Planificación virtual de educación artística para 4to grado del nivel secundario. En esta planificación tomamos en cuenta los modos sincrónico y asincrónico, así como también los tres momentos de la clase.
Unidad didáctica: Arte público.
Situación de aprendizaje: Los estudiantes de 4to grado del nivel secundario del centro educativo Profesor Luís Javier no conocen las características del arte público. El docente mediante indagación dialógica, elabora foros de discusiones para motivar a los estudiantes a descubrir las características más importantes del arte público y al mismo tiempo construyan su propio conocimiento.
Competencias fundamentales | Competencias específicas | Contenidos | Indicadores de logro | Modalidad/ Tiempo/ Fecha/Hora | Plataformas/ Aplicaciones/ Herramientas/ Instrumentos de evaluación | Actividades: Tiempo/Inicio/ Finalización/Modalidad Valor: |
Ambiental y de salud. Comunicativa. Científica y tecnológica. Desarrollo personal y Espiritual De pensamiento, lógico, creativo y crítico. | EXPRESIÓN ARTÍSTICA. Realiza propuestas individuales o colectivas de arte público, poniendo de manifiesto habilidades, técnicas y sensibilidades, en el uso de los recursos y el espacio. | CONCEPTOS -El arte público. -El mural; el arte a gran escala. -Diseño textil y de moda: valor artística y funcional. PROCEDIMIENTOS Producción colectiva de obras de gran formato o murales. ACTITUDES Y VALORES Valoración de la diversidad en la expresión personal que se manifiesta a través de la moda. | -Describe las características e implicaciones del arte público. -Describe las ideas y técnicas presentes en el arte mural. -Reconoce el valor artístico y funcional del diseño textil y de moda. | Sincrónica (30minutos) 04/11/20- 8AM Asincrónico (7dias) 04/11/20- 9AM 11/11/20-9AM | Plataformas Moodle. Youtube. Página Web. Aplicaciones Google meet. WhatsApp. Power Point. PDF. Gmail. Instrumentos de evaluación Lista de cotejo. Rúbrica. | Actividad 1 Foro de discusión sobre el arte público. Inicia: 04/11/20- 10:00AM Finaliza: 09/11/20- 10:00AM Modalidad: Virtual. Plataforma: Moodle. Valor: 5ptos. Actividad 2 Crucigrama sobre las características del arte público. Inicia: 04/11/20-10:30AM Finaliza: 11/11/20-10:30AM Modalidad: Virtual. Plataforma: Moodle. Valor: 10ptos. |
Los tres momentos de la clase
INICIO Modo Sincrónico con Google meet. El Docente. Motiva el tema mostrando su importancia en su vida personal y espiritual. Muestra una Diapositiva con las reglas para los encuentros sincrónicos. Presenta en PDF los indicadores de logro y los instrumentos de evaluación. Muestra la plataforma donde están colgadas las actividades. Los Estudiantes Valoran la importancia del tema en su vida personal y espiritual. Acuerdan reglas para los encuentros sincrónicos. Observan los indicadores de logro y los instrumentos de evaluación. Acceden a la plataforma donde están colgadas las actividades. DESARROLLO Modo Asincrónico Virtual. El Docente. Comparte en el grupo de WhatsApp un audio explicando las actividades colgadas en la plataforma. Comparte video tutorial de Youtube sobre las características del arte público. Comparte link de Página Web, con diferentes expresiones artísticas. Los Estudiantes. Escuchan audio explicativo sobre las actividades colgadas en la plataforma. Discuten en el grupo de WhatsApp sobre las características del arte público. Acceden mediante enlace a página web de expresiones artísticas. CIERRE El Docente Retroalimenta las actividades colgadas en la plataforma de Moodle. Los Estudiantes Analizan las recomendaciones del docente y construyen su propio conocimiento sobre el arte público. |
Temas relacionados.
Planificación educativa. Momentos de una clase. Instrumentos de evaluación. Situación de aprendizaje. Evaluación educativa. Actividades digitales. Proceso de enseñanza. Proceso de aprendizaje. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pedagogía. Educación. Ejemplos de situaciones de aprendizaje para matemáticas de 6to grado.
Síguenos
Compártelo
Regístrate para ser el primero en recibir nuestro contenido en tu correo electrónico