Uso del vocabulario adecuado en la guía turística. (para presentar la información de forma atractiva y persuasiva)

Uso del vocabulario adecuado en la guía turística

Uso del vocabulario adecuado en la guía turística. La comunicación escrita al igual que la oral, debe ser efectiva, de forma clara y concisa, utilizando un vocabulario adecuado, para que el mensaje llegue al lector sin contratiempos, dificultades o sea mal interpretado. La guía turística requiere de ese tipo de vocabulario, para que la información presentada sea de forma atractiva y persuasiva hacia los turistas.

El vocabulario utilizado en las guías turísticas, tiene como objetivo transmitir a los visitantes el valor e importancia del lugar que estos van a visitar, por lo que la expresiones o textos que contienen las guías turísticas, debe ser interpretativo, comprensivo y descriptivo.

Uso del vocabulario adecuado en la guía turística

Un buen diseño de una guía turística, con un vocabulario atractivo, inspira al lector a soñar con ese lugar, esto sin duda ayudara a que los turistas hagan la elección de nuestros hoteles, monumentos, eventos, excursiones, playas; ya que una guía turística funciona como sustituto del producto.

Presentación de la Guía Turística con Vocabulario Atractivo y Persuasivo

Los servicios o lugares que se venden a través de una guía turística, los posibles visitantes no pueden hacer esa confirmación de lo que se ofrece, hasta tanto no llegan a ese destino, por lo que para promocionar esos lugares y servicios, se requiere de un mayor esfuerzo y dedicación, hay que ponerse en lugar de esos turistas y pensar qué ellos desean y cómo ellos lo desean. En gran parte, las imágenes resultan bastante efectivas, pero además, hay que complementar con un vocabulario adecuado.

Para que una guía turística sea determinante debe contener dos aspectos importantes: atractivo y contenido.  Luego de tener claro estos dos conceptos, hay que tomar en cuenta lo que en marketing se conoce como el principio AIDA (Atención, interés, deseo y acción). La guía turística sirve de información cuando se incluye: contacto, imagen, etc… Cuando se incluyen los atractivos del viaje como: la tranquilidad, amabilidad, accesibilidad, excelencia en el servicio, calidad, entre otros; estos aspectos hacen la diferencia, para una mayor atracción de los turistas. Debe venderse un producto sensitivo, o sea, que acuda a los sentidos, y pueda estimular.

Definir el Alcance para Vender el Destino:

Para poder diseñar una guía turística, se hace necesario primero, pensar a que publico queremos llegar, para así garantizar las ventas segura de nuestros productos. Es muy importante saber identificar “quién es”, y “cómo es”; para tener una manera fácil de identificar ese tipo de público, nos podemos basar en la clasificación de: género, nivel de ingresos, edad, estudios, hábitos de compra, ocupación, situación familiar, entre otros. Son pautas que nos ayudan a definir mejor, nuestro vocabulario y tipo de comunicación.

Uso del vocabulario adecuado en la guía turística. (para presentar la información de forma atractiva y persuasiva).

Diseño de la Guía Turística con Vocabulario Adecuado:

  1. Vocabulario Atractivo y Persuasivo: En la portada de la guía turística, a parte de las imágenes que representaran la guía, es importante definir una frase o eslogan que atrape al consumidor, para que continúe leyendo el resto de la guía.
  2. Ya en el interior de la guía, el vocabulario debe ser fácil de consultar y leer, utilizando frases cortas y concisas; con una exposición de tipo emotivo y psicológica. Las imágenes también son parte importante de la comunicación, deben ser fotografías de calidad, imágenes coloridas e impactantes, de esta manera aseguramos la atracción de los turistas.
  3. Los textos deben ir dirigidos al público que desea conquistar, pensando en ellos, presentando una historia, dependiendo de la necesidad de ese público. Por ejemplo, si su destino es para vacaciones: sería necesario expresarse en un vocabulario que contenga detalles de disfrute de excursiones, aventuras, playas, resorts; para que se sientan en un viaje lleno de expectativas inolvidables, de aventuras y disfrute total.
Uso del vocabulario adecuado en la guía turística. (para presentar la información de forma atractiva y persuasiva).

El uso de vocabulario adecuado en la guía turística, se hace útil para la comunicación con éxito, y para llegar a un nivel más amplio de captación de turistas. Existen técnicas para ampliar el vocabulario, entre ellas leer constantemente, y familiarizarse con el lenguaje técnico turístico.

Síguenos

Suscríbete para que seas el primero en recibir nuestro contenido en tú correo electrónico

Artículos Relacionados

Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.

Déjanos un comentario, forma parte de esta gran familia de docentes..

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: