Situaciones de aprendizaje para química 5to grado de secundaria, cuatro situaciones de aprendizaje por cada competencia.
- Unidades de aprendizaje.
- 1_Teoría atómica moderna.
- 2_Tabla periódica y propiedades de los elementos químicos.
- 3_Enlaces y estructuras químicas.
- 4_Termodinámica.
- 5_Ir a la página de inicio.

1_Situaciones de aprendizaje para química 5to grado de secundaria: Teoría atómica moderna.
A) Algunos estudiantes de 5to grado del centro educativo____ no entienden los niveles de energía. La maestra de química realiza una recuperación de saberes previos con diálogo dirigido, para discutir la teoría atómica moderna.
La docente les asigna investigar el funcionamiento del sistema solar y la ubicación de cada uno de los planetas que giran alrededor de sol, para presentar los resultados en pantalla proyectada.
B) Los estudiantes de 5to grado del centro educativo____ no identifican como se organizar los electrones en el átomo. El profesor de química les asigna investigar los subniveles de energía, para descubrir su ubicación en el átomo, dibujando y mostrando los electrones que orbitan en él. Los estudiantes utilizan cartulinas para dibujar los átomos que se les asignen y mostrar cada uno de los niveles con colores diferentes.
C) La maestra de química ha notado que los estudiantes de 5to grado del centro educativo___ no pueden organizar los números cuánticos. La docente proyecta en pantalla un átomo, para socializar y descubrir los números cuánticos presentes en sus orbitales. Les asigna a los estudiantes construir un átomo con yeso o masilla, para colocarle los orbitales a su alrededor, mostrando sus números cuánticos en cada caso.
D) Algunos estudiantes de 5to grado del centro educativo____ no conocen el comportamiento de los electrones en el átomo. El profesor de química realiza una retroalimentación sobre la teoría atómica de la materia con preguntas dirigidas. Muestra en pantalla proyectada un átomo con los electrones girando a su alrededor en sus diferentes orbitales. Les asigna a los estudiantes investigar sobre el flujo de electrones que circulan por un conductor para exponerlo y socializarlo en grupos.
2_Situaciones de aprendizaje para química 5to grado de secundaria: Tabla periódica y propiedades de los elementos químicos.
A) Los estudiantes de 5to grado del centro educativo____ no entienden como se formó la tabla periódica. La maestra de química les asigna investigar la historia de la tabla periódica, para descubrir e indagar la cronología de los hechos que dieron a su elaboración. Los estudiantes elaboran una diapositiva para mostrar los acontecimientos más relevantes, que dieron al ordenamiento de cada uno de los elementos de la tabla periódica.
B) Una estudiante de 5to grado del centro educativo___ pregunta por el ordenamiento de los grupos en la tabla periódica.
Se forma una discusión con el tema de los grupos de la tabla periódica y el profesor organiza un debate, dividiendo la sección en dos grupos y mostrando 5 preguntas relacionadas con el tema. Los moderadores hacen las preguntas y establecen los turnos, tomando en cuenta quien pide la palabra y tratando de que todos participen.
C) Los estudiantes de 5to grado del centro educativo___ no saben diferenciar entre los metales y los no metales. El profesor de química muestra en pantalla proyectada los metales y los no metales, para verificar su comportamiento, en cuanto a la conducción del calor y la electricidad.
Asigna a los estudiantes varios tipos de elementos de la tabla periódica, para organizarlos en metales y no metales, verificando sus propiedades y realizando un diseño similar a la tabla periódica para organizarlo.
D) La mayoría de los estudiantes de 5to grado del centro educativo___ no reconocen el peso atómico de los elementos en la tabla periódica. La maestra de química les asigna varios estudios de casos, tomando diferentes elementos de la tabla periódica para ser discutidos en plenarias, donde cada estudiante presentará sus argumentos sobre el peso atómico.
Cada estudiante tendrá la oportunidad de preguntarle al compañero, justificando sus preguntas y respuestas, mostrando sus argumentos en la tabla periódica.

3_Situaciones de aprendizaje para química 5to grado de secundaria: Enlaces y estructuras químicas.
A) Los estudiantes de 5to grado del centro educativo___ no conocen el uso de la resonancia. El profesor de química asigna investigar los tipos de estructuras moleculares, para presentarlo en pantalla proyectada, mostrando sus combinaciones para llegar a su estructura real. Cada estudiante explica como se dan las combinaciones, con diagramas digitales que expresan cada una de las combinaciones.
B) Gran parte de los estudiantes de 5to grado del centro educativo___ no entiende la estructura de Lewis. Se les asigna un proyecto (Maestra), en el cual los estudiantes dibujan un átomo con sus orbitales, identificando los pares de electrones y los electrones solitarios que se encuentren en este. Realizan una maqueta en donde mostrarán de manera física todas las partes de la estructura de Lewis.
C) Al entrar al aula de 5to grado del centro educativo____ el profesor observa un debate informal relacionado con la regla del octeto. El docente los organiza en dos grupos y les propone formalizar un debate en el cual se puedan expresar las ideas de manera secuenciada y ordenada. Se elige un moderador, el cual hará las preguntas diseñadas por el docente y tomará los turnos para responder dichas preguntas.
D) Los estudiantes de 5to grado del centro educativo___ no saben diferenciar entre fuerzas intermoleculares e intramoleculares. La maestra les muestra en pantalla proyectada los enlaces iónicos y covalentes, así como también el punto de fusión, ebullición, la solubilidad, la tensión superficial y la densidad. Los estudiantes resuelven varios casos en los cuales están presente las fuerzas de atracción y repulsión, para establecer las diferencias en cada uno de ellos.
4_Situaciones de aprendizaje para química 5to grado de secundaria: Termodinámica.
A) La mayoría de los estudiantes de 5to grado del centro educativo__ no establecen las diferencias entre entalpía y entropía. El maestro de química les asigna realizar una investigación sobre la segunda ley de la termodinámica, para descubrir los planteamientos necesarios que distinguen la entalpía de la entropía. Los resultados de dicha investigación serán presentados en grupos en pantalla proyectada.
B) Los estudiantes de 5to grado del centro educativo___ no entienden el concepto de Energía libre. El profesor les muestra en pantalla proyectada la energía de Gibbs, explicando la máxima cantidad de trabajo reversible que puede realizarse mediante un sistema termodinámico. Les asigna(profesor) a los estudiantes, diferentes casos en los cuales tengan que explicar el concepto de energía libre, presentando sus resultados en plenaria.
C) Un estudiante de 5to grado del centro educativo___ dice no conocer nada sobre las leyes del estado gaseoso.
La maestra realiza una recuperación de saberes previos con preguntas dirigidas sobre la ley de Boyle, Gay-Lussac y Charles, en relación con la presión, el volumen y la temperatura. Los estudiantes establecen las diferencias entre cada una de estas leyes y definen con sus propias palabras las leyes del estado gaseoso.
D) Gran parte de los estudiantes de 5to grado del centro educativo___ no entiende el concepto de equilibrio químico. El profesor los dirige hacia el laboratorio de química y los organiza en grupos para realizar un experimento.
Se toman varios reactivos de solución acuosa en un recipiente, se conserva por un tiempo en calefacción, luego se observan las velocidades de las reacciones para determinar si son iguales y por consiguiente, están en equilibrio.
Temas relacionados:
Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.
Síguenos:
Compártelo:
Regístrate para recibir nuestro contenido en tu correo electrónico: