Los derechos humanos origen e importancia. Son primordialmente los derechos que tiene todo ser humano por existir, lo que le garantiza poder contar con la justicia, libertad de religión, libre expresión, vivir en un ambiente saludable, con educación, alimentación, de manera igualitaria; en fin, vivir un desarrollo pleno en salud.
Los derechos son universales, común para todos, independientemente de la nacionalidad que tengamos, o del origen étnico o nacional, color, idioma, religión, sin importar cualquier condición o situación.
Los Derechos Humanos Origen:
El derecho es un conjunto de normas y principios que crea una sociedad humana para optar regirse, así poder establecer diferencias entre lo que es justo e injusto y entre el orden y el desorden.
El origen del derecho, proviene de las sociedades humanas antigua, donde se intenta llevar las sociedades agrícolas hacia un objetivo común, el cual garantizara la paz social y alguna forma de orden productivo. Se hizo necesario asignar personas como: reyes, caciques, sacerdotes…, para que fungieran como autoridades del poder; lo que llevó también, a determinar las formas en que se llevarían a cabo todas estas actividades, en cuanto al alcance, las maneras en que se implementarían las cosas, el funcionamiento en sentido general; lo cual hizo imprescindible el nacimiento del derecho.
Los Derechos Humanos Origen:
Las primeras normas y leyes se ejercieron y crearon de forma oral. Luego, cuando las leyes se fueron haciendo más complejas, se crearon por escrito, en tablitas de arcilla.
Las primeras normas o leyes procedieron de la antigua mesopotámica, fueron:
- El código de Urukgina (a. 2380 a.C.) antigua ciudad sumeria de Uruk.
- El código de Hammurabi (circa 1790 a. C.). Decreto hecho por el rey de la ciudad Uruk.
El célebre código Hammurabi (circa 1790 a.C.), dictado por el antiguo Rey babilonio, en el que se establecían castigos ante violaciones, muertes o actitudes desleales.
Aunque en la antigua China existieron diversos grupos de leyes, fue la Dinastía Qin, la primera en formalizarlas, formulándola en un documento de naturaleza política, económica, militar, cultural e ideológica.
Los derechos humanos origen e importancia
La Declaración Universal de Derechos Humanos:
La Declaración Universal de Los Derechos Humanos, acogida por la Asamblea General de la ONU el 10 de diciembre 1948, surge como resultado de las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. Luego de la creación de las Naciones Unidas, la comunidad internacional se comprometió a no dejar que ocurriera nunca más las barbaridades que ocurrieron en esa guerra.
Los líderes del mundo, acordaron completar la Carta de las Naciones Unidas con una hoja de ruta, la cual garantizaría los derechos de todas las personas en cualquier parte del mundo y en cualquier momento. Este documento, el cual fue llamado Declaración Universal de los Derechos Humanos, fue analizado en la primera sesión de la Asamblea General en 1946.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos, acogida en 1948, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, fue el primer documento legal en instituir la protección universal de los derechos humanos. Contiene 30 artículos, los cuales ofrecen los principios y los bloques de las convenciones de derechos humanos, tratados y otros mecanismos jurídicos actuales y futuro.
Los derechos humanos origen e importancia
Los Derechos Humanos Importancia:
Nuestra condición de ser humanos nos facilita gozar de todos los derechos y libertades que deben ser garantizados y respetados por todos y todas, en cualquier parte del mundo por igual. Estos son nuestros derechos humanos, los cuales nos facilitan un desarrollo amplio, en un ambiente sostenible, con igualdad de condiciones y goce de salud plena.
Los derechos humanos brindan seguridad en toda parte del mundo, a todo ser humano, con igualdad de condiciones. Estos no se vencen y son aplicable a cada persona en particular. Cada derecho está relacionado uno con el otro. No se pueden transferir ni dar, nacemos con ellos.
Destacamos la importancia de los derechos humanos, y la responsabilidad que recae en las diferentes instituciones que se han creado para reforzar y hacer prevalecer y cumplir nuestros derechos; pero debemos tambien mirar aquellos lugares en donde no se conocen aun esos derechos, y ni se respetan, así como tambien, optar por el cumplimiento real, en donde el sistema tenga sentido y se pueda mantener entre todos, la continuidad de los derechos, en donde se reconocen legalmente.
Los derechos humanos origen e importancia
Los derechos humanos son indivisibles e interdependientes. Lo cual indica que un grupo de derechos no puede ser disfrutado sin los otros. Ejemplo: Si un país avanza en los derechos civiles y políticos, de igual manera, va a incidir en el ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales.
Síguenos
Suscríbete para que seas el primero en recibir nuestro contenido en tú correo electrónico
Artículos Relacionados
Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.