Planificación Virtual de Física – Leyes de Newton 6to grado del segundo ciclo del nivel secundario. En esta planificación tomamos en cuenta los modos sincrónico y asincrónico, así como también los tres momentos de la clase.
Unidad didáctica: Leyes de Newton.
Situación de aprendizaje: Los estudiantes de 6to grado de secundaria del centro educativo Dr Mieses burgos, no entienden las aplicaciones de las leyes de Newton. La maestra de Física mediante la estrategia expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados, utiliza diversos recursos digitales, tales como: foros, chats, audios, videos tutoriales e interactivos, entre otros. De Este modo logra que los estudiantes conozcan las leyes de Newton, sus aplicaciones en el diario vivir y las demostraciones de estas en cada resolución de problema planteado.
Competencias fundamentales | Competencias específicas | Contenidos | Indicadores de logro | Modalidad. Tiempo: Fecha/Hora. | Plataformas. Aplicaciones. Herramientas/Equipos. Instrumentos de evaluación. | Actividad. Tiempo: Inicio/Finalización. Valor: |
Ambiental y de la Salud. Comunicativa. Científica y Tecnológica. De Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico. De Resolución de Problemas. | Ofrece explicaciones científicas a problemas y fenómenos naturales Reconoce los conceptos, principios y leyes presente en problemas y fenómenos, diseñando y aplicando estrategias en la búsqueda de soluciones tanto en términos cualitativos como cuantitativos. Busca, analiza y evalúa las evidencias que dan respuestas a problemas y fenómenos naturales comprendiendo el alcance de los conceptos, modelos, principios, teoría y leyes. Comunica sus resultados utilizando el lenguaje científico y tecnológico. Aplica los procedimientos científicos y tecnológicos para solucionar problemas o dar respuestas a fenómenos naturales. Construye, ensambla y explora objetos, herramientas y estructuras proponiendo mecanismo y modelos que le permitan dar respuestas a situaciones y problemas. Asume actitud crítica y Preventiva Asume con responsabilidad crítica el impacto en su salud evaluando y previniendo los riesgos de seguridad en la búsqueda de soluciones a problemas, fenómenos naturales, situaciones cotidianas y laborales. | CONCEPTOS Movimiento y fuerzas • Movimiento en 2D. • Leyes de Newton sobre el movimiento de traslación. • Ley de gravitación y fuerzas variables. • Cantidad de movimiento Lineal. • Leyes de Newton sobre el movimiento de rotacional. • Movimiento rotacional. • Cantidad de movimiento angular. PROCEDIMIENTOS Movimiento y fuerzas • Gráficas para el movimiento a partir de experimentos (P1 hasta P5). • Proyectil y movimiento circular (P1, P3 y P5). • Leyes de Newton: construcción de sistemas en marcos de referencia inercial, aplicaciones y estrategias para la solución de problemas (P1 hasta P5) • Fuerzas de fricción, Fuerza de gravedad, Fuerza normal, Tensión, • Fuerza neta, fuerza aplicada, fuerzas externas e internas (P1, P3 y P5). • Ley de gravitación universal (P1, P5). • Ley de Hooke y aplicaciones (P1 hasta P5). • Proyectos de indagación con las leyes de Newton (P1 hasta P5). ACTITUDES Y VALORES • Demuestra curiosidad, imaginación, creatividad, originalidad, objetividad y perseverancia en las resoluciones de problemas. • Muestra disposición para el trabajo en equipo y la colaboración, así como iniciativa y autonomía en la búsqueda de soluciones. | Interpreta, analiza y comunica la cinemática y dinámica a través de gráficas experimentales y simulaciones. Reconoce las características de las fuerzas responsables de los diferentes movimientos de un objeto y la aceleración que producen y la cantidad de movimiento. Soluciona problemas y aplica estrategias donde se comprueba las leyes de Newton. Resuelve problemas de movimientos con trayectorias en una dimensión, circulares y parabólicas, calculando las variables cinemáticas. Diseña y ejecuta experimento demostrando la ley de Hooke, comunicando apropiadamente sus resultados. Aplica adecuadamente la ley gravitación universal en la resolución de problema. Resuelve problemas de fuerzas y momentos de fuerzas en situaciones estáticas y dibujan diagramas de cuerpo libre. Conservación de la energía y de la cantidad de movimiento. Interpreta, analiza y comunica la conservación de la energía y las cantidades de movimiento a través de datos, gráficas experimentales y simulaciones. | SINCRÓNICA (30minutos) 16/02/21-8:00AM-8:30AM. ASINCRÓNICA (7días) 16/02/21-9:00AM. 23/02/21-9:00AM. | PLATAFORMAS Moodle. YouTube. Páginas Web. APLICACIONES Gmail. Google meet. Power Point. Word. PDF. WhatsApp. EQUIPOS PC. Micrófono. Celular. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Rúbrica analítica. | Actividad 1 Foro de discusión: Explica las leyes de Newton y sus aplicaciones. Inicia:16/02/21-9:00Am. Finaliza:23/02/21-9:00AM. Modalidad: Virtual. Plataforma: Moodle. Valor: 5ptos. Actividad 2 Tarea: Resuelve los siguientes ejercicios de cantidad de movimiento y comprueba las leyes de Newton. Sube el documento de Word a la plataforma de Moodle. Inicia:16/02/21-9:00Am. Finaliza:23/02/21-9:00AM. Modalidad: Virtual. Plataforma: Moodle. Valor: 5ptos. Intentos permitidos: 2 |
Los tres momentos de la clase. Planificación Virtual de Física – Leyes de Newton.
INICIO Modo Sincrónico con Google meet. El Docente. -Recupera las experiencias previas con asignaciones en la Pizarra. -Motiva el tema demostrando su importancia en el área académica, personal y laboral. -Comparte pantalla para mostrar los indicadores de logro, las competencias y los instrumentos de evaluación. -Comparte pantalla para mostrar las actividades colgadas en Moodle. Los Estudiantes. -Demuestran sus experiencias previas resolviendo ejercicios en la pizarra. -Valoran la importancia del tema en el área académica, personal y laboral. -Observan los indicadores de logro, las competencias y los instrumentos de evaluación. -Acceden a Moodle para verificar las actividades propuestas. DESARROLLO Modo Asincrónico virtual. El Docente. 1-Comparte en el grupo de WhatsApp un PDF con los siguientes conceptos: Movimiento y fuerzas • Movimiento en 2D. • Leyes de Newton sobre el movimiento de traslación. • Ley de gravitación y fuerzas variables. • Cantidad de movimiento Lineal. • Leyes de Newton sobre el movimiento de rotacional. • Movimiento rotacional. • Cantidad de movimiento angular. 2-Comparte en el grupo de WhatsApp un video en donde explica los conceptos compartidos en PDF. 3-Sube al grupo de WhatsApp un documento de Word con enlaces a páginas web y videos tutoriales referentes al tema. 4-Sube al grupo de WhatsApp un video en donde explica las actividades colgadas en Moodle. Los Estudiantes. -Descargan PDF compartido en el grupo de WhatsApp para estudiar los conceptos relacionados con el tema. -Analiza video compartido en el grupo de WhatsApp en donde se explican los conceptos compartidos en PDF. -Acceden a páginas web y videos tutoriales mediante enlaces compartidos en el grupo de WhatsApp. -Acceden a Moodle para realizar las actividades propuestas. CIERRE Modo Asincrónico virtual. El Docente. -Retroalimenta las realizaciones de las actividades colgadas en Moodle y sugiere técnicas para reforzar los conocimientos adquiridos. Los Estudiantes. -Valoran las observaciones dadas a sus realizaciones y asumen técnicas para reforzar los conocimientos adquiridos. |
Temas relacionados
Planificación virtual de Matemática para 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Lengua Española 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Ciencias Naturales 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Ciencias Sociales 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Formación Humana 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Educación Artística 4to grado del nivel secundario.
Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.
Síguenos
Compártelo
Suscríbete para ser el primero en recibir nuestro contenido en tu correo electrónico