Planificación virtual para Ciencias Naturales(Biológica) de 4to grado del nivel secundario. En esta planificación tomamos en cuenta el modo sincrónico y asincrónico, así como también los tres momentos de la clase.
Unidad didáctica: La Célula.
Situación de aprendizaje: Los estudiantes de 4to grado del centro educativo Rayo de Luz, no conocen la estructura de la célula. La maestra de Ciencias Naturales mediante la estrategia expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados, utiliza diversos recursos digitales para mostrarle de manera simulada todos los componentes de la célula.
Competencias fundamentales. | Competencias específicas. | Contenidos. | Indicadores de logro. | Modalidad/ Tiempo/ Fecha/Hora. | Aplicaciones/ Plataformas/ Herramientas/ Instrumentos de evaluación. | Actividades: Tiempo/Inicio/ Finalización/Modalidad/ Valor. |
Científica y Tecnológica. Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico. Comunicativa. Ambiental y de Salud. Resolución de problemas. | Ofrece explicaciones científicas a problemas y fenómenos naturales. Comprende que todos lo seres vivos están constituidos por células; compara estructuras y funciones de los diferentes tipos de células. | CONCEPTOS Célula. La célula y sus características. Tejidos. Estructura y función de los sistemas del cuerpo humano. Enfermedades de los sistemas. PROCEDIMIENTOS Célula. El microscopio y la consolidación de la teoría celular(P1) ACTITUDES Y VALORES Evidencia de criticidad en la búsqueda y análisis de la información. | Compara con objetividad las características, diferencias y semejanzas entre las células procariota y eucariota de los diferentes dominios. | Sincrónica (30minutos) 12/11/20 De 10:00AM-10:30AM. Asincrónica Virtual. (7días) 12/11/20 10:30AM- 19/11/20 11:00AM | Plataformas. Moodle. Youtube. Página Web. Aplicaciones WhatsApp. Gmail. Microscopios simulados. Google Meet. Power Point. PDF. Instrumento de evaluación. Lista de cotejo Rúbrica. | Actividad 1. Foro de discusión sobre las característica y funciones de la célula. Inicia: 12/11/20-10:30AM Finaliza: 16/11/20-10:30AM. Modalidad: Virtual. Plataforma: Moodle. Valor: 5ptos. Actividad 2. (10minutos) Video interactivo de Youtube sobre los componentes y funciones de la célula, insertado en Moodle. Inicia: 12/11/20-11AM. Finaliza:19/11/20-11AM. Modalidad: Virtual. Valor: 15ptos. |
Los tres momentos de la clase.
INICIO Modo: Sincrónico con Google Meet. El Decente. Motiva el tema mostrando su importancia en su vida académica y personal. Presenta en diapositiva las reglas para los encuentros sincrónicos. Muestra en diapositiva las plataformas y aplicaciones donde estarán los contenidos y actividades. Explica desde la plataforma Moodle las indicaciones de las actividades. Explica los instrumentos de evaluación y los criterios. Los Estudiantes. Reconocen la importancia del tema en su vida personal y académica. Acuerdan reglas para los encuentros sincrónicos. Anotan los link de las aplicaciones y plataformas donde estarán colgados los contenidos. Observan las indicaciones de las actividades. Analizan los instrumentos y criterios de evaluación. DESARROLLO Modo: Asincrónico virtual. El Docente. Comparte en el grupo de WhatsApp video tutorial de Youtube sobre la estructura, componentes y funciones de la célula. Comparte en el grupo de WhatsApp las aplicaciones para ver de manera simulada las células mediante microscopio. Comparte Video tutorial sobre los microscopios simulados. Los Estudiantes. Analizan y discuten en el grupo de WhatsApp video tutorial sobre la estructura, componentes y funciones de la célula. Descargan e instalan la aplicación con microscopio simulado. Observan células mediante simulaciones. CIERRE Modo: Asincrónico virtual. El Docente. Retroalimenta en la plataforma de Moodle las realizaciones de las actividades de los estudiantes. Los Estudiantes. Analizan las retroalimentaciones de las actividades auto corrigiendo sus errores. |
Temas relacionados.
Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.
Síguenos:
Compártelo:
Regístrate para recibir nuestro contenido en tu correo electrónico:
ECXELENTE TRABAJO.
Bendiciones ,exelente ayuda para los docentes
Pingback: Planificación Virtual de Educación Artística 5to de primaria. Sincrónico y A.
Dios bendiga, muy buena esta forma de ayudar. Gracias
MUY BUENA INICIATIVA