Uso de recursos lingüísticos en un cuento policíaco (descripción, diálogo) y literarios (comparación, metáfora, epíteto…) para dar mayor expresividad a los sucesos que ocurren en la narración

Uso de recursos lingüísticos en un cuento policíaco

Uso de recursos lingüísticos en un cuento policíaco. En un cuento policiaco, la atmósfera, la tensión y la intriga son elementos clave. Te muestro cómo se pueden utilizar recursos lingüísticos en un cuento policiaco para darle mayor expresividad a la narración. Aquí tienes algunos ejemplos:

Descripción:

Atmósfera tenebrosa: La luna se ocultaba detrás de un manto de nubes espesas, dejando la calle en completa oscuridad. El viento ululaba entre los edificios, creando un ambiente inquietante.

Detalles forenses: El detective observó con detenimiento las huellas dactilares en la puerta, como si fueran las huellas digitales de la verdad. Cada rasguño y arañazo contaba la historia de lo que había ocurrido.

Uso de recursos lingüísticos en un cuento policiaco

Diálogo:

Interrogatorio tenso: El inspector Smith miró fijamente al sospechoso y preguntó con voz grave: “¿Dónde estabas la noche del asesinato?”. El silencio se extendió, lleno de tensión, antes de que el sospechoso respondiera.

Conversación enigmática: El misterioso informante susurró al oído del detective: “La verdad es un lobo solitario que acecha en la sombra. Pero te daré una pista, detective…”. La frase dejó al detective con más preguntas que respuestas.

Comparación:

Como un lobo hambriento: El asesino acechaba a sus víctimas en la noche, moviéndose sigiloso como un lobo hambriento en busca de su presa.

Tan frío como el acero: El corazón del detective estaba tan frío como el acero de su arma mientras se acercaba al lugar del crimen.

Uso de recursos lingüísticos en un cuento
Metáfora:

La verdad era un laberinto oscuro: Cada pista en el caso era un callejón sin salida en el laberinto oscuro de la verdad, y el detective debía encontrar el camino correcto para resolver el enigma.

El tiempo era un reloj implacable: El tiempo avanzaba sin piedad, como un reloj implacable, mientras el detective se apresuraba para resolver el caso antes de que fuera demasiado tarde.

Epíteto:

La noche silenciosa: La noche, silenciosa y lúgubre, ocultaba sus secretos más oscuros.

El rostro pálido del testigo: El testigo, con su rostro pálido como la luna, temblaba al dar su declaración.

Estos recursos lingüísticos ayudan a crear una atmósfera más rica y a transmitir la emoción y la intriga en un cuento policiaco, haciendo que la narración sea más expresiva y cautivadora para el lector.

Déjanos un comentario, forma parte de esta gran familia de docentes..

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: