La guía turística función, estructura y características. (portada, información e imágenes y cierre). Una guía turística, también llamada guía de viaje, es un documento impreso para turistas o viajeros, que ofrece detalles sobre la localidad o sitio, destino turístico, para ayuda a la orientación de los visitantes.
La información que contiene es muy provechosa para los visitantes, ya que contienen datos como: direcciones, números de teléfonos, precios y valuación de diversos establecimientos (museos, restaurantes, hoteles, teléfonos, entre otros). También ofrece la disponibilidad de transporte que tiene el turista para poder trasladarse de un lugar a otro, indicando precio y donde conseguirlos.
La guía turística función, estructura y características
La guía turística, también agrega, en casos de emergencia, información especial para solicitar ayuda o visitar cualquiera de estos centros: policía, embajadas, centros sanitarios o médicos; con sus direcciones y números telefónicos. Además, ofrece información del tipo de moneda que se maneja en la zona, incluyendo la forma de conseguirlo.
La guía turística, por lo general contiene información precisa y detalla de los centros y actividades culturales de la zona, tales como: teatro, monumentos, museos, parques de ocio, monumentos principales, así como los lugares turísticos que estos puedan visitar. Con frecuencia, se incluye mapas con sus detalles sobre la localidad de la zona geográfica, incorporando cajeros y puntos con lugares más destacados y de mayor interés.
Es frecuente que la guía turística ofrezca algunas otras recomendaciones generales, con relación al lugar, tales como: informaciones de las mejores zonas turísticas y más destacadas del destino, así como también, zonas a evitar, actividades que no se recomiendan por posibles accidentes y sugerencias higiénicas.
Función de la Guía Turística:
La función de la guía turística, radica en la información detallada que pone a disposición de los turistas, para que estos puedan orientarse y aprovechar los mejores lugares que posee la zona. Al guiar el trayecto de cada visitante, el usuario dedica su tiempo en aquellos sitios con mejores expectativas, así puede garantizar una mayor y mejor fasistacción.
Además, tiene como objetivo, que cada turista que nos visita llegue a los lugares plasmado en la guía; y llene todas su expectativas.
Estructura de la Guía Turística:
1. Portada: Es lo que representa la guía, página delantera.
2. Título: Indica sobre los lugares turísticos trata la guía.
3. Introducción: Introduce al lector en la guía, especificando de manera general su contenido.
4. Información o Desarrollo: Es donde se explica de manera detallada todo el contenido de la guía. Viene siendo el cuerpo del documento, donde se encuentra toda la información.
5. Imágenes: Forma parte de la información de los lugares a visitar, pero de forma fotográfica, donde los visitantes pueden tener una idea de cómo es cada sitio, si lo impresiona o no, muchas veces esta vista es la decide si el turista hará la visita o no.
6.Conclusión o Cierre: Se hace la invitación al turista a conocer todos y cada uno de los lugares señalados en la guía, y a vivir una de las mejores experiencias de su vida.
Características de la Guía Turística:
- Es un pequeño documento impreso con informaciones importantes acerca de un lugar turístico determinado.
- La información de fácil acceso y comprensión.
- Incluye imágenes para que se obtenga una vista directa del lugar y para mayor información.
- Incluye mapas para una mejor orientación.
- Se basa en ofrecer un detalle de lugares mas destacados de la zona.
- Contiene datos de contactos y direcciones.
- Sugiere otros lugares a visitar.
- Introduce información de contactos y direcciones de lugares de emergencias.
- Es de tamaño pequeño preferiblemente o mediano, para su fácil manejo.
La Guía Turística y La Tecnología:
Luego de la llegada de la tecnología digital, con la aparición de los teléfonos inteligentes y demás dispositivos; se empieza a utilizar la guía turística, de manera digital. Existe varias aplicaciones de viajes, que ofrecen funciones de itinerarios personalizados para ciudades, GPS y mapas, realidad aumenta, publicar y compartir.
Muchos editores ya recurren a la distribución electrónica, en vez de la publicación impresa. Vemos documentos transferibles para leer en un ordenar portátil o un dispositivo manual, o información en línea accesible en una página web. Esto permite a los editores, mantener la información de esta guía turística más actualizada, y los usuarios la pueden visualizar o descargar directamente.
Síguenos
Suscríbete para que seas el primero en recibir nuestro contenido en tú correo electrónico
Artículos Relacionados
Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.