Geografía humana conceptos y características. La Geografía Humana o antropogeografía, ha sido descrita como la segunda rama de la geografía, junto con la Geografía Física. Diferenciándose de esta ultima, en ocuparse del estudio espacial de la Relacion entre la sociedad humana y el medio ambiente. Enfocándose así en los aspectos no naturales del Planeta Tierra, como una especie de ecología humana.
Historia del Surgimiento de la geografía humana:
A finales del siglo XIX y mediados del siglo XX, se crea la Geografía Humana, y en Alemania se dan a conocer a través de publicaciones, las primeras obras que comienzan a hablar de los problemas que surgieron en la relación del hombre y la tierra. Antropogeografía, siendo su autor Karl Ritter.
La geografía humana se deriva de la idea original de la geo geografía, la cual se ve como la división territorial de la tierra, y se origina también en una etapa de aceleración de la industria, en la que surgen cambios y manipulaciones de la naturaleza haciéndose más evidentes y cotidianos, teniendo graves consecuencias.
Importancia de la Geografía Humana:
La Geografía humana se hace muy importante en la vida actual, especialmente tras surgir las perspectivas teóricas globales que necesitan el estudio de flujos migratorios, la dinámica del comercio internacional y otros procesos humanos complejos, que involucran a naciones, culturas e individuos.
Por otra parte, las múltiples perspectivas de la geografía humana, proporcionan elementos de vital importancia, para las disciplinas de investigación en geografía general. Esto ocurre porque, a lo largo de los milenios de existencia humana en la tierra, nos hemos hecho sentir gradualmente a través de cambios en el entorno que nos rodea.
Ramas de la Geografía Humana:
La Geografía Humana incluye las siguientes áreas de estudio:
Geografía de la población: Examina la distribución de los seres humanos en la superficie terrestre y los procesos históricos que la determinan.
Geografía económica. Se enfoca en los patrones económicos y su historia, muy especialmente en la distribución de los factores económicos en todo el mundo. Materias primas, centros industriales, etc.
Geografía cultural. Examina cómo la cultura humana está relacionada o vinculada a su ubicación geográfica y cómo determina patrones que interactúan.
Geografía política. Se enfoca en el estudio de espacios políticos como países, estados, etc.
Geografía médica: Estudia el impacto de la ubicación geográfica en la salud de la población y patrones de envejecimiento específicos.
Características de la geografía humana:
La geografía humana tiene tres áreas principales de estudio: Distribución e interdependencia de poblaciones y culturas sobre la superficie de la tierra. La forma específica en que interactúan con su entorno. Una forma de organizar los sistemas políticos, económicos y sociales como parte de la ubicación geográfica.
Síguenos
Suscríbete para que seas el primero en recibir nuestro contenido en tú correo electrónico
Artículos Relacionados
Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.