Planificación anual de educación artística 5to de secundaria del segundo ciclo. ” Formas y medios de acceso al arte y sus manifestaciones. “
Si te interesa la planificación anual de educación artística para 5to grado de secundaria, completa en Word con situación de aprendizaje y secuencia didáctica, escríbeme al WhataApp 809 – 424 -8496.
Unidad planificada: Formas y medios de acceso al arte y sus manifestaciones.
Asignatura: Educación artística. | Grado: 5to | Centro Educativo |
Docente | Tiempo asignado |
Competencias Fundamentales | -Ética y Ciudadana. -Comunicativa. -Pensamiento Lógico, creativo y crítico. – Ambiental y de la Salud. -Científica y Tecnológica. -Resolución de Problemas. -Desarrollo Personal y Espiritual. |
Nivel de Dominio III | Competencias Específicas | Conceptuales | Procedimentales | Actitudinales |
Promueve la equidad y el respeto a la diversidad en sus relaciones con otros y otras. (Ética y Ciudadana). Considera las características del contexto (tiempo, lugar, participantes, etc.) (Comunicativa). Interpreta la situación desde diferentes perspectivas. (Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico). Enumera posibles pasos a seguir para solucionar el problema. (De Resolución de problemas). Interpreta ideas, modelos, principios, leyes y teorías científicas y tecnológicas. (Científica y Tecnológica). Acepta sus errores y fracasos y aprende de ellos. (Desarrollo Personal y Espiritual). | I. Expresión Artística: Realiza propuestas creativas a partir de los resultados de sus investigaciones artísticas, utilizando métodos, técnicas y terminología propia de cada disciplina del arte. II. Apreciación Estética y Artística: Disfruta de distintas manifestaciones artísticas, valorando los espacios, medios y formas que facilitan su acceso. | – La Investigación artística: métodos y técnicas. – Artes visuales y Artes aplicadas: apreciación de obras. – La danza y el teatro: apreciación en vivo y a través de diferentes medios audiovisuales. – Obras musicales: apreciación en vivo y a través de medios tecnológicos. | – Investigación de propuestas artísticas (exposiciones, montajes, portafolios, estudio o talleres, proyectos de arte público, entre otros) a través de recursos bibliográficos, visitas físicas y virtuales de museos, teatros, salas de concierto, videotecas, galerías y centros culturales. – Realización de portafolio o informe creativo utilizando medios y formas de expresión artística (audiovisuales, coreografías, montajes teatrales, obras plásticas, entre otras) al exponer las propuestas artísticas investigadas, mostrando dominio en el uso de técnicas y terminologíapropia de las artes. | – Exploración de manifestaciones artísticas diversas, dentro y fuera de la escuela. – Autonomía en la búsqueda de información artística. |
Situación de aprendizaje | Los estudiantes de 5to grado de secundaria del centro educativo_____ están interesados en conocer los distintos bailes tradicionales de RD. La maestra/o de educación artística al conocer la inquietud de estos, utiliza la estrategia de inserción de maestro/a y alumno/a en el entorno. Logrando con esto que los estudiantes investiguen sobre los diferentes bailes de RD. Visiten las explosiones culturales que se realizan en la comunidad, para analizar el montaje y la historia cultural que ellos quieren expresar. |
Secuencias Didácticas |
Estrategia de Enseñanza y de aprendizaje: Recuperación de los saberes previos, Retroalimentación, Socialización, inserción de maestro/a y alumno/a en el entorno. |
Momento | Tiempo | Actividades de aprendizaje | Indicadores de logro | Metacognición | Evidencias | Técnicas e instrumentos | Recursos |
Inicio Inicio | 15mts | -Leen y reflexionan texto bíblico. | – Reconoce diferentes métodos de investigación artística. | ¿Qué aprendí sobre las formas y medios de acceso al arte y sus manifestaciones? | -Fotos. -Videos. Cuadernos -Reportes. -Diseños artísticos. | Técnicas -Observación directa. -Preguntas dirigidas. -Preguntas orales/escritas. -Preguntas directas. | Humanos Profesor. Estudiante. |
Desarrollo | 20mts | -Acuerdan reglas para el buen funcionamiento de a disciplina en el aula. | – Sistematiza sus investigaciones artísticas, aplicando el método adecuado en cada caso. | ¿Cómo lo aprendí? | -Audios musicales. Vestuarios. | Instrumentos de evaluación -Lista de cotejo. -Rúbrica. | TIC. Internet. PC. Pantalla digital. |
Cierre | 20mts | -Comentan sus experiencias en la asignatura de educación artística el año escolar pasado. | -Muestra creativamente los resultados de sus investigaciones. | ¿Para qué me sirve lo aprendido sobre Formas y medios de acceso al arte y sus manifestaciones? | Esculturas. Instrumentos de evaluación | Manuales Cuadernos -Hojas en blanco. Vestuarios. | |
Desarrollo Inicio | 30mts | -Descubren el tema mediante lluvia de ideas. -Observan los indicadores de logro y los instrumentos de evaluación. -Demuestran sus experiencias previas respondiendo preguntas del docente. | – Asiste a manifestaciones artísticas diversas, dentro y fuera de la escuela, realizando visitas físicas o virtuales. – Muestra autonomía en la búsqueda de información artística. | Naturales Espacios públicos | |||
Desarrollo | 4 s e m a n a s | -Socializan con el docente sobre la investigación artística: los métodos y técnicas. -Discuten con el docente los diferentes métodos de investigación artística. -Muestra interés por las investigaciones artísticas. -Realizan una investigación artística sobre los viales tradicionales de RD. Utilizado los métodos adecuados. -Exponen su investigación en grupos de 4 estudiantes. -Realizan unas escenas de los pasos descubiertos en cada uno de los viales investigados. -Visitan manifestaciones artísticas diversas realizadas en las diferentes escuelas y en la comunidad. -Realizan reporte de lectura de los lugares visitados mostrando las diferencias de cada una de las exposiciones. | |||||
Cierre | 20mts | -Responden preguntas generales sobre el tema. | |||||
Cierre Inicio | 20mts | -Elaboran una síntesis oral/escrita de lo aprendido sobre el tema | |||||
Desarrollo | 20mts | -Evalúan el tema. -Copian asignaciones. | |||||
Cierre | 20mts | -Observan un resumen de la siguiente unidad. |
Más planificaciones anuales
Planificación anual de formación humana 2do de secundaria, Planificación anual de educación artísticas 2do grado de secundaria, Planificación anual de matemática 2do grado de secundaria, Planificación anual de naturales 6to grado de secundaria, Planificación anual de lengua española 6to grado de secundaria, Planificación anual de ciencias sociales 6to de secundaria, Planificación anual de matemática 6to grado de secundaria. Planificación anual de Lengua Española 1er grado de secundaria. Planificación anual de Ciencias Sociales 1er grado de secundaria. Planificación anual de matemática 1er grado de secundaria. Planificación anual de ciencias naturales 1ro de secundaria. Planificación anual de educación física 1ro de secundaria. Planificación anual de educación artística 1er grado de secundaria. Planificación anual de Formación Humana 1ro de secundaria.
Síguenos
Compártelo
Suscríbete para ser el primero en recibir nuestro contenido en tú correo electrónico.
Necesito la planificación de 5to de secundaria
Necesito la planificación de 5to de secundaria de sociales
Buenas tarde, Dios bendiga sus vidas y todo este proyecto que tienen en ayuda del docente.
me gustaria el plan de 5to y 6to de Lengua Española, Educacion artistica y Orientacion, de los mismos grados