Planificación Virtual de Formación Humana – Dignidad, 5to grado del segundo ciclo de secundaria. En esta planificación tomamos en cuenta los modos sincrónico y asincrónico, así como también los tres momentos de la clase.
Unidad didáctica: Dignidad.
Situación de aprendizaje: Los estudiantes de 5to grado del nivel secundario del centro educativo Dr. Castro de Cena, no logran entender el impacto que tienen los problemas ecológicos actuales sobre la humanidad. La profesora de formación humana mediante la estrategia expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados, utiliza diversos recursos digitales, tales como: foros, chats, audios, videos tutoriales e interactivos, entre otros. De este modo logra que los estudiantes: Conozcan cada una de las causas provocadas por el humano, que hacen que nuestro medio ambiente sea más tóxico, que reflexionen sobre la dignidad humana, las relaciones con Dios y la naturaleza y sean críticos con el cuidado del entorno que les rodea.
Competencia fundamentales | Competencias específicas | Contenidos | Indicadores de logro | Modalidad. Tiempo: Fecha/Hora. | Plataformas. Aplicaciones. Herramientas/Equipos. Instrumentos de evaluación. | Actividad. Tiempo: Inicio/Finalización. Valor: |
Ambiental y de la Salud. De desarrollo Personal y Espiritual. Ética y Ciudadana. Comunicativa. Científica y Tecnológica. De Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico. De Resolución de Problemas. | Valoración de la vida y la dignidad humana en apertura a la trascendencia (Relación consigo mismo-a, con la naturaleza y con Dios). Aplica principios éticos y morales en defensa de la dignidad humana en sus relaciones interpersonales y con el medio ambiente. | CONCEPTOS -La persona un ser con dignidad y en relación. -Ética ecológica y ambiental. PROCEDIMIENTOS Identificación de principios éticos y morales que conocen y practican en su vida cotidiana. Socialización de textos que permitan descubrir a la persona como un ser en relación. Investigación sobre la dignidad y la dimensión social de la persona. Indagación de los aportes que hace el cristianismo a la dignidad humana a partir de los textos Juan 8, 1-11 y Lucas 19,1-10. Presentación de situaciones conflictivas que viven los adolescentes en sus relaciones interpersonales. -Descripción de las principales problemáticas ecológicas actuales y su impacto en la calidad de vida. Elaboración de proclamas en torno a situaciones que atentan contra la dignidad humana y el equilibrio ecológico. ACTITUDES Y VALORES Valoración de la vida como un don de Dios. Respeto por la dignidad de la persona. Sensibilidad ante el medio ambiente. Responsabilidad ecológica. Interés por las relaciones pacíficas. | Exhibe principios éticos y morales en sus relaciones interpersonales. Expone situaciones y actitudes personales de su entorno familiar, escolar y comunitario que favorecen la dignidad y la sana convivencia. Expone normas y principios que regulan la protección del medio ambiente. | SINCRÓNICA (30minutos) 11/02/21-8:00AM-8:30AM. ASINCRÓNICA (7días) Desde:11/02/21-9:00AM. Hasta:18/02/21-9:00AM. | PLATAFORMAS Moodle. Youtube. Páginas Web. APLICACIONES Gmail. Google meet. Power Point. Word. PDF. WhatsApp. EQUIPOS PC. Micrófono. Celular. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. Rúbrica analítica. | Actividad 1 Foro de discusión: ¿ Qué importancia tiene la dignidad de una persona ? Inicia:11/02/21-9:00AM. Finaliza:18/02/21-9:00AM Modalidad: Virtual. Plataforma: Moodle. Valor: 5ptos. Actividad 2 Tarea: Explica tu relación con Dios y la naturaleza y cuales principios morales utiliza para cuidar tu cuerpo y el medio ambiente. Redacta tu explicación en un documento de Word, con un minino de 300 palabras y un máximo de 600. Inicia:11/02/21-9:00AM. Finaliza:18/02/21-9:00AM Modalidad: Virtual. Plataforma: Moodle. Valor: 20ptos. Intentos permitidos: 2 |
Los tres momentos de la clase. Planificación Virtual de Formación Humana – Dignidad.
INICIO Modo Sincrónico con Google meet. El Docente. -Recupera las experiencias previas con preguntas dirigidas. -Motiva el tema demostrando su importancia en el área académica, personal, laboral y espiritual. -Comparte pantalla para mostrar los indicadores de logro, las competencias y los instrumentos de evaluación. -Comparte pantalla para mostrar las actividades colgadas en Moodle. Los Estudiantes. -Demuestran sus experiencias previas respondiendo preguntas dirigidas. -Reconocen la importancia del tema en el área académica, personal, laboral y espiritual. -Observan los indicadores de logro, las competencias y los instrumentos de evaluación. -Acceden a Moodle para verificar las actividades propuestas. DESARROLLO Modo Asincrónico virtual. El Docente. -Comparte en el grupo de WhatsApp un PDF con los siguientes conceptos: Dignidad humana, Ética, Relación con Dios, Cuidado del medio ambiente. -Sube al grupo de WhatsApp un video con explicaciones a los conceptos compartidos en PDF. -Sube al grupo de WhatsApp un video reflexivo sobre la siguiente cita bíblica: Juan 8, 1-11 y Lucas 19,1-10. -Comparte en el grupo de WhatsApp un documental sobre el impacto de las problemáticas ecológicas actuales sobre los seres humanos. -Comparte en el grupo de WhatsApp un video en donde explica las actividades colgadas en Moodle. Los Estudiantes. -Descargan PDF compartido en el grupo de WhatsApp para estudiar los conceptos relacionados con el tema. -Analizan video compartido en el grupo de WhatsApp sobre explicaciones a los conceptos compartidos en PDF. -Reflexionan video compartido en el grupo de WhatsApp sobre la cita bíblica: Juan 8, 1-11 y Lucas 19,1-10. -Comentan documental compartido en el grupo de WhatsApp sobre el impacto de las problemáticas ecológicas actuales sobre los seres humanos. -Acceden a Moodle para realizar las actividades propuestas. CIERRE Modo Asincrónico virtual. El Docente. -Retroalimenta las realizaciones de las actividades colgadas en Moodle y sugiere técnicas para reforzar los conocimientos adquiridos. Los Estudiantes. -Valoran las observaciones dadas a sus realizaciones y asumen técnicas para reforzar los conocimientos adquiridos. |
Temas relacionados
Planificación virtual de Matemática para 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Lengua Española 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Ciencias Naturales 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Ciencias Sociales 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Formación Humana 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Educación Artística 4to grado del nivel secundario.
Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.
Síguenos
Compártelo
Suscríbete para ser el primero en recibir nuestro contenido en tu correo electrónico