Interrogantes que deben contestarse en la noticia. Cuando el periodista se enfrenta a un acontecimiento que quiere convertir en noticia, necesita recopilar información, y para ello, acudirá a varias fuentes. Dichos datos aspiran ofrecer respuestas a preguntas que maneja el periodista, y que luego, el lector necesitará, para comprender los hechos.
Las cinco W (5W), es una técnica con la que se consigue transmitir un mensaje hábilmente. Es la forma mas sencilla y completa, de presentar información. El origen de las 5w se remonta por lo menos a 28 siglos, aunque hoy en día se pueden añadir más preguntas a este grupo básico, sobre todo en el mundo periodístico.
Interrogantes que deben contestarse en la noticia.
Las Interrogantes (5W) en el Periodismo:
Las 5W fueron establecidas por el retórico griego Hermágoras de Temno, desde entonces han ido evolucionando. El nombre viene por la escritura de las interrogantes en inglés: what, who, when, where, why.
Las 5W son un estilo o guía del periodista, para saber cómo organizar una información, recoger elementos más relevantes de una noticia y entender su contexto:
- Qué: lo que se habla, su relevancia y su interés.
- Quiénes: los protagonistas de los hechos relatados
- Cuándo: conocer y situarnos en el tiempo en el que se produjo la noticia.
- Dónde: el lugar de los hechos.
- Por qué: la explicación.
Además de las 5W: qué, quién, cuando, donde y por qué; se puede añadir una sexta: Cómo, e incluso una séptima: For What – para qué.
Importancia de las Interrogantes que deben Contestarse en una Noticia (W5):
Las 5W, son la esencia de una noticia. Garantizan el conocimiento completo y preciso, para escribir o cubrir un acontecimiento relevante, y la presentación detallada de una noticia o informe.
En el periodismo, las 5W, deben responderse en la Entradilla, pero no es necesario que se respete ese orden concreto a la hora de hacerlo.
El periodista debe aplicar una redacción consistente en responder las preguntas de: quién, qué, cuándo, dónde y por qué.
Ejemplo de las Interrogantes que Deben Contestarse en la Noticia (Uso de las 5W):
Ej.: Un accidente de moto en el que murieron dos personas:
Qué: se hace relato del hecho, las personas que murieron, las que provocaron el hecho y se argumenta provocó daño a propiedad privada con un valor de $500.
Quién/quiénes: son los protagonistas, las personas que aparecen en la noticia, por ej.. los occisos fueron dos jóvenes de 12 y 16 años, y el que provocó el accidente.
Cuándo: Se sitúa la noticia en un tiempo concreto: indicando su inicio, duración y final de la misma. Ej.: el accidente ocurrió el lunes 15, a las 7 de la noche.
Dónde: Especificar el lugar donde han ocurrido los hechos: En la calle prolongación Sánchez, barrio Mirador, Santo Domingo.
Por qué: se especifican las razones, por las cuales han ocurrido los hechos. Es muy importante en ciertas ocasiones, incluir los antecedentes: según fuentes locales, el conductor había ingerido alcohol y se mostraba con mucho sueño.
Además de estas interrogantes, se puede agregar: para qué y cómo; para complementar el fin de la acción, y dar más amplitud y sentido a la noticia. Estas preguntas son la esencia de una noticia.
Las interrogantes 5W en la Noticia con las Nuevas Tecnologías:
En el periodismo digital se siguen utilizando como estructura por excelencia, manteniendo las cualidades del periodismo escrito. Con internet han aparecido nuevas fuentes de información. Con los medios digitales, los formatos periodísticos se han reformulado, pero a pesar de eso, se siguen respetando las 5W.
Las 5W, es una fórmula que no solo se utiliza en el periodismo, además está presente en la investigación científica y policial. Permite presentar las informaciones de forma sencilla y completa. El receptor puede entender fácilmente el mensaje. Las preguntas se deben contestar con datos concretos.
Síguenos
Suscríbete para que seas el primero en recibir nuestro contenido en tú correo electrónico
Artículos Relacionados
Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.