Planificación virtual de Naturales 2dogrado del primer ciclo del nivel secundario. En esta planificación tomamos en cuenta los modos sincrónico y asincrónico. Así como también los tres momentos de la clase.
Unidad didáctica: Ciencias de la vida.
Situación de aprendizaje: Los estudiantes de 2do grado del centro educativo Simón Carpio, no logran distinguir entre células animales y células vegetales mostradas en imágenes. La profesora de Ciencias Naturales mediante la estrategia expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados, utiliza diferentes recursos digitales, tales como: videos tutoriales e interactivos, audio, chats, foros, entre otros. De este modo logra que los estudiantes observen las células, sus funciones y características, interactúen con diferentes imágenes de esta y diferencien las células vegételes de las animales.
Competencias fundamentales | Competencias específicas | Contenidos | Indicadores de logro | Modalidad. Tiempo: Fecha/Hora | Plataforma. Aplicaciones. Herramientas/Equipos. Instrumentos de evaluación | Actividades. Tiempo/Inicio. Finalización. Modalidad. Valor: |
Resolución de problemas. Ambiental y de la Salud. Comunicativa. Científica y Tecnológica. De Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico. | Ofrece explicaciones científicas a problemas y fenómenos naturales. Establece relación entre los niveles de organización de la materia viva. Comprende la célula como unidad básica de la vida. Establece la relación entre células vegetales, animales y los sistemas de los seres vivos. Relaciona las características físicas comunes con las de seres de su misma especie como resultado de su herencia biológica. | CONCEPTOS Bioelementos • Materia viva. • Niveles de organización. Célula • Eucariota. • Procariota. • Tejidos. • Órganos. PROCEDIMIENTOS Planteamiento del problema, formulación de preguntas e hipótesis, diseño y construcción de modelos, simulaciones utilizando recursos tecnológicos e ingeniería, análisis, evaluación y presentación de resultados con modelos, esquemas, diagramas sobre los bioelementos: Elementos y moléculas químicas constituyentes de los seres vivos y sus funciones. Características de los niveles de organización de la materia viva. ACTITUDES Y VALORES Demostración de curiosidad, imaginación, creatividad, originalidad, objetividad y perseverancia en las resoluciones de problemas. | Propone mecanismos de gestión ambiental aplicables en su comunidad, con miras a proteger los recursos naturales y mantener el equilibrio ecológico. Establece estrategias para una alimentación saludable. Propone mecanismos para mitigar la contaminación ambiental. | SINCRÓNICA (30minutos) 19/11/20-9:00AM-9:30AM. ASINCRÓNICA (7días) 19/11/20-9:00AM. 26/11/20-9:00AM. | PLATAFORMAS Moodle. Youtube. Páginas Web. APLICACIONES Gmail. Google meet. Power Point. PDF. Word. WhatsApp. EQUIPOS PC. Micrófono. Celular. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Rúbrica Analítica. | Actividad 1 Foro de discusión sobre células vegetales y animales. Inicia:19/11/20-9:30AM. Finaliza:23/11/20-9:30AM. Modalidad: Virtual. Plataforma: Moodle. Valor: 5ptos. Actividad 2 Examen de arrastrar y soltar sobre imagen, para identificar los tipos de células y sus elementos. Tiempo: 15minutos. Inicia: 19/11/20-9:30AM. Finaliza:26/11/20-930AM. Modalidad: Virtual. Plataforma: Moodle. Valor. 15ptos. |
Los tres momentos de la clase
INICIO Modo Sincrónico virtual. El Docente. Motiva el tema demostrando su importancia el área académica y laboral. Comparte pantalla para presentar las reglas de los encuentros sincrónicos. Comparte pantalla para explicar los indicadores de logro y los instrumentos de evaluación. Comparte pantalla para explicar las actividades colgadas en Moodle. Los Estudiantes. Reconocen la importancia del tema en su vida académica y laboral. Acuerdan reglas para mantener la disciplina en los encuentros sincrónicos. Observan los indicadores de logro y los instrumentos de evaluación. Acceden a Moodle para verificar las indicaciones de las actividades. DESARROLLO Modo Asincrónico virtual. El Docente. Comparte en el grupo de WhatsApp un PDF con imágenes de células vegetales y animales. Comparte en el grupo de WhatsApp un documento de Word con los enlaces incrustados en Moodle, que sirven como materiales de apoyo. Comparte en el grupo de WhatsApp un video tutorial sobre células vegetales y animales, sus funciones y características. Sube al grupo de WhatsApp un video explicando las actividades colgadas en Moodle. Los Estudiantes. Descargan PDF con imágenes de células vegetales y animales y diferencian cada una. Descargan del grupo de WhatsApp un documento de Word con enlaces incrustados en la plataforma de Moodle. Discuten video tutorial compartido en el grupo de WhatsApp sobre células vegetales y animales. Acceden a Moodle para realizar las actividades propuestas. CIERRE Modo Asincrónico virtual. El Docente. Retroalimenta las realizaciones de las actividades colgadas en Moodle. Los Estudiantes. Valoran las sugerencias dadas por el docente a sus realizaciones y construyen su propio conocimiento. |
Temas relacionados
Planificación virtual de Matemática para 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Lengua Española 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Ciencias Naturales 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Ciencias Sociales 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Formación Humana 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Educación Artística 4to grado del nivel secundario.
Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.
Síguenos
Compártelo
Suscríbete para ser el primero en recibir nuestro contenido en tu correo electrónico.
Buenas tardes, la planificación de Ciencias Sociales de 2do de secundaria, no las tienen?
Saludos Hilcia E. Medina. Gracias por seguirnos. La planificación de Ciencias Sociales 2do grado del primer ciclo de secundaria, Estará disponible mañana, Dios mediante.
favor conseguir la de sociales 3ro segundo siglo secundaria. no la es visto por ningún lado. gracias
3ro de primer grado
Excelente ustedes an servido de guía para los docentes.
Buenas noches me gustaría la de Formación Integral Humana y Religiosa de los tres grados del segundo ciclo
Muy buenas noches mis queridos me gustaria la de lenguas extranjeras ingles y frances de los tres grados segundo siclos.
exelentes trabajo el que realizan pero ma gustaria que publiquen la planificacinanual anual de segundo y tercer grado del primer ciclo del nivel secundario