Planificación Virtual de Matemática – Cónicas 5togrado, del segundo ciclo del nivel secundario. En esta planificación tomamos en cuenta los modos sincrónico y asincrónico, así como también los tres momentos de la clase.
Unidad didáctica: Cónicas y sus elementos.
Situación de aprendizaje: Los Estudiantes de 5to grado del nivel secundario del centro educativo Dr. Amarante Ramírez, no logran diferenciar las ecuaciones de las cónicas. El profesor de matemática mediante la estrategia expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados, utiliza diversos recursos digitales, tales como: foros, chats, audios, videos tutoriales e interactivos, entre otros. De este modo, logra que los estudiantes identifiquen cada una de las cónicas con su ecuación, compartan con sus compañeros los resultados obtenidos y descubran nuevos métodos para la obtención de las ecuaciones de estas.
Competencias fundamentales | Competencias específicas | Contenidos | Indicadores de logro | Modalidad. Tiempo: Fecha/Hora. | Plataformas. Aplicaciones. Herramientas/Equipos. Instrumentos de evaluación. | Actividad. Tiempo: Inicio/Finalización. Valor: |
Ambiental y de la Salud. Comunicativa. Científica y Tecnológica. De Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico. De Resolución de Problemas. | Razona y argumenta Identifica las diferentes formas de la ecuación de una recta. Identifica los elementos fundamentales de cada una de las cónicas. Determina e interpreta la ecuación de las cónicas. Comunica Expresa en forma gráfica y analítica una cónica. Modela y representa Representa situaciones de su cotidianidad que involucren cónicas. Conecta Identifica cónicas en situaciones de la vida cotidiana. Resuelve problemas Utiliza cónicas para resolver situaciones problemáticas dadas. Utiliza herramientas tecnológicas Grafica cónicas usando GeoGebra y otras herramientas tecnológicas. | CONCEPTOS Cónicas y sus elementos. PROCEDIMIENTOS • Obtención de la ecuación de la recta. • Obtención de la ecuación de las cónicas. • Resolución de problemas que involucren las ecuaciones de la recta y las cónicas. ACTITUDES Y VALORES • Disfrute al contemplar las aplicaciones prácticas de las cónicas en situaciones y construcciones arquitectónicas. | Disfruta al contemplar las aplicaciones prácticas de las cónicas en situaciones y construcciones arquitectónicas. Resuelve problemas del contexto que involucren ecuaciones de la recta y las cónicas. Representa de forma gráfica las cónicas en el plano cartesiano, haciendo uso de recursos convencionales y virtuales (Geogebra). | SINCRÓNICA (7días) 08/02/21-8:00AM-8:30AM. ASINCRÓNICA (30días) Desde:08/02/21-9:00AM. Hasta:15/02/21-9:00AM. | PLATAFORMAS Moodle. Youtube. Páginas Web. APLICACIONES Gmail. Google meet. Power Point. Word. PDF. WhatsApp. EQUIPOS PC. Micrófono. Celular. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Rúbrica analítica. | Actividad 1 Foro de discusión: ´´Aplicaciones de las Cónicas´´. Inicia:08/02/21-9:00AM. Finaliza:15/02/21-9:00AM. Modalidad: Virtual. Plataforma: Moodle. Valor: 5ptos. Actividad 2 Tarea: Obtén la ecuación de la recta y la ecuación de la cónica dados los siguientes ejercicios. Súbelo a Moodle en un documento de Word . Inicia:08/02/21-9:00AM. Finaliza:15/02/21-9:00AM. Modalidad: Virtual. Plataforma: Moodle. Valor: 20ptos. Intentos permitidos: 2 |
Los tres momentos de la clase: Planificación Virtual de Matemática – Cónicas 5togrado.
INICIO Modo Sincrónico con Google meet. El Docente. -Retroalimenta el tema anterior con asignaciones en la pizarra. -Recupera las experiencias previas con preguntas dirigidas. -Motiva el tema demostrando su importancia en el área académica, personal y laboral. -Comparte pantalla para mostrar los indicadores de logro, las competencias y los instrumentos de evaluación. -Comparte pantalla para mostrar las actividades colgadas en Moodle. Los Estudiantes. -Resuelven ejercicios en la pizarra para reforzar los conocimientos adquiridos. -Demuestran sus experiencias previas con preguntas dirigidas. -Valoran la importancia del tema en el área académica, personal y laboral. -Observan los indicadores de logro, las competencias y los instrumentos de evaluación. -Acceden a Moodle para verificar las actividades propuestas. DESARROLLO Modo Asincrónico virtual. El Docente. -Comparte en el grupo de WhatsApp un documento de Word con enlaces a Páginas Web y videos tutoriales relacionados con el tema. -Comparte en el grupo de WhatsApp un video en donde explica la obtención de la ecuación de las diferentes cónicas y la línea recta. -Comparte en el grupo de WhatsApp un video en donde explica las aplicaciones de las cónicas. -Comparte en el grupo de WhatsApp un video en donde explica las actividades colgadas en Moodle. Los Estudiantes. -Acceden a Páginas Web y videos tutoriales mediante enlaces compartido en el grupo de WhatsApp en un documento de Word. -Analizan video compartido en el grupo de WhatsApp en donde se explica la obtención de la ecuación de las diferentes cónicas y la línea recta. -Comentan video compartido en el grupo de WhatsApp donde se explican las aplicaciones de las cónicas. -Acceden a Moodle para realizar las actividades propuestas. CIERRE Modo Asincrónico virtual. El Docente. -Retroalimenta las realizaciones de las actividades colgadas en Moodle y recomienda técnicas para reforzar los conocimientos adquiridos. Los Estudiantes. -Valoran las observaciones dadas a sus realizaciones y asumen técnicas para reforzar los conocimientos adquiridos. |
Temas relacionados
Planificación virtual de Matemática para 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Lengua Española 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Ciencias Naturales 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Ciencias Sociales 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Formación Humana 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Educación Artística 4to grado del nivel secundario.
Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.
Síguenos
Compártelo
Suscríbete para ser el primero en recibir nuestro contenido en tu correo electrónico