Uso de sustantivos que se refiere a terminologías específicas sobre el tema del panel. Los sustantivos son palabras cuyos referentes son clases de entidades fijas, hacen referencia al conjunto de palabras que se crearon para designar su nombre específico a algún elemento; refiriéndose a terminologías específicas, son un conjunto de términos o palabras propias utilizadas en una ciencia, técnica, o especialidad, o por un autor.
La terminología es una disciplina que se dedica a la recolección, descripción, presentación de los términos propios de los campos de especialidad; es decir leyes, informática, medicina, comercio, entre otras.
En un Panel de Discusión Sobre un Tema Específico, se Utilizan Sustantivos con Referencias a Terminologías Específicas:
Las terminologías específicas, son propias de los paneles de discusión, ya que en dichos paneles, se trata un tema específico, de una rama especializada, en donde las personas que participan, o sea los panelistas, son profesionales especializados en esta área, son expertos en el tema a debatir.
Las terminologías específicas, son utilizadas con frecuencia en paneles de discusión, ya que hacen referencia a lo formal, a especialidades; y es precisamente lo que caracteriza, el lenguaje usado en este tipo de debate.
La Terminología puede ser Descriptiva o prescriptiva:
Las unidades que representan y transmiten el conocimiento especializado son las unidades terminológicas, objeto de estudio de la terminología, ya que es la unidad que expresa y comunica los temas especializados de la manera mas precisa, concisa y a la vez eficiente.
La Terminología Descriptiva, es usada específicamente por profesionales de la traducción, los redactores de textos técnicos, y los investigadores de las ciencias sociales; los cuales se ocupan de documentar y recopilar terminologías, con la diferencia de que no determinan el uso que se hace con estos términos en un dominio especializado.
La Terminología Prescriptiva, o la terminología normalizadora, es controlada por los organismos de normalización nacional e internacional, los organismos reguladores gubernamentales, los especialistas en la creación de nomenclaturas, y los organismos dedicados a la planificación lingüística.
Los lenguajes de especialidades, usados en un panel de debate, son un subconjunto de la lengua, parcialmente coincidente con la lengua común, que se utilizan como instrumentos de comunicación formal y funcional, entre especialistas de una materia determinada.
Características de la Terminología Específica en un Tema del Panel:
- Temática especializada: el tipo de interlocutor, o sea el emisor, es especialista; el receptor es el público, especializado o en formación, o público general.
- La situación comunicativa: ámbitos especializados y profesionales de carácter formal.
- Medio en que se produce el debate: generalmente presencial y oral, donde la situación es marcada por la temática, los interlocutores, las circunstancias comunicativas y los propósitos del debate.
- Lengua general. Lengua especializada.
- Situación comunicativa: Formalizada.
- Discurso: Profesional, gráfico y científico.
Dentro de un discurso especializado, hay que tomar en cuenta la perspectiva con la que se aborda el tema. La temática especializada es una característica que define estos lenguajes.
Los especialistas son los expertos que se encarga, o tienen potestad, para elaborar temas conceptuales de la materia, los que pueden elaborar textos especializados.
Síguenos
Suscríbete para que seas el primero en recibir nuestro contenido en tú correo electrónico
Artículos Relacionados
Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.