La Rosa de los Vientos con los Puntos Cardinales Características e Importancia

La Rosa de los Vientos con los Puntos Cardinales

La rosa de los vientos con los puntos cardinales. La rosa de los vientos es un símbolo circular que se utiliza para mostrar el rumbo y la orientación de los puntos cardinales en las navegaciones.

Una rosa de los vientos de 4 puntas, solo cuenta con los puntos cardinales Norte, Sur, Este y Oeste. Las que tienen direcciones cardinales y ordinales son de 8 puntas, y las que tienen todas las direcciones cardinales, ordinales e intercardinales secundarias tendrá 16 puntas.

La Rosa de los Vientos mas desarrollada es la que adjunta 32 puntas, diferenciando los 32 posibles rumbos que existen.

Reseña Histórica de La Rosa de Los Vientos:

Se le atribuye a Raimundo Lulio, el haber inventado la rosa de los vientos. Filósofo, teólogo y misionero mallorquino, se dice desarrollo este invento a finales del siglo XVIII.

Características de la Rosa de Los Vientos:

La Rosa de Los vientos, en las cartas náuticas se representaba por 32 rumbos, enlazados por un extremo, sin embargo el otro, señala el rumbo sobre el círculo del horizonte Sobre este se sitúa la flor de lis, con la que suelen representar el norte que se documenta a partir del siglo XVI.

Las orientaciones específicas de la rosa de los vientos son cuatro: norte, Sur, Este y Oeste, luego de estos el horizonte queda dividido en cuatro partes de 90° cada una.  La línea que une norte y sur, se denomina meridiana o línea norte-sur, mientras que la que une los otros puntos, se denomina este-oeste.

En cuanto a las bisectrices de cada uno de los ángulos rectos formados por las líneas meridiana y este-oeste, proceden ocho nuevas orientaciones o rumbos, llamados laterales, que son: noreste, sureste, suroeste y noroeste. Si procedemos a dividir de nuevo los rumbos laterales y los principales, entonces tendremos ocho nuevos rumbos llamados colaterales, los cuales son; nor-noreste, este-noreste, este-sureste, sur-suroeste, oeste-suroeste, oeste-noroeste y norte-noreste. 

En sentido general la rosa de los vientos es representada con las orientaciones señaladas anteriormente, sin embargo nuevos rumbos pueden señalarse con el mismo procedimiento, pero frecuentemente se emplean a partir de las divisiones señaladas en los ángulos, iniciando del Norte (0°) con dirección positiva siguiendo el giro de las manecillas del reloj, o sea hacia el Este.

Importancia de la Rosa de Los Vientos:

Ese componente gráfico, La Rosa de Los Vientos, que nos ofrece información en los mapas antiguos, los saturaba en tamaño y número de elementos y que, en estos tiempos, ha quedado relegado a un simple símbolo, para indicar el Norte de nuestros mapas.  Aunque no se note así, en ese maravilloso símbolo de una rosa de los vientos, hay toda una historia y muchas curiosidades.

A sabiendas de que hoy en dia, este componente se emplee como antecedente espacial del territorio, tienen orígenes astronómicos, ya que fue utilizado para resolver o verificar la posición de los objetos empleando las estrellas como punto de referencia.

El planteamiento se extendió con la llegada de las expediciones náuticas, utilizando como punto de referencia los vientos dominantes.

Cabe señalar, que si tenemos que atribuir el origen de la rosa de los vientos, las cultura china sobre salta con el empleo de herramientas análogas datadas con más de 2000 años antes de Cristo.  Los antiguos adivino chinos utilizaban brújulas, esta como el Ba-gua, para atraer la buena suerte y predecir el futuro.

La Rosa de los Vientos es un símbolo en forma de circulo, que tiene marcados los rumbos en que se divide la circunferencia del horizonte.  En la navegación se utiliza para definir la dirección de los vientos.

Nombres de Los Vientos:
Punto CardinalAbreviaturaDirecciónNombre del VientoAbreviatura Viento
NorteNTramontana, Terral, EtesioT
NoresteNe45°Gregario, Greco, Gregal. BoraG
EsteE90°LevanteL
SuresteSE135°Siroco, CalimaS
SurS180°Mediodía, Lodos, Ostro0
SuroesteSW225°Lebeche, GarbinoL
OesteW270°Poniente, VendavalP
NoresteNW315°Mistral, Maestro, Galerna, CierzoM

El símbolo de la Rosa de Los Vientos, también es un tatuaje muy popular. El más definido es el que tiene 32 puntas y es el tatuaje de la rosa más común.  En cuanto a las cartas de navegación, se suele usar un símbolo con menos puntos, para simplificar la interpretación del origen de los vientos para la navegación.

Síguenos

Suscríbete para que seas el primero en recibir nuestro contenido en tú correo electrónico

Artículos Relacionados

Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.

Déjanos un comentario, forma parte de esta gran familia de docentes..

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: