Matemática financiera definición: es una de las ramas de las matemáticas aplicadas la cual le da el valor al dinero en el tiempo mediante los resultados de las operaciones financieras realizadas.
Las matemáticas financieras se encargan de calcular el interés o pago de interés de préstamos, rentas o compensación o réditos que hay que pagar por usar el dinero prestado.
Matemáticas financieras definición: podemos definir las matemáticas financieras como aquella que nos permite tener una perspectiva de lo que podemos lograr cuando ahorramos ya sea a largo o corto plazo, con ayuda de las operaciones financieras.
Importancia de las matemáticas financiera
Las Matemáticas financieras tienen un auge de importancia en la vida, ya que nos permite hacer un análisis cuantitativo sobre la viabilidad económica de los proyectos de inversión o financiación, es decir que gracias a las matemáticas financieras podemos ver las ganancias que tendremos en un futuro ya sea lejano o no muy lejano y si nos conviene invertir o no.
Son importantes porque nos ayuda a tener una visión previa de la inversión presente, para tener en cuenta si podemos hacer dicha inversión, es decir si nos conviene o no realizar la inversión, nos daremos cuenta la cantidad que vamos a obtener cuando invertimos una cantidad de dinero y también lo que pasaría si invertimos más.
Operaciones Financiera
Es aquella que permite operar diferentes intercambios de capitales financieros disponibles en diferentes tiempos, es decir se intercambia un capital presente por un capital futuro de diferentes valores. Para tener un mayor entendimiento es decir que podemos tener una visión y un conocimiento más claro de lo que podemos ganar.
Un ejemplo de esta es la realización de un depósito en una cuenta bancaria durante un tiempo, con el cual recibirá un saldo acumulado al finalizar el tiempo pactado al iniciar el depósito en la cuenta. En esta se puede apreciar el intercambio de capitales, uno disponible al principio de la operación y otro al finalizar el tiempo, realizado entre el cliente que efectúa el depósito y la entidad. Podemos entender que esta nos ayuda a tener una visión clara de lo que deseamos obtener con nuestra inversión.
Elementos que caracterizan la operación:
- Elemento personal: se entiende que es quien la realiza
- Elemento material o real: es aquello que se intercambia o gana
- Elemento convencional o formal: se entiende como lugar donde se realiza
El interés financiero
Es el proceso de ceder una cantidad de dinero para recuperarla en un futuro con una porción adicional llamada interés, esto se denomina en matemática financiera como traslado de capital sobre el tiempo.
Entendemos por interés financiero a la cantidad de dinero que obtenemos del capital invertido.
Síguenos:
Suscríbete para que seas el primero en recibir nuestro contenido en tú correo electrónico
Relacionados
Relacionados
Uso de sustantivos asbtratos en la entrevista. Geografía física de América. Expresiones según el registro formal e informal. Geografía biológica conceptos y características. Pronombres interrogatvos y exclamativos en la entrevista. Geografía política conceptos y características. Uso de oraciones de oraciones interrogativas en la entrevista. Geografía económica conceptos y caracteristicas.