Uso de sustantivos propios y comunes en la guía turística. (para nombrar lugares turísticos de la comunidad). Los sustantivos, son aquellas palabras que hacen referencia al sujeto del cual se habla en la oración, refiriéndose a una persona o a un objeto en particular. Los sustantivos de lugar pueden ser propios o comunes.
Uso de sustantivos propios y comunes en la guía turística
Los sustantivos propios o comunes:
Sustantivos Propios: Definen un lugar en particular. Por lo que son muy utilizados en la guía turística, para describir o nombrar lugares: Ejemplos: un país, una ciudad, un continente: Republica Dominicana, Bávaro, Punta Cana, Puerto Plata, Barahona. Siempre se escriben al inicio con mayúscula, o sea la primera letra.
Sustantivos Comunes: Definen a un espacio físico, pero no en particular, sino en general. Se escriben con letra minúscula. Ejemplos: restaurante, playa, piscina, supermercado, barco, lancha, hotel, montaña. Estos sustantivos son muy utilizados en la guía turística, para nombrar lugares generales de la comunidad.
Uso de sustantivos propios y comunes en la guía turística
Sustantivos Propios de la Guía Turística:
- Playa Macao
- Bahía de Cabarete (playas y deportes).
- Playa Dorada (Puerto Plata).
- Bávaro (hoteles, restaurantes, playas, deportes, excursiones…).
- Hotel Secrets CapCana Resorts & spa.
- Casa de Campo Resorts & Villas.
- Hotel Dreams Palm Beach Punta Cana.
- Altos de Chavón.
- Santo Domingo (la capital del caribe).
- Puerto Plata (disfruta de bailes, playas, hoteles resorts…)
- Punta Cana (el paraíso está aquí).
Oraciones con Sustantivos Comunes en la Guía Turística:
- Los aeropuertos están a poca distancia de los hoteles.
- Puede visitar nuestros parques de diversión.
- Hay apartamentos de lujos, amplios y cómodos.
- Nuestras playas son espectaculares.
- Tenemos todo tipo de excursiones y deportes, para su diversión y entretenimiento.
- La calidad y servicio en nuestros hoteles es excelente.
- Los parques acuáticos para niños y adultos son fabulosos.
- Tus mejores vacaciones aquí: resorts, playas, restaurantes, piscinas, excursiones…
- Tenemos servicios de farmacias, hospitales, policiales; para cualquier emergencia.
Para analizar un sustantivo, hay que tener en cuenta, si es un nombre común o propio. Luego, si es concreto o abstracto. Después, si es individual o colectivo. Finalmente, si es femenino o masculino, y singular o individual. Así determinas como usarlo correctamente, y distinguir su escritura, para saber combinarlos con la información que aportas, en la definición de los lugares de la comunidad, en la guía turística.
Síguenos
Suscríbete para que seas el primero en recibir nuestro contenido en tú correo electrónico
Artículos Relacionados
Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.