y peso diferentes, para comprobar las leyes de Newton.

-Calculan las variables de cinemáticas a problemas de movimientos con trayectoria de una dimensión, circulares y parabólicas.
 
-Dibujan en sus cuadernos diagrama de cuerpo libre a fuerzas y momentos
de fuerzas en situaciones estáticas.

-Conocen las leyes de la gravedad, sus magnitudes en la tierra y en la luna.
 
Resuelven ejercicios en sus cuadernos, aplicando la fórmula de la fuerza de
gravedad en la tierra y en la luna.

-Analizan la ley de Hooke mediante ejemplos explicativos del docente.

-Realizan un experimento para demostrar la ley de Hooke.

-Resuelven en sus cuadernos ejercicios de aplicación de la ley de Hooke.

-Determinan el movimiento lineal y angular de diferentes objetos.
-Aplica adecuadamente la ley de la gravitación universal en la
solución de problemas.
 
Resuelve problemas de fuerzas y momentos de fuerzas en situaciones estáticas y dibuja diagramas de cuerpo libre.
Cierre20mts-Participan en taller de ejercicios diversos sobre la unidad.
Cierre
Inicio
20mts-Elaboran una síntesis oral/escrita de lo aprendido sobre el tema.
Desarrollo20mts-Evalúan el tema.
-Copian asignaciones.
Cierre20mts-Observan un resumen de próxima unidad.
  • Temas relacionados

Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Concurso de oposición. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.

Síguenos:

Compártelo:

Regístrate para recibir nuestro contenido en tú correo electrónico:

5 comentarios en “Planificación de Ciencias Naturales sexto de secundaria”

Déjanos un comentario, forma parte de esta gran familia de docentes..

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: