La cartografía características e importancia para los humanos. La cartografía es la rama de la geografía encargada de la representación gráfica de un área geográfica. Es decir, se trata de una ciencia que se encarga de la aplicación de técnicas, métodos, instrumentos de información e inteligencia, para estudiar, analizar y comprender todo tipo de Mapas.
La cartografía es una ciencia antigua, pero con vigencia; trata de satisfacer el deseo del ser humano de representar de manera visual la superficie del planeta tierra. Esto se torna un tanto difícil, ya que se trata de un Geoide.
Para poder llegar a ello, la ciencia utiliza un sistema de proyecciones que trata de usarlo como equivalencia entre la esfera y el plano.
Los Mapas son utilizados como herramientas de visualización de datos espaciales. Los datos espaciales se almacenan en una base de datos, y se obtienen para una variedad de propósitos. Los métodos tradicionales análogos, de creación de Mapas, han sido sustituidos por sistemas digitales capaces de crear mapas interactivos dinámicos, que pueden manejarse digitalmente.
A partir del surgimiento de la revolución digital a finales del siglo XX, son muy pocas las ciencias que han dejado de lado el uso de la informática. En ese sentido, la cartografía digital es la que se usa en las representaciones satelitales y digitales en la elaboración de mapas.
Características de la Cartografía:
La cartografía fundamenta sus labores de representación en una secuencia de elementos y conceptos, que le facilitan ordenar con exactitud los distintos contenidos de un determinado mapa, basándose en un punto de vista y una escala específica. Dichos elementos cartográficos son los siguientes:
La Escala.- En vista de que el planeta es inmensamente grande, necesitamos para representarlo disminuir el tamaño de las cosas, de forma convencional, para así mantener las proporciones de las misma. Todo depende de la escala que se emplee, las distancias que generalmente se miden en kilómetros pasaran a medirse en centímetros o milímetros, para crear un criterio de equivalencia.
Los Paralelos.- El globo terráqueo se divide cartográficamente en dos conjuntos de líneas, el primero de los cuales son los paralelos. Siendo que nuestro planeta se divide en dos hemisferios a partir del ecuador, entonces los paralelos son líneas paralelas a ese eje horizontal imaginario, que divide el globo en franjas climáticas, partiendo de otras dos líneas conocidas como trópicos (de cáncer y capricornio).
Los Meridianos.- Son el segundo conjunto de líneas que dividen por convención al globo terráqueo, los meridianos cruzan los paralelos de manera perpendicular, siendo el meridiano el eje central llamado Meridiano Cero o meridiano de Greenwich, el que pasa por el observatorio real de Inglaterra en Greenwich.
Las Coordenadas.- Pasando los paralelos y los meridianos, se logra una cuadricula y con ella un sistema de coordenadas que facilitan asignar a cualquier punto terrestre una latitud (determinada por los paralelos) y una longitud (determinada por los meridianos).
Los Símbolos Cartográficos.- Los mapas tienen su propio lenguaje, que facilita a identificar los elementos necesarios, en función a una convención especifica. En ese sentido, se puede reflejar asignando símbolos a ciudades, otros a las capitales y otros a los puertos y aeropuertos y así sucesivamente.
Importancia de la Cartografía:
La cartografía es la representación bidimensional temática de la realidad territorial. El ser humano, en su interés por descubrir su propio territorio y encontrar rutas que les permitiesen trasladarse a otros lugares geográficos de mayor provecho, la cual se ha visto demostrada desde tiempos muy remotos y en busca de la supervivencia misma, se ha visto en la necesidad de desarrollar una herramienta efectiva de consulta, que le facilitara a él y a las generaciones venideras resolver los problemas en ese sentido, la cual encontró en los mapas.
El objetivo de estudios de esta ciencia radica en la investigación de las regiones y territorios, tomando en cuenta lo que son las dimensiones, para luego poder realizar las representaciones de forma gráfica en documentos y/o mapas, los cuales se ponen a disposición de emprendedores, viajes o para fines de estudios y conocimientos.
Actividad Principal de la Cartografía:
La actividad de la cual se ocupa la Cartografía, es la representación geográfica de la tierra en una superficie plana, la cual plasmó un avance trascendental para la humanidad: para los que les gusta o viven de los viajes, para los que desean obtener conocimientos en esta materia, para el desarrollo económico, entre otros…
El ser humano sin tener quizás los recursos suficientes, ni las herramientas necesarias, pudo registrar sus trayectorias. Sin tecnologías, con la cual contamos en estos días, nuestros antepasados fueron pioneros en esta disciplina. Esos dibujos, que posteriormente se fueron descubriendo, permitieron conocer las cuevas y cavernas donde vivían y los distintos lugares a los cuales emigraban.
Avances que Perfeccionaron la Cartografía:
Los avance que luego ofrecieron otras ciencias, como la astronomía y la matemática, lograron perfeccionar los mapas y dotarlos de una mayor precisión, exactitud y claridad; dando resultados al paso de instrumentos como la brújula o el astrolabio.
Uno de los aportes significativos que nos ofreció la cartografía, es la de descubrir zonas geográficas desconocidas, cuyo conocimiento abrió espacio para el intercambio comercial y culturas entre lugares del mundo independientemente de la distancia.
Otros Aportes de la Cartografía:
1.Desarrollar con facilidad la planificación militar a instancia de las guerras y al desarrollo económico y social de los países.
2.Mediante el uso de la tecnología, se pudieron crear mapas electrónicos.
3.Los adelantos en tormenta, generando la incursión de las nuevas tecnologías en esta materia, entre los cuales se encuentra el GPS, ha logrado que los mapas en papel queden obsoletos y sean sustituidos por dispositivos electrónicos, los cuales funcionan con software bastante desarrollados.
4.Los GPS, les ofrecen a los usuarios, en asociación con satélites de posicionamiento, una magnifica ubicación y con las ventajas de planificar viajes seguros y rápidos, seleccionado rutas más seguras y disponibles para el trayecto elegido. Esta tecnología, actualmente se encuentra habilitada en los celulares inteligentes, y se cuenta hasta con plataformas y aplicaciones especiales, que cuentan con actualizaciones permanentes; lo que permite que cada usuario pueda agregar datos relevantes, los cuales luego otras personas puedan aprovechar; tales como calles, rutas…
La cartografía ha dado a conocer una panorámica del mundo y ha ayudado a estudiar y conocer los distintos contextos históricos, a través del análisis creado artísticamente en hojas de papel, y en forma digital con la tecnología actual.
Síguenos
Suscríbete para que seas el primero en recibir nuestro contenido en tú correo electrónico
Artículos Relacionados
Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.
Pingback: La Cartografía Características e Importancia Para Los Humanos — Docentes digitalestv.org – Cecilio Palafox Horta