Planificación virtual de Artística >> La Síntesis en la creación artística, 1er grado del segundo ciclo del nivel secundario. En esta planificación tomamos en cuenta los modos sincrónico y asincrónico, así como también los tres momentos de la clase.
Unidad didáctica: La Síntesis en la creación artística.
Situación de aprendizaje: Los estudiantes de 1er grado del primer ciclo del nivel secundario del centro educativo Lic. Gardo Perez. No saben elaborar una síntesis en una creación artística. La maestra de Educación Artística mediante la estrategia expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados, utiliza diversos recursos digitales, tales como: videos tutoriales e interactivos, chats, foros, audios entre otros. De este modo logra que los estudiantes conozcan los conceptos relacionados en la síntesis en la creación artística, comenten con sus compañeros la elaboración de esta e interpreten personajes utilizando diversas técnicas que acompañan a la síntesis en la creación artística.
Competencias fundamentales | Competencias específicas | Contenidos | Indicadores de logro | Modalidad. Tiempo: Fecha/Hora. | Plataformas. Aplicaciones. Herramientas/Equipos Instrumentos de evaluación. | Actividad. Tiempo: Inicio/Finalización. Modalidad. Valor: |
Ambiental y de la Salud. Científica y Tecnológica. Comunicativa. De Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico. De Resolución de Problemas. De Desarrollo Personal y Espiritual. | EXPRESIÓN ARTÍSTICA Comunica artísticamente la síntesis de sus ideas, sentimientos y vivencias, utilizando diversas técnicas. APRECIACIÓN ESTÉTICA Y ARTÍSTICA. Disfruta del universo creativo planteado como síntesis de ideas, imágenes, colores, sonidos, palabras, sentimientos y vivencias presentes en producciones artísticas. | CONCEPTOS • Representación escénica. Estructura dramática (espacios, personajes, tiempo y conflicto; figuras y patrones básicos de movimiento). PROCEDIMIENTOS • Construcción de personajes como elemento de la representación escénica. • Composición de escenas de teatro y danza evidenciando elementos de la estructura dramática. ACTITUDES Y VALORES • Valoración de la síntesis en la comunicación artística. • Valoración de las creaciones artísticas propias y las de otras personas en distintos contextos. | Representa personajes creíbles, mostrando características corporales y habilidades de movimientos, vocales, psicológicas y emocionales al participar en situaciones dramáticas al realizar sus representaciones escénicas. Valora las creaciones artísticas propias y las de otras personas en distintos contextos y según unos criterios dados, tanto técnicos como individuales. | SINCRÓNICA (30minutos) 11/01/21-9:00AM-9:30AM. ASINCRÓNICA 11/01/21-10:00AM. 18/01/21-10:00AM. | PLATAFORMAS Moodle. Youtube. Páginas Web. APLICACIONES Gmail. Google meet. Power Point. PDF. Word. WhatsApp. EQUIPOS PC. Micrófono. Celular. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Rúbrica analítica. | Actividad 1 Foro de discusión. ¿Cómo elaborar una síntesis en una creación artística.? Inicia:11/01/21-10:00AM. Finaliza:18(01/21-10:00AM. Modalidad: Virtual. Plataforma: Moodle. Valor: 5ptos. Actividad 2 Tarea: Elabora un video en donde representes a un personaje, mostrando: técnicas corporales de movimiento, vocales, psicológicas y emocionales. Luego súbelo a YouTube y comparte el link en la plataforma de Moodle. Inicia:11/01/21-10:00AM. Finaliza:18(01/21-10:00AM. Modalidad: Virtual. Plataforma: Moodle. Valor: 25ptos. Intentos permitidos: 2 |
Los tres momentos de la clase. Planificación virtual de Artística >> La Síntesis en la creación artística.
INICIO Modo Sincrónico con Google meet. El Docente. -Retroalimenta el tema anterior con dinámica de lluvia de ideas. -Recupera los saberes previos con preguntas dirigidas. -Motiva el tema mostrando su importancia en el área académica, personal y laboral. -Comparte pantalla para mostrar los indicadores de logro, las competencias y los instrumentos de evaluación. -Comparte pantalla para mostrar las actividades colgadas en Moodle. Los Estudiantes. -Refuerzan los conocimientos del tema anterior socializando ideas. -Responden preguntas sobre sus experiencias previas. -Reconocen la importancia del tema en el área académica, personal y laboral. -Observan los indicadores de logro, las competencias y los instrumentos de evaluación. -Acceden a Moodle para verificar las actividades propuestas. DESARROLLO Modo Asincrónico virtual. El Docente. -Comparte en el grupo de WhatsApp un PDF con definiciones y conceptos sobre: Representación escénica. Estructura dramática (espacios, personajes, tiempo y conflicto; figuras y patrones básicos de movimiento). -Comparte en el grupo de WhatsApp un video tutorial en donde explica la elaboración de una síntesis en una creación artística. -Sube video tutorial en el grupo de WhatsApp en donde explica: técnicas corporales de movimiento, vocales, psicológicas y emocionales. -Sube video en el grupo de WhatsApp en donde explica las actividades colgadas en Moodle. Los Estudiantes. -Descargan PDF para estudiar los conceptos: Representación escénica, estructura dramática( espacios, personajes, tiempo y conflicto, figuras y patrones básicos de movimiento. -Discuten video compartido en el grupo de WhatsApp sobre la elaboración de una síntesis en una creación artística. -Comentan video en el grupo de WhatsApp en donde se explican las técnicas corporales de movimiento, vocales, psicológicas y emocionales. -Acceden a Moodle para verificar las actividades propuestas. CIERRE Modo asincrónico virtual. El Docente. -Retroalimenta las realizaciones de las actividades colgadas en Moodle y sugiere técnicas para reforzar los conocimientos adquiridos. Los Estudiantes. -Valoran las sugerencias dadas a sus realizaciones y asumen técnicas para reforzar los conocimientos adquiridos. |
Temas relacionados
Planificación virtual de Matemática para 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Lengua Española 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Ciencias Naturales 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Ciencias Sociales 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Formación Humana 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Educación Artística 4to grado del nivel secundario.
Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.
Síguenos
Compártelo
Suscríbete para ser el primero en recibir nuestro contenido en tu correo electrónico
Hola a todos!!! Yo aún no he visto planificaciones de lenguas extranjeras. Inglés y francés de segundo, quinto y sexto de nivel secundario. Me gustaría, si es posible, compartan, por favor. Agradezco mucho su gran ayuda.
MUY buena e interesante publicación
EXCELENTE TRABAJO, ME HA AYUDADO BASTATE YA QUE HE APRENDIDO A DESARROYAR DE UNA MEJOR MANERA LOS MOMENTOS DE LA CLASE