Educación

Liberalismo y Conservadurismo en Europa

Liberalismo y conservadurismo en Europa

Liberalismo y Conservadurismo en Europa. Históricamente, en los siglos XVIII y XIX el liberalismo contemporáneo, el cual ahora se conoce como liberalismo clásico, defendía tanto la libertad política de los individuos como el libre mercado en la esfera económica. El Conservadurismo abarcaba un conjunto de principios establecidos en preocupaciones por la tradición implantada, el respeto por la autoridad y los valores religiosos.

Uso de los signos de puntuación en la noticia

Uso de los signos de puntuación en la noticia: las comillas para destacar palabras y frases, para citas textuales; el punto y aparte para marcar los párrafos que componen el texto; la coma para separar aclaraciones, elementos de una enumeración

Uso de los signos de puntuación en la noticia: las comillas para destacar palabras y frases, para citas textuales; el punto y aparte para marcar los párrafos que componen el texto; la coma para separar aclaraciones, elementos de una enumeración. Los signos de puntuación se utilizan para indicar pausas en la lectura, establecer distintas entonaciones, posibilitar la comprensión, incluir aclaraciones, señalar situaciones, evitar posibles confusiones, entre otras.

El álgebra para secundaria

El álgebra para secundaria

El álgebra es una rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de las operaciones matemáticas, las propiedades de los números, las ecuaciones y las estructuras algebraicas. Es una herramienta fundamental en muchas áreas de las matemáticas, la ciencia y la tecnología, y su uso se extiende desde la aritmética básica hasta la geometría analítica, la teoría de números, la física, la ingeniería y la informática, entre otras disciplinas.

Revoluciones Burguesas, Características Principales

Revoluciones Burguesas, Características Principales.

Revoluciones Burguesas, Características Principales. Las revoluciones burguesas fueron acontecimientos revolucionarios, los cuales tuvieron varias etapas, dirigidas por sectores de la burguesía, las cuales se realizaron desde finales del siglo XVIII hasta la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

Ejemplos de números reales

Los números reales son un conjunto de números que incluyen tanto a los números racionales como a los números irracionales. Los números racionales son aquellos que pueden expresarse como una fracción, mientras que los números irracionales son aquellos que no pueden expresarse como una fracción exacta y tienen una expansión decimal infinita y no periódica.

Uso de sinónimos para ampliar el vocabulario empleado en la noticia

Uso de sinónimos para ampliar el vocabulario empleado en la noticia.

Uso de sinónimos para ampliar el vocabulario empleado en la noticia. Un sinónimo es una palabra que significa lo mismo que la palabra expresada.  Cuando se redacta una noticia y es conveniente repetir un mismo concepto, se hace necesario utilizar sinónimos, ya que con estos se enriquece el vocabulario y no se repiten las palabras frecuentemente.

Siglo XVIII Una Isla Dos Colonias Características Principales

Siglo XVIII Una Isla Dos Colonias Características Principales

Siglo XVIII Una Isla Dos Colonias Características Principales. Durante un siglo y medio (1656-1804), la isla de Santo domingo estuvo dividida en dos colonias, una española y otra francesa, ambas con bastante diferencias. Mientras fue avanzando el siglo XVIII, Saint-Domingue Frances y Santo Domingo Español, enfatizaron en sus diferencias tanto económicas como demográficas.

Números irracionales propiedades y características

Números irracionales propiedades y características

son aquellos números que no pueden expresarse como una fracción de dos números enteros. En otras palabras, son números que tienen una expansión decimal infinita y no periódica. Algunos ejemplos de números irracionales son la raíz cuadrada de 2, pi y e. En este artículo, exploraremos las propiedades y características de los números irracionales.

A %d blogueros les gusta esto: