Planificación anual de matemática 4to de secundaria del segundo ciclo. ” Introducción a la geometría “
Si te interesa la planificación anual de matemática para 4to grado de secundaria, completa en Word con situación de arendizaje y secuencia didáctica, escríbeme al WhatsApp 809 – 424 – 8496.
Unidad Planificada: Introducción a la geometría.
Asignatura: Matemática | Grado: 4to | Centro Educativo |
Docente | Tiempo asignado |
Competencias Fundamentales | Ética y Ciudadana. Comunicativa. Pensamiento Lógico, creativo y crítico. Resolución de problemas. Científica y Tecnológica. De Desarrollo Personal y Espiritual. Ambiental y de la Salud. |
Nivel de Dominio III | Competencias Específicas | Conceptuales | Procedimentales | Actitudinales |
Promueve la equidad y el respeto a la diversidad en sus relaciones con otros y otras. (Ética y Ciudadana). Selecciona las herramientas más apropiadas en función de la situación y el propósito. (comunicativa). Adopta una postura crítica ante las informaciones. (De Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico). Enumera posibles pasos a seguir para solucionar el problema. (De Resolución de problemas). Comprende los avances científicos y tecnológicos en su contexto de aplicación. (Científica y Tecnológica). Identifica conductas humanas que generan consecuencias negativas para el medio ambiente. (Ambiental y de la Salud). Se interesa por lo desconocido que letrasciende y supera. (De Desarrollo Personal y Espiritual). | Razona y argumenta Identifica elementos básicos de la geometría en lugares de la comunidad, basados en las nociones esenciales de la misma. Comunica Lee e interpreta gráficos y figuras geométricas planas en las que intervienen el punto, la recta, elsegmento y rayo o semirrecta.Modela y representa. Representa una situacióndeterminada de la vida diaria através de los elementos básicos de la geometría plana. Conecta Emplea los elementos básicos dela geometría plana y los relaciona con una situación o problema de su contexto. Resuelve problemas Resuelve problemas de la vidacotidiana en que se desenvuelve, utilizando los elementos básicos dela geometría. Utiliza herramientas tecnológicas Hace uso de páginas electrónicas y de diferentes tipos de softwares, en los que se apliquen los conocimientos sobre punto, recta, plano, segmento, rayo o semirrecta. | – Breve historia de la geometría: origen y evolución. – Elementos básicos de la geometría: punto, recta y plano. – Segmento, división de un segmento, segmentos congruentes. – Mediatriz de un segmento. – Rayo o semirrecta. – Distancias entre dos puntos. – Punto medio de un segmento. – Conceptos de postulado, teorema, hipótesis, tesis y corolario. | – Investigación sobre el desarrollo cronológico del origen y evolución de la geometría. – Construcciones de: puntos, líneas (recta, segmento, rayo o semirrecta). – Determinación gráfica y analítica de la distancia entre dos puntos. – Construcción de la mediatriz de un segmento. – Utilización del GPS y Google Maps para localizar puntos y posiciones en un mapa. – Cálculo de la distancia entre dos puntos. | – Apreciación de las construcciones geométricas. – Valoración de la geometría como forma de comprender el mundo real y ubicarse dentro del mismo. – Disposición y entusiasmo mientras resuelve problemas relacionados al punto, recta, rayo, segmento, plano o semirrecta. |
Situación de aprendizaje | Los alumnos de 4to grado del centro educativo______ no saben que en las tiendas, hospitales y avenidas existen carteles colocados de manera visibles para anunciar o indicar algo, por lo que el docente usará la estrategia de descubrimiento e indagación y los estudiantes se dividen en 4 grupos, observan las variedades de los carteles en la ciudad y toman fotografías de aquellos que contienen figuras geométricas, puntos, líneas rectas, la superficie plana y rayo. Posteriormente los datos obtenidos son presentados de manera expositiva en el aula con el proyector o láminas impresas. Logrando así que puedan identificar los elementos básica de la geometría. |
Secuencias Didácticas |
Estrategia de Enseñanza y de aprendizaje: Experiencias previas. Socialización, Descubrimiento e indagación. De socialización centradas en actividades grupales. Estrategia basada en problemas. |
Momento | Tiempo | Actividades de aprendizaje | Indicadores de logro | Metacognición | Evidencias | Técnicas e Instrumentos | Recursos |
Inicio Inicio | 15mts | -Leen y reflexionan texto bíblico. | – Conoce y explica sobre el origen y desarrollo de la geometría. | ¿Qué aprendí sobre la geometría? | Fotos. Videos. Láminas. | TÉCNICAS -Preguntas orales y escritas. -Observaciones directas. -Observación sistemática. -Preguntas directas. -Preguntas dirigidas. | HUMANO Profesor Estudiantes |
Desarrollo | 20mts | -Acuerdan reglas para el buen manejo de la disciplina en el aula. -Comentan lo aprendido de años anteriores en matemática. | – Utiliza los símbolos técnicos para describir los conceptos de punto, recta, plano, segmento y rayo o semirrecta. | ¿Cómo lo aprendí? | Cuadernos. Archivos. | INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN -Lista de cotejo. -Lista de indicadores -Registro anecdótico. | TIC -Pantalla digital/Proyector. -CP -Internet. -YouTube. -Libros digitales. -Páginas Web. |
Cierre | 20mts | -Responden preguntas directas para demostrar sus experiencias previas. | – Construye y representa gráficamente el punto, la recta, el plano, segmento y rayo o semirrecta utilizando recursos convencionales y virtuales. | ¿Para qué me sirven estos aprendizajes? | Trabajos realizados. Instrumentos de evaluación. | MANUALES -Cuaderno. -Lápices. -Reglas. -Libro físico. -Pizarra. | |
Desarrollo Inicio | 30mts | -Descubren el tema mediante lluvia de ideas. -Observan los indicadores de logro y los instrumentos de evaluación | -Determina gráficamente la distancia entre dos puntos, utilizando recursos convencionales y virtuales (GeoGebra). | ||||
Desarrollo | 4 s e m a n a s | -Socializan con el docente el concepto geometría. -Los estudiantes observan un video de la historia y evolución de la geometría. -Los estudiantes escuchan y dibujan los elementos de la geometría en sus cuadernos. -Manipulan alambres dulces, pinzas de corte y regla, para la división, la congruencia, la mediatriz y punto medio de un segmento, así como también rayo y distancia entre dos puntos. -Investigan los conceptos de postulado, teorema, hipótesis, tesis, y corolario. -Exponen investigación realizada sobre los conceptos de postulado, teorema, hipótesis, tesis, y corolario. -Responden preguntas del docente y sus compañeros acerca de la investigación realizada. | – Relaciona los elementos básicos de la geometría con situaciones de la vida cotidiana, como saber la ubicación del lugar en que vive con relación a sus amigos, la escuela, el centro deportivo y otros. | ||||
Cierre | 20mts | -Asisten a la pizarra a realizar ejercicios diversos de la unidad | |||||
Cierre Inicio | 20mts | -Participan en taller de resolución de ejercicios diversos de la unidad. | |||||
Desarrollo | 20mts | -Evalúan el tema. -Copian asignaciones. | |||||
Cierre | 20mts | -Observan un resumen de la siguiente unidad. |
Más planificaciones anuales
Planificación anual de formación humana 2do de secundaria, Planificación anual de educación artísticas 2do grado de secundaria, Planificación anual de matemática 2do grado de secundaria, Planificación anual de naturales 6to grado de secundaria, Planificación anual de lengua española 6to grado de secundaria, Planificación anual de ciencias sociales 6to de secundaria, Planificación anual de matemática 6to grado de secundaria. Planificación anual de Lengua Española 1er grado de secundaria. Planificación anual de Ciencias Sociales 1er grado de secundaria. Planificación anual de matemática 1er grado de secundaria. Planificación anual de ciencias naturales 1ro de secundaria. Planificación anual de educación física 1ro de secundaria. Planificación anual de educación artística 1er grado de secundaria. Planificación anual de Formación Humana 1ro de secundaria.
Síguenos
Compártelo
Suscríbete para ser el primero en recibir nuestro contenido en tú correo electrónico
muy bueno pero, necesito de sexto de primaria
planificacion de 4t0 y 5t0 ejemplos de los triangulos y las cónicas gratis
excelente trabajo