Uso de conectores de reformulación o explicación en el comentario. El uso de conectores de reformulación o explicación en un comentario se refiere a la incorporación de palabras o frases que permiten volver a expresar una idea de manera diferente o proporcionar una aclaración más detallada sobre lo que se acaba de mencionar.
Los conectores de reformulación o explicación son herramientas lingüísticas valiosas para reforzar o ampliar el significado de las ideas presentadas en un texto. Su función esencial es ayudar a los lectores a comprender mejor y conectar las diferentes partes del texto al resaltar relaciones lógicas y semánticas entre las ideas.
Uso de conectores de reformulación o explicación en el comentario
Algunos ejemplos de conectores de reformulación o explicación incluyen:
Dicho de otro modo:
Indica que la idea será reexpresada de una manera diferente para mayor claridad.
En otras palabras:
Anuncia que se proporcionará una versión alternativa o una explicación más sencilla de la idea previamente expuesta.
Es decir:
Se utiliza antes de ofrecer una definición o aclaración más profunda sobre una idea ya mencionada.
O sea:
Similar a “es decir”, se usa para explicar o redefinir lo que se ha dicho anteriormente.
En resumen:
Introduce un resumen o una versión condensada de la idea principal.
En este sentido:
Indica que se presentará una aclaración que ampliará el contexto de la idea discutida.
Por ejemplo:
Introduce ejemplos concretos para ilustrar o respaldar la idea previa.
De hecho:
Resalta un punto importante o una verdad que refuerza la idea presentada.
Asimismo:
Señala que se presentará una idea similar o relacionada que complementará la anterior.
Además:
Introduce información adicional que enriquece la idea expuesta.
Por lo tanto:
Establece una relación de causa y efecto o una consecuencia lógica entre las ideas.
En consecuencia:
Indica que la siguiente idea es el resultado lógico de lo que se discutió antes. La incorporación adecuada de estos conectores puede ayudar a mejorar la coherencia y la comprensión de tu comentario, ya que proporcionan una estructura más clara y facilitan la relación entre las diferentes partes de tu texto.
Uso de conectores de reformulación o explicación en el comentario
Aquí tienes algunos ejemplos de cómo podrías hacerlo:
- El autor destaca la importancia de la educación para el desarrollo personal y profesional. Dicho de otro modo, resalta que el aprendizaje continuo es fundamental para el crecimiento en todas las áreas de la vida.
- En el artículo se menciona que el cambio climático está provocando eventos climáticos extremos con mayor frecuencia. En otras palabras, el autor está señalando que la actividad humana está contribuyendo a un aumento en los fenómenos meteorológicos devastadores.
- El estudio demuestra que el ejercicio regular tiene beneficios significativos para la salud mental. Es decir, participar en actividades físicas con regularidad puede mejorar el bienestar emocional y reducir el riesgo de trastornos mentales.
Uso de conectores de reformulación o explicación en el comentario
- Según el autor, el uso excesivo de las redes sociales puede tener efectos perjudiciales en las relaciones interpersonales. En otras palabras, la dependencia de las plataformas digitales podría estar socavando la calidad de las conexiones cara a cara.
- El informe concluye que la diversidad en el lugar de trabajo conduce a una mayor innovación. Dicho de otro modo, contar con un equipo compuesto por individuos de diferentes orígenes y perspectivas fomenta la generación de ideas novedosas.
- El autor argumenta que la falta de acceso a la atención médica adecuada es un problema crítico en muchas regiones rurales. Es decir, las comunidades apartadas a menudo enfrentan dificultades para obtener los servicios médicos necesarios debido a la falta de infraestructuras y recursos.
Uso de conectores de reformulación o explicación en el comentario
- Según el artículo, el dominio de varios idiomas puede mejorar la plasticidad cerebral en adultos. En otras palabras, aprender y usar diferentes lenguajes podría tener beneficios cognitivos más allá de la comunicación efectiva.
- El autor sostiene que la creatividad se puede cultivar a través de la práctica y la exposición a diversas experiencias. Dicho de otro modo, la capacidad de generar ideas originales no es exclusiva de unos pocos, sino que puede desarrollarse en cualquier persona.
Recuerda que estos conectores pueden variar según el contexto y la estructura de tu comentario, pero espero que estos ejemplos te ayuden a ratificar las ideas del autor de manera efectiva.
Síguenos
Suscríbete para que seas el primero en recibir nuestro contenido en tú correo electrónico
Artículos Relacionados