Uso del modo de organización descriptivo del artículo expositivo. El articulo descriptivo expositivo, consiste en hacer un relato de un texto o tema de forma descriptiva, realizando los argumentos necesarios que encamina a armar un episodio de forma organizada, para llevar al lector a adentrarse en el tema, desde el inicio de la lectura o escucha. O sea, consiste en la explicación de un fenómeno basado en un análisis de las causas, consecuencias o antecedentes.
El modo de organización se basa en una secuencia de la información que el emisor va creando, dando entregas paulatinamente dentro del texto, como si fuese una cadena de ideas, donde se presentan una tras otras, con la finalidad de ofrecer al lector una explicación máxima.
Uso del modo de organización descriptivo del artículo expositivo
Características de los Textos Descriptivos:
- Los textos descriptivos se diferencian de otros textos, como los narrativos o argumentativos, en que se realizan para describir el asunto.
- La organización de la información que se va a exponer o escribir, se presenta con argumentos que inician en la primera parte del hecho o cosa a describir, presentando las ideas en orden secuencial. O sea, detallando organizadamente, como es un hecho, una persona, un objeto o una situación.
- Se hace el relato con detalles, resaltando cualidades y rasgos de diferentes maneras, para que el interlocutor, pueda hacerse una idea de lo que queremos presentar, aun sin haberlo visto o presenciado.
- Se utilizan específicamente oraciones del tipo enunciativo o atributivo.
Tipos de Artículos Expositivos:
Los artículos expositivos se clasifican dependiendo del tipo de descripción que se utilice, podemos citar:
Descripción Objetiva: Cuando la descripción se lleva a cabo empleando una visión general, sin que intervengan impresiones personales de nadie.
Descripción subjetiva: Cuando la descripción se realiza acudiendo a las emociones y subjetividades de quien describe.
Estática: Cuando en la situación o sujeto descritos no se presentan cambios, realizando la explicación con verbos de estado, como ser o estar.
Dinámica: En esta descripción, la situación o sujeto descritos presentan cambios frecuentemente, por lo que se utilizan mejor verbos de movimientos: ir, venir, etc.
Uso del modo de organización descriptivo del artículo expositivo
Los artículos expositivos del modo organización descriptivo, son muy comunes en la vida diaria, sin embargo, también pueden estar presentes en los géneros literarios, poéticos, relatos, etc.
Además de la estructura general del texto expositivo (introducción, desarrollo, conclusión) Existe una estructura especial interna que se encarga de la organización de la información de cada texto expositivo: Secuencia temporal, enumeración descriptiva, causas, consecuencias, comparación, contraste, problema y solución.
Síguenos
Suscríbete para que seas el primero en recibir nuestro contenido en tú correo electrónico
Artículos Relacionados
Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.