Los números racionales son aquellos que pueden representarse como el cociente de un número natural y un entero positivo es decir una fracción común, ejemplo a/b con numerador a y b como denominador distinto de cero. El termino racional hace mención de fracción o parte de un todo.
El conjunto de los números racionales se denota por la letra Q, el decimal de un número racional es un decimal finito.
Un número racional es el conjunto de todas las fracciones equivalentes a una dada; de todas ellas se toma como un representante canónico de dicho número racional a la fracción irreducible.
Operaciones con números racionales
La suma: En la suma de los números racionales debemos tener en cuenta los denominadores:
Si tienen igual denominadores, solo se suman los numeradores y los denominadores se copian igual. Ejemplo: 4/6+1/6= 4+1=5/12.
Con diferentes denominadores; primero se saca el mínimo común múltiplo de los denominadores y luego se multiplican incluyendo el numerador; Ejemplo: 2/3+4/12:
m.cm (3;12) = 12
2/3*4/4 +4/12= 8/12+4/12= 8+4= 12/12=1
La Resta: esta operación es considerada la inversa de la suma, se hace el mismo procedimiento que esta; ejemplo: a/b-a/b = a/b+(-a/b).
La Multiplicación: está operación se hace lineal, es decir: a/b*d/c= a*d/ d*c.
La división: en esta operación se debe multiplicar en cruz, tomando en cuenta que el numerador y el denominador de la primera fracción no cambia de orden, pero para lograr el resultado final los de la segunda fracción cambian.
Suscríbete para ser el primero en recibir nuestro contenido en tú correo electrónico
Siguenos