Planificación Virtual de Sociales Siglo XX-XXI, 6to grado del segundo ciclo del nivel secundario. En esta planificación tomamos en cuenta los modos sincrónico y asincrónico, así como también los tres momentos de la clase.
Unidad didáctica: Siglo XX-XXI.
Situación de aprendizaje: Los estudiantes de 6to grado de secundaria del centro educativo Dr. Luis Manuel Camilo, no logran explicar los hechos del siglo XX-XXI dentro del contexto dominicano. El profesor de Ciencias Sociales mediante la estrategia expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados utiliza diversos recursos digitales, tales como: foros, chats, audios, videos tutoriales e interactivos, entre otros. De este modo logra que los estudiantes: Conozcan el contexto de los hechos ocurridos en el siglo XX-XXI, Sean críticos de los acontecimientos más importantes, Compartan con sus compañeros los análisis realizados en estas fechas y valoren las opiniones de los demás.
Competencias fundamentales | Competencias específicas | Contenidos | Indicadores de logro | Modalidad. Tiempo: Fecha/Hora. | Plataformas. Aplicaciones. Herramientas/Equipos. Instrumentos de evaluación. | Actividad. Tiempo: Inicio/Finalización. Valor: |
Ambiental y de la Salud. Comunicativa. Científica y Tecnológica. De Resolución de Problemas. De Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico. | PENSAMIENTO CRÍTICO SOCIAL Se refiere a la capacidad de actuar con conciencia histórica y espacial en la sociedad, lo que significa comprender de manera crítica las relaciones sociales en la que está inmerso el sujeto en su realidad presente – Sabe ubicarse en el tiempo y el espacio y comprende el doble carácter natural y social de ambos. – Sentido de orientación y ubicación en el espacio y en sus representaciones. Sentido de protección de la naturaleza y frente a la naturaleza. – Capacidad de análisis, interrelación y síntesis entre sociedad y espacio en el tiempo. Identifica los ancestros de los seres humanos hasta sus orígenes remotos, sintetiza el desarrollo humano mediante claves culturales o civilizaciones y las relaciona con el presente. | CONCEPTOS La República Dominicana y en el contexto del mundo a finales del siglo XX e inicio del siglo XXI. Producción Nacional. Comportamiento de los sectores económicos. Repercusiones de la ocupación militar estadounidense (1916- 1924): el Estado centraliza el poder e impulso decisivo al mercado interno. El contexto de la crisis económica mundial de 1929. Dictadura de Trujillo (1930-1961): economía, sociedad y política bajo la eficacia despótica del Estado. Crisis del régimen y ajusticiamiento del tirano en 1961 Luchas democráticas 1961-1963 en el contexto del Caribe. PROCEDIMIENTOS • A partir de fuentes primarias y secundarias selecciona informaciones para explicar los procesos político, social, cultural y económico de la República Dominicana durante el siglo XX. • Comparación de las tasas de crecimiento entre los censos de población de 1950 hasta el presente y establece hipótesis sobre la dinámica demográfica del país a partir de las tendencias observadas. • Análisis de la población dominicana vinculada a la mundial en relación a los movimientos poblacionales (migraciones). ACTITUDINALES Valora los conocimientos adquiridos y respeta las opiniones de los demás. | Esquematiza y representa en el mapa de la República Dominicana los aportes de las actividades económicas por regiones y provincias. Analiza las luchas contra la dictadura de Trujillo y las dificultades que tuvo la oposición para organizarse libremente durante este régimen, dado el control absoluto de la economía, la sociedad y la política en todo el territorio nacional. Aplica conceptos de las ciencias sociales para explicar procesos de la sociedad dominicana en el contexto mundial durante el siglo XX. Analiza el proceso histórico de la ocupación militar de los Estados Unidos de América en la República Dominicana y formula hipótesis sobre sus repercusiones más relevantes en el periodo posterior. | SINCRÓNICA (30minutos) 17/02/21-8:00AM-8:30AM. ASINCRÓNICA (7días) 17/02/21-9:00AM. 24/02/21-9:00AM. | PLATAFORMAS Moodle. YouTube. Página Web. APLICACIONES Gmail. Google meet. Power Point. Word. PDF. WhatsApp. EQUIPOS PC. Micrófono. Celular. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Rúbrica analítica. | Actividad 1 Foro de discusión sobre la dictadura de Trujillo. Inicia:17/02/21-9:00AM. Finaliza:24/02/21-9:00AM. Modalidad: Virtual. Plataforma: Moodle. Valor: 5ptos. Actividad 2 Tarea: Aplicando los conceptos de la ciencia, analiza la sociedad dominicana en el contexto mundial del siglo XX. Elabora un documento de Word con tu análisis y súbelo a la plataforma de Moodle. Inicia:17/02/21-9:00AM. Finaliza:24/02/21-9:00AM. Modalidad: Virtual. Plataforma: Moodle. Valor: 5ptos. Intentos permitidos. 2 |
Los tres momentos de la clase. Planificación Virtual de Sociales Siglo XX-XXI.
INICIO Modo Sincrónico con Google meet. El Docente. -Recupera las experiencias previas con preguntas dirigidas. -Motiva el tema demostrando su importancia en el área académica, personal y laboral. -Comparte pantalla para mostrar los indicadores de logro, las competencias y los instrumentos de evaluación. -Comparte pantalla para mostrar las actividades colgadas en Moodle. Los Estudiantes. -Demuestran sus experiencias previas con preguntas dirigidas. -Reconocen la importancia del tema en el área académica, personal y laboral. -Observan los indicadores de logro, las competencias y los instrumentos de evaluación. -Acceden a Moodle para verificar las actividades propuestas. DESARROLLO Modo Asincrónico virtual. El Docente. 1-Comparte en el grupo de WhatsApp un PDF con los siguientes conceptos: -La República Dominicana y en el contexto del mundo a finales del siglo XX e inicio del siglo XXI. Producción Nacional. Comportamiento de los sectores económicos. -Repercusiones de la ocupación militar estadounidense (1916- 1924): el Estado centraliza el poder e impulso decisivo al mercado interno. El contexto de la crisis económica mundial de 1929. -Dictadura de Trujillo (1930-1961): economía, sociedad y política bajo la eficacia despótica del Estado. -Crisis del régimen y ajusticiamiento del tirano en 1961 Luchas democráticas 1961-1963 en el contexto del Caribe. 2-Comparte en el grupo de WhatsApp un video en donde explica los conceptos compartidos en PDF. 3-Sube al grupo de WhatsApp un documento de Word con enlaces a páginas web y videos tutoriales relacionados con el tema. 4-Sube al grupo de WhatsApp un video en donde explica las actividades colgadas en Moodle. Los Estudiantes. -Descargan PDF compartido en el grupo de WhatsApp para estudiar los conceptos relacionados con el tema. -Analizan video compartido en el grupo de WhatsApp en donde se explican los conceptos compartidos en PDF. -Acceden a páginas web y videos tutoriales mediante enlaces compartidos en el grupo de WhatsApp. -Acceden a Moodle para realizar las actividades propuestas. CIERRE Modo Asincrónico virtual. El Docente. -Retroalimenta las realizaciones de las actividades colgadas en Moodle y sugiere técnicas para reforzar los conocimientos adquiridos. Los Estudiantes. -Valoran las observaciones dadas a sus realizaciones y asumen técnicas para reforzar los conocimientos adquiridos. |
Temas relacionados
Planificación virtual de Matemática para 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Lengua Española 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Ciencias Naturales 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Ciencias Sociales 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Formación Humana 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Educación Artística 4to grado del nivel secundario.
Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.
Síguenos
Compártelo
Suscríbete para ser el primero en recibir nuestro contenido en tu correo electrónico