Volumen de prisma y pirámides

volumen de prisma y pirámide

Para calcular el volumen de prisma y de las pirámides debemos conocer primero el concepto de volumen.

Volumen; es la cantidad de espacios que ocupa un cuerpo y su unidad de medida es el metro cúbico (m3).

Volumen de un prisma: es el producto del área de la base (Ab) por la altura del prisma (h). En un prisma recto la altura coincide con una altura lateral, mientras que en un prisma oblicuo no.

Para poder resolver el volumen de un prisma debemos saber que existen varias fórmulas dependiendo del prisma que se le esté buscando el volumen.

Entre las primas podemos encontrar:

El cubo

Un cubo; es un prisma formado por seis caras cuadradas. Su volumen es la longitud de la arista y se calcula con la fórmula (v=(a)(a)(a) =a3).

El ortoedro

Un ortoedro, es el prisma en que las caras son todas rectangulares. La fórmula para calcular su volumen es:(v= (a)(b)(c)) y como saben el resultado se mide al metro cúbico.

Restos de prismas rectos

Un prisma recto; es el poliedro que tiene dos caras iguales y paralelas, llamadas bases y las caras laterales son rectangulares.

Para calcular el volumen de estos prismas debemos tener en cuenta la fórmula a utilizar, la cual es: V=(B)(h), dónde B; es el área de la base y h la altura.

El volumen de un prisma triangular es el producto del área del triángulo equilátero de una de sus bases por la altura (h).

El prisma triangular regular es un prisma recto que tiene como bases dos triángulos equiláteros.

Volumen de una pirámide

El volumen de una pirámide; es la tercera parte del volumen de un prisma con la misma base que dicha pirámide y la misma altura que ésta. Es decir que el volumen de una pirámide es un tercio del área de su base por su altura.

Para calcular el volumen de una pirámide utilizaremos la siguiente fórmula:

V= ((B)(h)) /3

Síguenos

Suscríbete para que seas el primero en recibir nuestro contenido en tu correo electrónico

Relacionados

Uso de sustantivos abstractos en la entrevistaGeografía física de AméricaExpresiones según el registro formal e informalGeografía biológica conceptos y característicasPronombres interrogativos y exclamativos en la entrevistaGeografía política conceptos y característicasUso de oraciones de oraciones interrogativas en la entrevistaGeografía económica conceptos y características.

Déjanos un comentario, forma parte de esta gran familia de docentes..

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: