Escala Mercator y otras escalas terrestres. La proyección de Mercator es una proyección cartográfica cilíndrica, que representa toda la superficie terrestre. Fue ideada por Gerardus Mercator en el año 1569.
La característica más importante de esta proyección consiste en que el sistema de meridianos y paralelos se transforma en un sistema de coordenada del tipo cartesiano, líneas rectas que se cortan perpendicularmente. Ha sido muy utilizada para cartas náuticas, porque no permitía trazar las rutas de rumbo constante, como líneas rectas e ininterrumpidas, diferente a otras proyecciones.
Esta proyección respeta las formas reales entre los paralelos, la amplía de largo cada vez más, a medida que se acerca a los polos, distorsionando las áreas lejanas a los polos cada vez más.
Escala Mercator Ventajas y Desventajas:
La escala o proyección Mercator, ha sido muy criticada por distorsionar las formas a medida que se acerca a los polos, provocando que las masas terrestres se vean mas grandes de lo que en verdad son.
Hay defensores de Mercator que señalan que el cartógrafo no creó esta proyección con la intención de enseñar geografía, sino de posibilitar la exploración a través de la navegación. Este elemento diferencia la proyección de Mercator de otras proyecciones previas. Ya que los mapas que se habían elaborado hasta el momento eran descriptivos y se enfocaban principalmente en la representación del relieve y los cursos de agua. Sin embargo la propuesta de Mercator era más bien funcional.
Hoy en día la proyección Mercator continua siendo una de las más empleadas.
Algunas de las Ventajas de la Escala o Proyección Mercator:
Mercator fue el primero que proporciono a las personas los métodos para explorar y navegar a través de los mares, o sea es muy útil para trazar rutas con rumbo constante en línea recta.
Mercator también publico una formula geométrica, la cual ayudaba a corregir la distorsión presentada en su mapa, facilitando la navegación.
Se prefiere la proyección de Mercator, aunque el globo terráqueo sea más perfecto se hace muy pequeño, por ende es poco manejable.
Las matemáticas detrás de la proyección de Mercator son más simples que las de otras proyecciones actuales. Por lo que los servicios de cartografía online lo prefieren.
La proyección de Mercator es proporcional, mantiene las escalas. No ocasiona que los objetos se vean más alargados o achatados, simplemente más grandes.
La proyección de Mercator, representa los ángulos tal cual son. Esta es otra de las razones por la que muchas aplicaciones prefieren Mercator y no otras proyecciones.
Desventajas de la Escala o Proyección Mercator:
Está lejos del Ecuador.
Las figuras se distorsionan.
Los meridianos no se unen en los polos y el Ecuador, y todos los paralelos tienen la misma dimensión.
La proyección Mercator muestra algunos países con tamaño irreal.
Las zonas polares no están representadas, ya que la proyección Mercator se basa en un cilindro.
El Funcionamiento de la Escala o Proyección de Gerardus Mercator:
En vista de que la proyección de Mercator es cilíndrica, se toma un globo terráqueo y se envuelve en un cilindro de papel, de modo que la línea del Ecuador es el único punto de contacto entre el globo y el cilindro. Luego se necesita la luz para la proyección. Para realizar dicha proyección, la fuente de luz debe ubicarse en el Ecuador, en el lado opuesto al punto de contacto entre el globo y el papel.
De esta manera, la luz proyectará la figura de las masas de tierra sobre el cilindro de papel. Las formas más cercanas al Ecuador serán proyectadas de manera casi perfecta. Sin embargo, a medida que se van alejando del paralelo, las formas se distorsionan y se agrandan. Por esta razón, se observa que Groenlandia es del tamaño de África, cuando realmente es algo más grande que México.
Otras Escalas o Proyecciones Terrestres:
Proyección Cónica.
Los paralelos están representados por semicírculos, los meridianos por radios de circunferencias y los polos por un punto.
Ventaja: Representan una parte de los continentes con una gran exactitud.
Desventaja: No representan toda la Tierra y las dimensiones de la superficie representada queda alterada cerca del paralelo base.
Proyección Azimutal:
Representa la superficie de la Tierra, sobre un plano desde un punto específico del planeta, los polos. Los meridianos son rectas que cruzan por el polo y los paralelos son círculos concéntricos.
Ventaja: Representa exactamente los elementos de cualquier zona específica del planeta.
Desventaja: Las regiones que se encuentran a distancia lejana del polo o cualquier otro punto que se proyecta presentan deformidades.
Proyección Estereográfica Meridiana:
De esta proyección esta derivada el mapamundi, de dos hemisferios. El Ecuador es una línea recta y los meridianos son arcos, que se juntan en los polos.
Ventaja: Ayuda a Establecer lugares en cualquier punto del planeta a un mismo tiempo.
Desventaja: Todo punto alejado del Ecuador, aparece reducido.
Proyección Interrumpida:
Conocida como proyección de Goode. Representa la superficie total de la tierra.
Ventaja: Las dimensiones y las formas de los continentes aparecen con gran exactitud.
Desventaja: La continuidad y área de los océanos se deforma considerablemente.
Proyección de Áreas Iguales:
La proyección de Robinson es de áreas iguales. Representa toda la tierra y es más utilizada. Los meridianos aparecen como líneas curvas que se unen en los polos y los paralelos como líneas rectas.
Ventaja: Las zonas centrales son muy exactas.
Desventaja: Hay demasiado distorsiones hacia los márgenes de la proyección.
Proyección Cartográfica. Es el proceso de transformar las coordenadas del esferoide en coordenadas planas, para representar una parte de la superficie del elipsoide en dos dimensiones. La posibilidad de combinar información de diferentes mapas con diferentes proyecciones ha incrementado la relevancia de la cartografía más allá de la confección de mapas.
El problema que generan las proyecciones es que no existe ninguna forma o manera de representar en un plano toda la superficie del elipsoide sin deformarla.
Síguenos
Suscríbete para que seas el primero en recibir nuestro contenido en tú correo electrónico
Artículos Relacionados
Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.