El comentario función y estructura argumentativa. Un comentario es un tipo de texto que cumple diversas funciones, incluyendo la expresión de opiniones, el análisis crítico y la persuasión. Su estructura argumentativa sigue una secuencia lógica, desde la introducción y la tesis hasta el desarrollo argumentativo y la conclusión, con el objetivo de convencer al lector y promover la reflexión sobre el tema abordado.
Función del Comentario: Tiene varias funciones esenciales:
Expresión de Opinión:
La función principal de un comentario es permitir al autor expresar su opinión o punto de vista personal sobre un tema específico. Sirve como plataforma para compartir ideas, análisis y reflexiones sobre asuntos relevantes.
Análisis y Reflexión:
A través de un comentario, el autor puede analizar en profundidad un tema, desglosar sus componentes y reflexionar sobre sus implicaciones. Esto fomenta un entendimiento más completo y crítico del tema.
Persuasión:
Busca persuadir al lector u oyente de la validez de la opinión del autor. Utiliza argumentos sólidos y evidencia para convencer y generar adhesión a su punto de vista.
Promoción del Debate:
Los comentarios a menudo generan discusiones y debates entre diferentes personas que pueden tener opiniones diversas sobre el mismo tema. Así, fomentan un intercambio de ideas y puntos de vista.
Información y Concienciación:
Tambien pueden tener la función de informar al público sobre temas relevantes y generar conciencia sobre cuestiones importantes que merecen atención.
El comentario función y estructura argumentativa
Estructura argumentativa de un comentario, resumiéndolo en sus componentes clave: punto de partida, tesis, argumentos y conclusión:
Punto de partida:
En un comentario, el punto de partida es el tema o el texto sobre el cual se va a discutir. Es el contexto o el contenido que motiva la reflexión y la argumentación. Aquí, se establece la base sobre la que se construirá el argumento.
Tesis:
La tesis es la declaración central que el autor del comentario defiende. Es la opinión o idea principal que se busca respaldar con argumentos y evidencia. La tesis suele ser concisa y clara, y actúa como el hilo conductor de todo el comentario.
Argumentos:
Los argumentos son las razones y evidencias que respaldan la tesis. Son las declaraciones y datos que persuaden al lector de la validez de la opinión presentada. Los argumentos deben ser coherentes, relevantes y convincentes, y pueden provenir de fuentes externas o del propio análisis del autor.
Conclusión:
Es el cierre del comentario, donde se resume y refuerza la tesis, se repasan los puntos clave de los argumentos presentados y se destaca su relevancia. Puede incluir una reflexión final o una llamada a la acción, dependiendo del propósito del comentario.
El comentario función y estructura argumentativa
En resumen, un comentario es un texto argumentativo en el cual el autor expone su opinión personal sobre un tema, respaldada por argumentos sólidos y evidencia persuasiva. Su estructura y características están diseñadas para convencer al lector y promover la reflexión sobre el tema en discusión.
Un comentario tiene una estructura argumentativa que va desde un punto de partida que establece el contexto, pasando por una tesis clara que se defiende con argumentos sólidos y evidencia, hasta una conclusión que sintetiza y refuerza la posición del autor. Cada componente cumple un papel importante en la construcción de un comentario persuasivo y bien fundamentado.
Síguenos
Suscríbete para que seas el primero en recibir nuestro contenido en tú correo electrónico
Artículos Relacionados