Estructura interna del planeta tierra explicación

Estructura interna del planeta tierra

La estructura interna del planeta tierra, es aquella que está compuesta por tres capas concéntricas de diferente composición y dinámica que en su conjunto forman la geosfera, es aquella que abarca desde la roca de la superficie hasta las regiones más profundas de la tierra, aquí se encuentran la mayor parte de material solido formada por rocas y minerales y por esta razón es la capa interna más gruesa de la tierra.

División de la geosfera

De acuerdo a los materiales encontrados en la geosfera esta se divide en tres capas:

Corteza terrestre: es la capa más externa de la tierra, es aquella que está en contacto con la atmosfera y la hidrosfera. Su temperatura es de 22°C y está formada por rocas de diferente tamaño. Su tamaño está comprendido entre los 5 y 70 km. Entre las grandes cadenas montañosas su tamaño es máximo, pero bajo los océanos es mínimo.

Se distinguen dos tipos de corteza, que se diferencian por sus características físicas y su composición química.

– La corteza continental: forma los continentes. Tiene un tamaño promedio de 35 km, pero puede alcanzar más de 70 km. Está compuesta por rocas como granito, basalto, pizarra y, en menor proporción, arcilla y caliza.

La corteza oceánica: forma los fondos de los océanos. Tiene un tamaño promedio de 7 km y está compuesta por rocas más densas, fundamentalmente basalto y gabro.

El manto es la capa intermedia de la Tierra, situada entre el núcleo y la corteza terrestre. Tiene hasta 2,900 km de profundidad y equivale casi al 70% de la masa terrestre. Los principales minerales que se encuentran aquí son los silicatos de sodio, hierro, y magnesio. A su vez, está dividido en manto inferior y superior.

Manto superior: es conocido también como astenósfera, cuyo significado es “esfera débil”, el manto superior se encuentra en un estado viscoso y es el causante de los movimientos de la corteza terrestre.

Está formado por rocas fundidas, también conocidas como magma, que llegan a la superficie en forma de magma volcánica.

El manto inferior, también conocido como mesosfera, se encuentra en estado sólido y alcanza una temperatura de hasta 3,000° C.

El núcleo es la capa más profunda de la Tierra y es la capa que provoca el magnetismo del planeta. También es llamado endosfera y se encuentra formada por metales pesados, principalmente el hierro y el níquel.

Su temperatura va de los 3,000° – 5,000° C y equivale al 30% de la masa terrestre. Al igual que las otras capas, el núcleo se divide en interno y externo.

Núcleo externo: es aquel que tiene una profundidad aproximada de 2,250 km. Debido a las altas temperaturas, este se encuentra en estado líquido, de modo que se genera un flujo causante del campo magnético.

El núcleo interno: es una esfera de metal sólido. Posee un radio de 1,255 km y es más fuerte que el núcleo externo, debido a la presión que el peso de las otras capas ejercen sobre él.

Siguenos

Suscríbete paraque seas el primero en recibir nuestro contenido en tu correo electrónico

Relacionados

Uso de sustantivos asbtratos en la entrevistaGeografía física de AméricaExpresiones según el registro formal e informalGeografía biológica conceptos y característicasPronombres interrogatvos y exclamativos en la entrevistaGeografía política conceptos y característicasUso de oraciones de oraciones interrogativas en la entrevistaGeografía económica conceptos y caracteristicas.

Déjanos un comentario, forma parte de esta gran familia de docentes..

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: