Planificación virtual de matemática 5to grado nivel secundario.

Planificación virtual de matemática para 5togrado del nivel secundario, en esta planificación tomamos en cuenta los modos sincrónico y asincrónico, así como también los tres momentos de la clase.

Unidad didáctica: Producto cartesiano, relaciones y funciones. Funciones trigonométricas.

Situación de aprendizaje: Los estudiantes de 5to grado del nivel secundario del centro educativo Miras Flores, no saben clasificar ni graficar funciones. La maestra de matemática mediante la estrategia de conocimientos elaborados y/o acumulados, motiva a los estudiantes con audios y videos, logrando un entorno de discusión dinámico en donde los estudiantes clasifican y grafican funciones y construyen su propio conocimiento.

Competencias
fundamentales
Competencias
específicas
ContenidosIndicadores
de logro
Modalidad/
Tiempo/
Fecha/Hora
Plataformas/
Aplicaciones/
Herramientas/
Instrumentos
de evaluación
Actividades:
Tiempo/Inicio/
Finalización/Modalidad
Valor:
Resolución de problemas.

Ambiental y de Salud.

Comunicativa.

Científica y tecnológica.

De Pensamiento Lógico,
Creativo y Crítico.
Razona y argumenta

Define y clasifica funciones,
relacionadas con situaciones
de su entorno.

Elabora en equipo un mapa
conceptual sobre el desarrollo
histórico de la trigonometría
y los sistemas de medida de
ángulos

Comunica

Elabora un spot publicitario sobre
el desarrollo histórico de la
trigonometría y los sistemas de
medida de ángulos.
CONCEPTOS

-Producto cartesiano.

-Relación binaria: clasificación y gráficas.

-Breve descripción histórica de la
trigonometría.

-Funciones: Clasificación y gráficas.

PROCEDIMIENTOS

-Resolución y gráficas de funciones.

-Determinación de las razones
trigonométricas de ángulos
cualesquiera.

ACTITUDES Y VALORES

-Valoración del conocimiento
histórico de la trigonometría.

-Entusiasmo al aplicar las funciones trigonométricas en la
resolución de problemas de la
cotidianidad.
-Determina el conjunto producto de
dos conjuntos.

-Clasifica las relaciones y establece
cuándo son funciones.

Define funciones y las
aplica a situaciones dadas.

-Clasifica y gráfica funciones.

Sincrónica
(30minutos)
02/11/20
8AM-8:30AM


Asincrónica
(7días)
02/11/20-
9AM
09/11/20-
9AM

Plataformas
Moodle.
Youtube
Página Web

Aplicaciones
Google meet.
WhatsApp.
Power Point.
PDF.
Gmail.

Instrumentos de evaluación

-Lista de cotejo.

-Rúbrica analítica.
Actividad 1
Foro de discusión sobre la historia de la
trigonometría.
Inicia: 02/11/20-10:00AM
Finaliza: 06/11/20-10:00AM
Modalidad: Virtual.
Plataforma: Moodle.
Valor: 5ptos.

Actividad 2
Examen de falso y verdadero sobre relaciones y
funciones.
Inicia: 02/11/20-10:30AM
Finaliza: 09/11/20-10.30AM
Modalidad: Virtual.
Plataforma: Moodle.
Valor: 20ptos.




Los tres momentos de la clase

INICIO
Modo sincrónico con Google meet.
El docente.

Motiva el tema demostrando su importancia en su vida académica y laboral.
Presenta en diapositiva las reglas para los encuentros sincrónicos.
Comparte la pantalla para mostrar los indicadores de logro y los instrumentos de evaluación.
Comparte la pantalla para presentar las actividades colgadas en Moodle.
Los Estudiantes.
Reconocen la importancia del tema en su vida académica y laboral.
Acuerdan las reglas para las reuniones en línea.
Observan los indicadores de logro y los instrumentos de evaluación.
Acceden a la plataforma de Moodle para verificar las indicaciones de las actividades.


DESARROLLO
Modo Asincrónico virtual.
El Docente.

Comparte en el grupo de WhatsApp un enlace de video de Youtube
con la historia de la trigonometría.
Comparte en el grupo de WhatsApp video explicativo de youtube sobre
las relaciones y funciones trigonométricas.
Sube al grupo de WhatsApp un Documento de Word con los enlaces a Google Drive, páginas
Web y Videos tutoriales de Youtube, con materiales de apoyo al tema.


CIERRE
El Docente

Retroalimenta las realizaciones de actividades colgadas en Moodle.
Los Estudiantes
Analizan las retroalimentaciones dadas por el docente y construyen su propio
conocimiento.

Temas relacionados

Planificación virtual de Matemática para 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Lengua Española 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Ciencias Naturales 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Ciencias Sociales 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Formación Humana 4to grado del nivel secundario. Planificación virtual de Educación Artística 4to grado del nivel secundario.

Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.

Síguenos

Compártelo

Suscríbete para ser el primero en recibir nuestro contenido en tu correo electrónico

4 comentarios en “Planificación virtual de matemática 5to grado nivel secundario.”

Déjanos un comentario, forma parte de esta gran familia de docentes..

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: