Planificación Virtual de Sociales 1er grado

Planificación Virtual de Sociales 1ergrado del primer ciclo del nivel secundario. En esta planificación tomamos en cuenta los modos sincrónico y asincrónico, así como también los tres momentos de la clase.

Situación de Aprendizaje: Los estudiantes de 1er grado del centro educativo Lic. Emilio Ángel no saben ubicar en un mapa los diferentes tipos de territorios. El profesor de Ciencias Sociales mediante la estrategia expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados, utiliza diversos recursos digitales, tales como: Videos tutoriales e interactivos, audios, foros, chats, Google Maps, entre otros. De este modo logra que los estudiantes interactúen con las diferentes técnicas de lectura y diseño de mapas, viajando a cada uno de los territorios en tiempo real y creando sus propias técnicas para ubicar territorios en los diferentes mapas.

Competencias
fundamentales
Competencias
específicas
ContenidosIndicadores de
logro
Modalidad.
Tiempo:
Fecha/Hora

Plataformas.
Aplicaciones.
Herramientas/Equipos.
Instrumentos de
Evaluación.
Actividades.
Tiempo/Inicio.
Finalización.
Modalidad.
Valor.
Científica y Tecnológica


Ambiental y de la Salud.


Resolución de problemas.


Comunicativa.


Pensamiento Lógico,
Creativo y Crítico.
UBICACIÓN EN EL
TIEMPO Y EL ESPACIO


Interpreta y relaciona
hechos históricos con espacios
geográficos y los
cambios relacionados
con los mismos.
CONCEPTOS
La Tierra, planeta del Sistema
Solar. Movimientos de
la Tierra.

Las cartografías: las distintas
representaciones de la Tierra.
La construcción de escalas y
las imágenes representadas
del planeta.

Diferencias entre mapas
y planos. Sus componentes.

• Puntos cardinales y la
rosa de los vientos.

• Meridiano de Greenwich.
La escala de Mercator
y otras escalas.

• Meridianos y paralelos.
Medidas de posición.

PROCEDIMIENTOS
Formulación de preguntas
y de hipótesis provisionales
sobre la Tierra como
escenario geográfico e histórico.
Ubicación en un mapamundi
de los países europeos que se
expandieron colonialmente
en los siglos XVIII y XIX y las
naciones colonizadas por estos.

Lectura e interpretación de
distintos tipos de mapas y sus
elementos.

ACTITUDES Y VALORES
Valoración de la geografía
como una ciencia útil para
la vida cotidiana.
Identifica la Tierra y
sus movimientos y
consecuencias de estos:
figuras del tiempo
astronómico o natural.

Aplica los conceptos
geográficos fundamentales
al analizar su realidad
histórica, social y cultural.

Selecciona y organiza
cartografías temáticas a
partir de hechos históricos,
naturales, sociales y
económicos.

Establece diferencias
entre los tipos de mapas y
otras formas de
representación espacial.

Interpreta y analiza
textos, cartografía y otros documentos geográficos
tanto impresos como
digitales.

Ubica en mapas geográficos
los territorios colonizados
por países europeos en los
siglos XVIII y XIX.

Dibuja un mapa que
evidencie los procesos
de colonización de los
territorios del África, Asia
y Oceanía en el período
estudiado.
SINCRÓNICA
(30minutos)
16/11/20-9:00AM.


ASINCRÓNICA
(7días)
16/11/20-9:30AM.
25/11/20-9:30AM.


PLATAFORMAS
Moodle.
Youtube.
Página Web.


APLICACIONES
Gmail.
Google meet.
Power Point.
PDF.
Word.
WhatsApp.

EQUIPOS
PC.
Micrófono.
Celular.

INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN

Rúbrica analítica.
Actividad 1
Foro de discusión sobre la Tierra: Sus movimientos y ubicación en el espacio.
Inicia:16/11/20-9:30AM
Finaliza:20/11/20-9:30AM
Modalidad: Virtual.
Plataforma: Moodle.
Valor: 5ptos.

Actividad 2
Examen de arrastrar y soltar textos sobre imagen,
ubicando los territorios
colonizados por los
países europeos en los siglos XVIII Y XIX.
Tiempo: 30minutos.
Inicia:16/11/20-9:30AM.
Finaliza:25/11/20-9:30AM.
Modalidad: Virtual.
Plataforma: Moodle.
Valor: 20ptos.
Intentos permitidos: 3.








Los tres momentos de la clase

INICIO
Modo Sincrónico con Google meet.
El Docente.

Motiva el tema demostrando su importancia en el área académica y laboral.
Comparte pantalla para mostrar las reglas de los encuentros sincrónicos.
Comparte pantalla para mostrar los indicadores de logro y el instrumento de evaluación.
Comparte pantalla para presentar las actividades colgadas en Moodle.
Los Estudiantes.
Reconocen la importancia del tema en su vida académica y laboral.
Acuerdan reglas para mantener la disciplina en los encuentros sincrónicos.
Observan los indicadores de logro y el instrumento de evaluación.
Acceden a Moodle para verificar las indicaciones de las actividades.

DESARROLLO
Modo Asincrónico virtual.
El Docente.

Comparte en el grupo de WhatsApp un PDF con definiciones sobre la Tierra, sus
movimientos y ubicaciones en el espacio.
Comparte en el grupo de WhatsApp un video tutorial sobre el sistema solar
y la formación de los planetas.
Sube un video al grupo de WhatsApp explicando como ubicar ciertos territorios en el mapa.
Sube a Moodle un documento de Word con enlaces a Páginas Web y video tutoriales sobre el tema.
Los Estudiantes.
Descargar documento compartido en el grupo de WhatsApp sobre la Tierra, sus
movimientos y ubicaciones en el espacio.
Discuten video tutorial compartido en el grupo de WhatsApp sobre el sistema solar y la formación
de los planetas.
Analizan video compartido en el grupo de WhatsApp sobre la ubicación de ciertos territorios en el mapa.
Acceden a Moodle y descargan documento de Word con enlaces a materiales de apoyo.
Acceden a Moodle para realizar las actividades propuestas.

CIERRE
Modo Asincrónico virtual.
El Docente.

Retroalimenta las realizaciones de las actividades colgadas en Moodle.
Los Estudiantes.
Valoran las sugerencias del docente dadas a sus realizaciones y construyen su propio conocimiento.

Temas relacionados

Planificación virtual de Matemática para 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Lengua Española 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Ciencias Naturales 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Ciencias Sociales 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Formación Humana 4to grado del nivel secundarioPlanificación virtual de Educación Artística 4to grado del nivel secundario.

Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.

Síguenos

Compártelo

Suscríbete para ser el primero en recibir nuestro contenido en tú correo electrónico

1 comentario en “Planificación Virtual de Sociales 1er grado”

Déjanos un comentario, forma parte de esta gran familia de docentes..

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: