Planificación anual de formación humana 3ro de secundaria del 1er ciclo. ” El Valor y el respeto a la vida “.
Si te interesa la planificación anual de Formamación Humana para 3er grado de secundaria, completa en Word con situación de aprendizaje y secuencia didáctica, escríbeme al WhatsApp 809 – 424 – 8496.
Unidad Planificada: El Valor y el respeto a la vida.
Asignatura: F.H.I.R. | Grado: 3ro | Centro Educativo |
Docente | Tiempo asignado |
Competencias Fundamentales | -Ética y Ciudadana. -Comunicativa. -Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico. -De Resolución de Problemas. -Científica y Tecnológica. -Ambiental y de la Salud. -De Desarrollo Personal y Espiritual. |
Nivel de Dominio III | Competencias Específicas | Conceptuales | Procedimentales | Actitudinales |
Practica un estilo de vida responsable, armonioso y respetuoso de los y las demás. (Ética y Ciudadana). Respeta la propiedad intelectual. (Comunicativa). Analiza los valores y principios éticos y estéticos implicados. (Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico). Considera el contexto en el cual se presenta el problema. (De Resolución de Problemas). Utiliza la tecnología para comunicarse y resolver problemas. (Científica y Tecnológica). Actúa a favor de la preservación de los recursos naturales. (Ambiental y de la Salud). Acepta sus errores y fracasos y aprende de ellos. (De Desarrollo Personal y Espiritual). | Valoración de la vida y la dignidad humana en apertura a la trascendencia Relación consigo mismo/a, con la naturaleza y con Dios). Presenta las características de la cultura de la vida según el plan de Dios y los Derechos Humanos. | – El valor y respeto a la vida. – Derechos Humanos. – Naturaleza, respeto y conservación. | – Construcción de un mural donde se visualice el respeto y el irrespeto a la vida de las personas y la naturaleza. – Presentación de situaciones de respeto e irrespeto a la vida donde se establezcan las causas y los efectos de las mismas. – Organización de un panel sobre las violaciones que se realizan a los Derechos Humanos en la sociedad de hoy. – Socialización de textos relacionados con la dignidad humana y defensa de la vida: a) Constitución de la República Dominicana, Arts. 37, 38 y 39. b) Declaración Universal de los Derechos Humanos, Arts. 1, 3, 6 y 7. c) Constitución de la República Dominicana, Art. 67 sobre la protección del medio ambiente. – Identificación de la manera en que Jesús defiende la vida de las personas, apoyándose en los textos de Marcos 3, 1-6 y Jn 8, 1-11. – Escenificación con elementos de la naturaleza donde cada uno exprese las bondades y beneficios de la misma. – Investigación y exposición de personas e instituciones que trabajan a favor de la vida de las personas y de la protección del medio ambiente. – Preparación de proclamas o manifiestos en favor de la defensa de la vida según los Derechos Humanos. – Planificación y ejecución de acciones en defensa y conservación del medio ambiente. – Preparación de una exposición donde se muestren canciones, ilustraciones, fotografías, dibujos, personajes destacados en la promoción de la vida y a Jesús como defensor de la misma | – Respeto y responsabilidad por la vida. – Sensibilidad ante los atropellos a la vida. – Rechazo a cualquier tipo de injusticia y negación de la vida. – Sensibilidad ante los problemas ecológicos. – Reconocimiento de sí como parte de la naturaleza y como obra de Dios. – Involucramiento personal en la defensa del derecho a la vida. – Admiración y agradecimiento a las personas e instituciones que promueven la vida. |
Situación de aprendizaje | Los estudiantes de 3er grado de secundaria del centro educativo___ No conocen las instituciones, ni los textos que defienden la vida y la dignidad humana. La maestra/o de F.H.I.R. Utiliza la estrategia de indagación y descubrimiento para motivarlos a investigar en los textos: Constitución de la República Dominicana, Arts. 37, 38 y 39. Declaración Universal de los Derechos Humanos, Arts. 1,3, 6 y 7. Así mismo les propone estudiar la manera en que Jesús defiende la vida citada en Marcos 3, 1-6 y Jn 8, 1-11). Logrando con esto que los estudiantes creen conciencia del valor de la vida y la naturaleza y la importancia que tienen los seres humanos en el cuidado de nuestro entorno y de los más indefensos |
Secuencias Didácticas |
Estrategia de Enseñanza y de aprendizaje: Recuperación de los Saberes previos, Retroalimentación, Socialización, Descubrimiento e indagación, De Socialización centrada en actividades grupales. |
Momento | Tiempo | Actividades de aprendizaje | Indicadores de logro | Metacognición | Evidencias | Técnicas e instrumentos | Recursos |
