Uso de oraciones interrogativas en la guía turística. (para colocarse en el plano del/de la lector/a y persuadirlo/la para que visite un determinado lugar de la comunidad (¿Quieres sentirte como un rey? /¿Quieres viajar a través del tiempo?)

Uso de oraciones interrogativas en la guía turística

Uso de oraciones interrogativas en la guía turística.  Las oraciones interrogativas son utilizadas para hacer preguntas, pedir información o expresar mandatos o sugerencias de manera ligera. Las oraciones interrogativas, también se les conoce como preguntas.  Pueden clasificarse, según sus rasgos en: parcial o total, directa o indirecta.

Las oraciones interrogativas, se utilizan en la guía turística para colocarse en el plano de los lectores/as, y persuadirlos/as, para que visiten un determinado lugar de la comunidad. Ejemplos: ¿Quieres sentirte como un rey? / ¿Quieres viajar a través del tiempo?.

Uso de oraciones interrogativas en la guía turística

Oraciones Interrogativas Parciales y Totales en la Guía Turística:

Las parciales, son las que piden información sobre el tipo de datos dentro de una situación de hechos. Mientras que Las Totales, son las que buscan una respuesta afirmativa o negativa, o sea un sí/no.

Ejemplos: ¿Qué destino visitaste en tus vacaciones? Interrogativa Parcial. ¿Visitaste Santo Domingo en tus vacaciones? Interrogativa Total.

Oraciones Interrogativas Directas e Indirectas en la Guía Turística:

Las Directas, son las que cumplen con la entonación y utilizan los signos interrogativos propios de las preguntas. En algunos casos, el verbo puede aparecer implícito, delante del sujeto, si lo hay. Ejemplo: ¿Qué te ha parecido este paraíso?, Interrogativa directa.

Las Interrogativas Indirectas, son las que se hacen con una frase afirmativa y no van con signos de interrogación. Ejemplo: Ella le preguntó por qué no había venido a Republica Dominicana, Interrogativa Indirecta.

Uso de oraciones interrogativas en la guía turística – Destino Constanza

¿Te fascinan las aventuras y amas la naturaleza? Pues te invitamos a que no te pierdas visitar a Constanza, municipio atractivo y bondadoso, perteneciente a La Vega. ¿Has visitado en tus vacaciones un destino mágico?, si aún no lo has hecho aprovecha y ven a Constanza, aprecia sus hermosas montañas, la calidez de su gente, encantos turísticos y muchos lugares de escapadas, sus cultivos y cultura; sorprenden a todo el que la visita.

¿Te atreves a descubrir un lugar donde gira entre lo increíble y lo imperdible? ¿Buscas unas vacaciones con escenarios de películas y emblemáticos lugares? Estas en el destino perfecto, Constanza municipio de La Vega, República Dominicana.

Síguenos

Suscríbete para que seas el primero en recibir nuestro contenido en tú correo electrónico

Artículos Relacionados

Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.

Déjanos un comentario, forma parte de esta gran familia de docentes..

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: