Unidades de medida: son aquellas unidades que sirven para medir diferentes magnitudes, como son la longitud, la capacidad, la masa, el tiempo y el volumen.
El sistema internacional de unidades (SI) define a la unidad como la referencia de cada medida. Este sistema métrico surgió por la necesidad de estandarizar las unidades que son utilizadas en la mayor parte de los países.
En el sistema internacional de medidas podemos encontrar, el concepto de una magnitud y las medidas de longitud, también el sistema métrico y sistema internacional SI.
Una magnitud: es una característica de un cuerpo, sustancia o fenómeno físico que se puede medir y expresar cuantitativamente, es decir, mediante un número.
Medidas de longitud: son aquellas medidas que indican la distancia entre dos puntos. La unidad principal que se utiliza para medir la distancia entre dos puntos es el metro.
La longitud: es una magnitud y se puede expresar en kilómetros, metros, centímetros, millas, pulgadas… Puedo decir que alguien mide 1.52 metros, 152 centímetros, 4.98 pies, 59.76 pulgadas… la altura es la misma, pero está expresada en distintas unidades.
Unidades de longitud
La unidad fundamental que se utilizaba era la vara, su valor más usado era el de 83.6 cm.
Las unidades de longitud utilizadas son:
Pulgada: aproximadamente 2.3 cm
Palmo = 9 pulgadas, aproximadamente un 20.9 cm.
Píe = 12 pulgadas, aproximadamente 27.9 cm.
Vara = 3 pies = 4 palmos, aproximadamente 83.6 cm.
Paso = 5 pies, aproximadamente 1.39 m.
Milla = 1000 pasos, aproximadamente 1.39 km.
Legua = 4 millas, aproximadamente 5.58 km.
Unidades de capacidad
Estas unidades son para líquidos y podemos encontrar las siguientes unidades:
Cántara = 16.13 l
Para los sólidos tenemos las siguientes unidades
Fanega = 55.5 l
Entre las unidades de masa podemos encontrar:
Antes la unidad fundamental era la libra, su valor más usado era el de 460 g. Entre las unidades de masa podemos encontrar:
Onza = ¼ libra, aproximadamente 115 g.
Libra = 460 g
Arroba = 25 libras, aproximadamente 11.5 kg.
Unidades de superficie
Fanega de tierra = 65 áreas = 6 500 m².
Síguenos
Suscríbete para que seas el primero en recibir nuestro contenido en tu correo electrónico
Relacionados
Uso de sustantivos abstractos en la entrevista. Geografía física de América. Expresiones según el registro formal e informal. Geografía biológica conceptos y características. Pronombres interrogativos y exclamativos en la entrevista. Geografía política conceptos y características. Uso de oraciones de oraciones interrogativas en la entrevista. Geografía económica conceptos y características.
Me gustaría informaciónes de las grandes Potencias del Mundo y de las Revoluciones Burguesas