Inicio Inicio | 15mts | -Leen y Reflexionan texto bíblico. | – Identifica situaciones de respeto e irrespeto a la vida de las personas y al medio ambiente como casa común. | ¿Qué aprendí sobre El Valor y el respeto a la vida? | Fotos. Videos. Cuadernos | Técnicas -Observación directa. -Preguntas orales. -Preguntas escritas. -Preguntas dirigidas. -Preguntas directas. -Preguntas intencionadas. | Humanos Profesor. Estudiante. |
Desarrollo | 20mts | -Acuerdan reglas para el buen manejo de la disciplina en el aula. -Comentan sus experiencias en F.H.I.R. En años anteriores. | – Plantea soluciones a situaciones de irrespeto a la vida humana y al medio ambiente en su contexto y colabora en su realización. | ¿Cómo lo aprendí? | Trabajos realizados | Instrumentos de evaluación -Lista de cotejo. -Rúbrica. | TIC. Internet. PC. Pantalla digital. |
Cierre | 20mts | -Reconocen la importancia de F.H.I.R. En su vida personal y espiritual. | ¿Para qué me sirve lo aprendido sobre El valor y el respeto a la vida? | Instrumentos evaluación | Manuales Cuadernos -Hojas en blanco. -Texto bíblico. | ||
Desarrollo Inicio | 30mts | -Descubren el tema mediante lluvia de ideas. -Observan los indicadores de logro y los instrumentos de evaluación. -Muestran interés por el tema | – Argumenta sobre la necesidad del cumplimiento de los Derechos Humanos vinculados a la defensa de la vida como don de Dios. | ||||
Desarrollo | 4 s e m a n a s | -Socializan con el docente sobre el valor y el respeto por la vida. -Construyen un mural donde escriben oraciones donde se visualiza el respecto y el irrespeto a la vida y la naturaleza. -Leen en voz alta la lista de oraciones realizada sobre el respeto e irrespeto por la vida y la naturaleza. -Estudian textos relacionados con la dignidad humana: Constitución de la República Dominicana, Arts. 37, 38 y 39. Declaración Universal de los Derechos Humanos, Arts. 1,3, 6 y 7. -Participan en mesa redonda sobre el cumplimiento de los derechos humanos. -Exponen texto relacionados con la dignidad humana. (Individual). -Identifican en textos bíblicos (Marcos 3, 1-6 y Jn 8, 1-11) la manera en que Jesús defiende la vida de las personas. -Exponen sobre los textos bíblicos estudiados. (Individual). – Plantean situaciones de irrespeto a la vida humana y al medio ambiente en su comunidad y establecen soluciones. -Muestra respeto y aceptación a sus compañeros sin importar color de piel, ritmo de aprendizaje, práctica religiosa, género-sexo, entre otras características. -Dedican oración de agradecimiento a Dios por los valores culturales que poseen y por poner en nuestras manos el cuidado de la naturaleza y los más indefensos. | – Muestra aceptación de sus compañeros/as sin importar color de piel, ritmo de aprendizaje, práctica religiosa, género-sexo, entre otras características. – Argumenta sobre el respeto a la cultura de la vida apoyándose en diferentes textos. – Explica la manera en que Jesús defiende la vida de las personas. -Agradece a Dios de diferentes maneras el don de la vida recibida. | ||||
Cierre | 20mts | -Responden preguntas generales sobre el tema. | |||||
Cierre Inicio | 20mts | -Elaboran una síntesis oral/escrita de lo aprendido sobre el tema. | |||||
Desarrollo | 20mts | -Evalúan el tema. -Copian asignaciones. | |||||
Cierre | 20mts | -Observan un resumen de la siguiente unidad. |
Más planificaciones anuales
Planificación anual de formación humana 2do de secundaria, Planificación anual de educación artísticas 2do grado de secundaria, Planificación anual de matemática 2do grado de secundaria, Planificación anual de naturales 6to grado de secundaria, Planificación anual de lengua española 6to grado de secundaria, Planificación anual de ciencias sociales 6to de secundaria, Planificación anual de matemática 6to grado de secundaria. Planificación anual de Lengua Española 1er grado de secundaria. Planificación anual de Ciencias Sociales 1er grado de secundaria. Planificación anual de matemática 1er grado de secundaria. Planificación anual de ciencias naturales 1ro de secundaria. Planificación anual de educación física 1ro de secundaria. Planificación anual de educación artística 1er grado de secundaria. Planificación anual de Formación Humana 1ro de secundaria.
Síguenos
Compártelo
Suscríbete para ser el primero en recibir nuestro contenido en tú correo electrónico
BUEN DIA ,ME GUSTA MUCHO LA INFORMACION E INTERESANTE TODO EL CONTENIDO
buenos dias necesito que me ayuden para una planificacion de el trabajo como servicio y problrmatica familiar y social de FIHR de tercero secundario