Ejemplos de situaciones de aprendizaje para Ciencias Sociales de 6to grado nivel secundario

Situaciones de aprendizaje para Ciencias Sociales de 6to grado nivel secundario. Cinco situaciones de aprendizaje por cada competencia.

Situaciones de aprendizaje para Ciencias Sociales
Situaciones de aprendizaje para Ciencias Sociales

1_Situaciones de aprendizaje para Ciencias Sociales 6to grado segundo nivel: Pensamiento crítico-social. Historia dominicana.

A) La profesora de Ciencias Sociales sabe por experiencia que la mayoría de los estudiantes del centro educativo____ llegan sin conocer los rasgos autoritarios de la ocupación estadounidense (1916 – 1924) y la dictadura de Rafael L. Trujillo (1930 – 1961). La maestra realiza una recuperación de sabres previos haciendo preguntas dirigidas, para nivelar el curso y dar a conocer todos los rasgos importantes de los eventos mencionados.

B) Los estudiantes de 6to grado del centro educativo____ , no interpretan coherentemente las transformaciones económicas que se produjeron en la dictadura de Trujillo. El maestro de ciencias sociales les asigna realizar una indagación dialógica para comparar los eventos económicos ocurridos en la dictadura y los de la post dictadura.

C) La mayoría de los estudiantes del 6to grado del centro educativo___ no entienden los hechos del ajusticiamiento del tirano en 1961. La docente de ciencias sociales los organiza en grupos, para realizar un socio drama en donde se narre cronológicamente todos los sucesos del asesinato de Trujillo.

D) Algunos estudiantes de 6to grado del centro educativo____ no conocen las situación política y económica de los doce años (1966 – 1978). La maestra de ciencias sociales realiza una recuperación de saberes previos, con dialogo dirigido para nivelar el curso.

E) La profesora de ciencias sociales al llegar al aula se encuentra con un debate sobre el gobierno de Bosch del 1963. La docente al ver que dicho debate no tenía ningún orden, les propone realizar un socio drama en donde se escenifique un debate, con todos los elementos de este.

2_Situaciones de aprendizaje para ciencias Sociales 6to de secundaria: Manejo de la información y su aplicación.

A) Los estudiantes de 6to grado del centro educativo____ no conocen los centros oficiales de información e investigación social. El maestro de ciencias sociales les asigna elaborar un proyecto de investigación, para descubrir los centros de investigación social más importantes de la República Dominica.

B) La mayoría de los estudiantes de 6to grado del centro educativo___ no pueden diferenciar entre una información cualitativa y una cuantitativa. La maestra de ciencias sociales los reúne en grupos para asignarle elaborar y presentar en pantalla proyectada, investigaciones cualitativas y cuantitativas, las cuales serán debatidas en plenarias.

C) Algunos estudiantes del centro educativo____ no conocen las diferencias entre informaciones demográficas e informaciones económicas. El docente de ciencias sociales realiza una recogida de sabres previos con preguntas dirigidas sobre los tipos de informaciones y sus diferencias.

D) Los estudiantes de 6to grado del centro educativo____ no distinguen entre entrevistas, encuestas y sondeos. La profesora de ciencias sociales los reúne en grupos para realizar entrevistas, encuestas y sondeo exponiendo sus diferencias en pantalla proyectada.

E) Existe una gran debilidad, en los estudiantes de 6to grado del centro educativo___ para aplicar los procedimientos en el manejo de la información. El docente de ciencias sociales les asigna realizar una investigación en grupo con todos los procedimientos necesarios, para presentarla en pantalla proyectada, y ser debatida.

Situaciones de aprendizaje para Ciencias Sociales
Situación de aprendizaje para Ciencias Sociales

3_Situación de aprendizaje para Sociales 6to de secundaria: Pensamiento crítico-social: Convivencia democrática, identidad y diversidad cultural.

A) Gran parte de los estudiantes de 6to grado del centro educativo____ no conocen el estado democrático y de derecho. El docente de ciencias sociales realiza una recuperación de saberes previos con dialogo dirigido para nivelar el curso.

B) 6to grado del centro educativo____ no sabe diferenciar con claridad la diferencia entre dictadura y democracia. La profesora de sociales los organiza en grupos para elaborar un socio drama, en donde se muestren los escenarios de dictadura vs democracia.

C) Los estudiantes de 6to grado del centro educativo no saben con certeza como se elaboró la constitución dominicana. La maestra de sociales los reúne en grupos para establecer un debate de los hechos más importantes que dieron origen a la constitución dominicana.

D) Gran parte de los estudiantes de 6to grado del centro educativo___ no determinan los periodos de democracia de la república dominicana. El docente de ciencias sociales les propone realizar una cronología, para apuntalar los periodos democráticos de RD para mostrarlo en pantalla proyectada.

E) Las chicas de 6to grado del centro educativo____ se quejan porque no han escuchado ninguna mujer que haya participado en el logro de la democracia de RD. La profesora de ciencias sociales, les propone realizar una investigación sobre las mujeres que lucharon por la independencia de RD, para presentar un socio drama de los hechos.

Temas relacionados:

Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.

Síguenos:

Compártelo:

Regístrate para recibir nuestro contenido en tu correo electrónico:

Déjanos un comentario, forma parte de esta gran familia de docentes..

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: