Planificación anual de formación humana 1ro de secundaria del primer ciclo. ” Valoración de la vida. “
Si te interesa la planificación anual de Formación Humana Integral y Religiosa para 1er grado de secundaria, completa en Word, con situación de aprendizaje y secuencia didáctica, escríbeme al WhatsApp 809 424 8496…
Unidad planificada: Valoración de la vida.
Asignatura: F.H.I.R. | Grado: 1ro | Centro Educativo |
Docente | Tiempo asignado |
Competencias Fundamentales | -Ética y Ciudadana. -Comunicativa. -Pensamiento Lógico, creativo y crítico. -Resolución de problemas, Científica y Tecnológica. -Ambiental y de la salud. -Desarrollo personal y espiritual. |
Nivel de Dominio III | Competencias Específicas | Conceptuales | Procedimentales | Actitudinales |
Practica un estilo de vida responsable, armonioso y respetuoso de los y las demás. (Ética y Ciudadana). Maneja con responsabilidad diversas herramientas tecnológicas. (Comunicativa). Reconoce sus prejuicios. (De Pensamiento Lógico, creativo y crítico). Plantea las preguntas adecuadas que expresan lo esencial del problema. (De Resolución de Problemas). Establece ciertas relaciones entre un fenómeno y otro. (Científica y tecnológica). Conoce y valora su cuerpo, su funcionamiento y procesos de cambio. (Ambiental y de la Salud). Se valora y es consciente de su dignidad. (De Desarrollo Personal y Espiritual). | Valoración de la vida y la dignidad humana en apertura a la trascendencia. (Relación consigo mismo/a, con la naturaleza y con Dios). Comprende la etapa que vive como parte de su crecimiento humano y espiritual. | -Adolescencia, intereses e interrogantes. -Características de la adolescencia. -Crecimiento personal y espiritual. | – Realización de una dinámica de presentación. – Identificación y comunicación de sus interrogantes, preocupaciones e intereses. – Descripción de sí mismo, sí misma. – Indagación y socialización de los cambios que está experimentando en la etapa que vive: físicos, emocionales, sociales y afectivo-sexuales. – Mesa redonda sobre las consecuencias de la falta de orientación y apoyo o mal manejo de los cambios de la adolescencia. – Argumentación del Salmo 139 (138), versículos del 1 al 5 y del 13 al 16. – Indagación y socialización sobre el desarrollo afectivo-sexual del y la adolescente. – Estudio del Art. 12 de la Ley 136-03 sobre el derecho a la integridad personal. – Elaboración de poesías, canciones, dramas sobre situaciones que viven hoy en día los y las adolescentes relacionados con la amistad y la familia. – Representación creativa basada en la frase “Sólo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos” (Saint Exupery, El Principito). – Producción literaria con la palabra “corazón”. – Socialización del texto bíblico de Mateo 6,19-21 señalando los valores que Jesús destaca y la forma de aplicarlos en su vida. – Composición sobre su vivencia religiosa y lo que ésta aporta a su crecimiento personal y espiritual. – Creación de un espacio de interiorización y celebración donde se manifieste el descubrimiento de Dios en su vida a través de una danza, pantomima o títeres que tenga como título: “Abre tu corazón a la vida y a la paz”. | Esfuerzo por superarse. Responsabilidad por su desarrollo. Respeto por su cuerpo y su integridad personal. Aceptación y respeto de los y las demás tal y como son. Interacción con los y las demás. Autoconocimiento y aceptación. Cultivo de relaciones armónicas con sus amistades y familiares. Creatividad en sus producciones y asignaciones. Disposición para el trabajo en equipo. – Alegría por sus nuevos aprendizajes. – Escucha de sí mismo/a y de Dios en el silencio. – Confianza en sí mismo, misma y en Dios. – Agradecimiento a Dios por sus sentimientos. – Manejo adecuado de sentimientos y emociones. – Respeto y aceptación de los y las demás. – Cultivo de la interioridad. – Aprecio por las vivencias religiosas y su aporte al crecimiento personal. – Agradecimiento a Dios por su vida y la de los y las demás. |
Situación de aprendizaje | Los estudiantes de 1er grado de secundaria del centro educativo________ no conocen los cambios físicos, emocionales y afectivos que se sufren en la adolescencia. La profesora de Formación Humana mediante la estrategia expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados utiliza varios recursos digitales, tales como: videos, audios, imágenes, entre otros. De este modo logra que los estudiantes, se conozcan así mismo, valoren su cuerpo, enfrenten y superen los cambios físicos, emocionales y afectivos que se viven en la adolescencia y sean capaces de transmitir sus conocimientos a otros jóvenes en situaciones similares. |
Secuencias Didácticas |
Estrategia de Enseñanza y de aprendizaje: Recuperación de saberes previos, Retroalimentación, Socialización, Expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados. |
Momento | Tiempo | Actividades de aprendizaje | Indicadores de logro | Metacognición | Evidencias | Técnicas e instrumentos | Recursos |
Inicio Inicio | 15mts | -Leen y Reflexionan texto bíblico. | – Comunica sus preocupaciones e interrogantes sobre la etapa que vive y da respuestas a sus miedos e inseguridades. | ¿Qué aprendí sobre la valoración de la vida? | Fotos Videos | Técnicas -Observación directa. -Preguntas dirigidas. -Preguntas directas. Preguntas orales/escritas. | Humano Profesor Estudiantes |
Desarrollo | 20mts | -Realizan dinámica de presentación. -Acuerdan reglas para el buen manejo de la disciplina en el aula. | – Explica los cambios físicos, sexuales, emocionales y religiosos y sus consecuencias en el desarrollo de la adolescencia. | ¿Cómo lo aprendí? | Cuadernos Trabajos realizados | Instrumentos de evaluación Lista de cotejo. Rúbrica. | TIC PC. Internet. Pantalla digital. Libro digital. Página Web. |
Cierre | 20mts | -Socializan con el docente lo aprendido en F.H.I.R. En años anteriores y refuerzan sus conocimientos adquiridos. | – Muestra responsabilidad respecto a su sano desarrollo y rechaza lo que le puede dañar. | ¿Para qué me sirve lo aprendido sobre la valoración de la vida? | Instrumentos de evaluación | Manual Biblia. Hojas en blanco. Cuadernos Lápices. | |
Desarrollo Inicio | 30mts | -Descubren el tema mediante lluvia de ideas. -Observan los indicadores de logro y los instrumentos de evaluación. | – Identifica y expresa sus emociones y sentimientos de forma natural y acepta a los y las demás con sus diferencias. | ||||
Desarrollo | 4 s e m a n a s | -Responden preguntas dirigidas sobre sus preocupaciones e intereses en la vida. -Responden preguntas relacionadas con su personalidad. -Hablan con el docente sobre sus cambios físicos, emocionales, sociales y afectivo-sexuales. -Participan en mesa redonda donde exponen las consecuencias de la falta de orientación y apoyo o mal manejo de los cambios de la adolescencia. -Socializan con el docente sus experiencias religiosas y respetan las demás creencias de los demás. -Exponen la forma que utilizan para comunicarse con Dios. -Se interesan por participar en las actividades religiosas del centro educativo de manera grupal y personal. | – Expresa con sencillez y claridad su experiencia religiosa y su manera de comunicarse con Dios. – Participa de forma creativa en los trabajos personales y grupales. | ||||
Cierre | 20mts | -Responden preguntas generales sobre el tema. | |||||
Cierre Inicio | 20mts | -Elaboran una síntesis oral/escrita de lo aprendido sobre el tema. | |||||
Desarrollo | 20mts | -Evalúan el tema. -Copian asignaciones. | |||||
Cierre | 20mts | -Observan un resumen de la próxima unidad. |
Más planificaciones anuales
Planificación anual de naturales 6to grado de secundaria, Planificación anual de lengua española 6to grado de secundaria, Planificación anual de ciencias sociales 6to de secundaria, Planificación anual de matemática 6to grado de secundaria. Planificación anual de Lengua Española 1er grado de secundaria. Planificación anual de Ciencias Sociales 1er grado de secundaria. Planificación anual de matemática 1er grado de secundaria. Planificación anual de ciencias naturales 1ro de secundaria. Planificación anual de educación física 1ro de secundaria. Planificación anual de educación artística 1er grado de secundaria. Planificación anual de inglés 1ro de secundaria.
Síguenos
Compártelo
Regístrate para recibir nuestro contenido en tú correo electrónico
Exelente, muy buen aporte. Gracias
Saludos, me pueden enviar a la de 6to de primaria
Saludos,
me gustaria saber si tienes las planificaciones actuales segun la adecuacion curricular de formacion nivei secundario.
No encuentro la planificacion del 2do ciclo de Formacion Integral Humana y Religiosa
La estaremos subiendo muy pronto… Y tendremos la anual completa en Word.. Saludos..
buenas tardes
Saludos colega…
Hola, me pueden enviar la planificaciones de 5to y 6to de primaria
Saludos.. sólo tenemos de secundaria..
Buenas tardes
Me pueden enviar la planificación anual de segundo de secundaria en todas las áreas.
buenas noches a mi tambien me interesan las de segundo ciclo de primaria
Buenas noches distinguidos. Bendicionesl
Por favor me podrían enviar las planificaciones anuales y de unidad de 3ero, 4to, 5to y 6to de secundaria.
Escribanos al Whatsapp por favor..
Excelente aporte. ¿Puede enviar la planificación completa de Formación Humana, por favor?
Hola, necesito la planificación por unidad de 1 2 y 3 de formación de secundaria.
Saludos, cual es el precio de las planificaciones de formacion humana 4 y 5 de secundaria?
Escribame al WhatsApp por favor. 809 424 8496